Skip to content
  lunes 11 agosto 2025
Trending
31 de julio de 2025La española Submer acelera su expansión internacional y desarrollará un centro de datos para IA en la India 25 de abril de 2025Raquel Giraldo presenta su primera novela en la parada de Letrame Grupo Editorial 6 de agosto de 2025‘Huracán Katrina, la carrera contra el tiempo’: un grito, una pesadilla y un testamento 13 de mayo de 2025Pamela Reyes sigue conmoviendo con su cuento infantil sobre identidad 29 de mayo de 2024Los Cines Callao se vistieron de gala para recibir los premios Letrame 29 de julio de 2025Del automóvil al acero, el lujo o el campo: las empresas viven los aranceles de Trump entre la resignación y el miedo 31 de julio de 2025Air France-KLM pone fin a las negociaciones para entrar en el capital de Air Europa 29 de abril de 2025Una nueva visión de las matemáticas sorprendió en Sant Jordi 2025 con Ortuño Fernández y Editorial Letrame 2 de agosto de 2025Viviendas aún más caras a la vuelta de vacaciones 9 de mayo de 2025Manuel Jiménez Cepero propone un viaje único a través de la Luna en su nueva obra
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Digi se hace mayor también en lo laboral
Economía

Digi se hace mayor también en lo laboral

11 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En poco más de diez años, Digi ha evolucionado de ser una modesta empresa que revendía bonos de llamadas móviles a inmigrantes, a convertirse en la operadora de telecomunicaciones en España con mayor crecimiento en ingresos y usuarios. Sin embargo, la empresa de telecomunicaciones rumana no solo busca expandirse en el mercado, sino también destacar en el ámbito laboral. En realidad, Digi es la única empresa de telecomunicaciones en España que ha generado empleo en los últimos años. En el último año y medio, Telefónica, MasOrange, Vodafone y Avatel han eliminado más de 5.000 empleos, mientras que Digi concluyó 2024 con 8.750 empleados, lo que representa un aumento de 1.250 trabajadores en ese año, superando considerablemente a las plantillas de MasOrange y Vodafone. En la actualidad, es el segundo operador con más empleados después de Telefónica, contando con más de 9.500 trabajadores y proyectando aumentar esta cifra a 10.000 para finales de 2025.

Más noticias

Meta y Microsoft responden a Alphabet disparando la inversión en IA

1 de agosto de 2025

Chema Alonso desata un conflicto en el fútbol tras fichar por el “pirata” enemigo de LaLiga

7 de agosto de 2025

Unicaja gana un 15% más en el primer semestre, hasta los 338 millones

29 de julio de 2025

Visoren entregará 569 viviendas de alquiler asequible antes de finales de 2026

29 de julio de 2025

 

La compañía rumana ha firmado su primer acuerdo colectivo después de convertirse en el segundo mayor empleador del sector. Telefónica, MasOrange, and Vodafone are securing social peace following the recent layoffs.

  Feed MRSS-S Noticias

En más de diez años, Digi ha evolucionado de ser una modesta empresa enfocada en la reventa de bonos de llamadas para inmigrantes, a convertirse en la compañía de telecomunicaciones en España con mayor crecimiento en ingresos y en número de clientes. Sin embargo, la empresa rumana no solo aspira a ser relevante en el ámbito empresarial, sino también en lo que respecta al campo laboral. En realidad, Digi es la única compañía de telecomunicaciones en España que ha generado empleos en los últimos años. Durante el último año y medio, Telefónica, MasOrange, Vodafone y Avatel han reducido más de 5.000 empleos, mientras que Digi cerró 2024 con 8.750 trabajadores, aumentando en 1.250 empleados ese año y superando significativamente a las plantillas de MasOrange y Vodafone. En la actualidad, es el segundo operador con más empleados, después de Telefónica, contando con más de 898 contratados y un objetivo de alcanzar los 10,000 para finales de 2025. Para gestionar esta gran cantidad de trabajadores, la empresa requería un marco laboral que hasta ahora no tenía, ya que operaban bajo un modelo basado en cerca de 80 convenios regionales (uno en cada provincia por cada empresa). Para solucionar esa desigualdad, la administración de Digi y los representantes de los sindicatos CC OO y UGT firmaron el 30 de julio el primer convenio colectivo nacional de la compañía. El acuerdo incluye varios elementos, como un calendario laboral uniforme para toda la empresa con 23 días de vacaciones anuales; una revisión salarial del 2% cada año durante la vigencia del convenio; cobertura de un seguro médico privado y seguro de vida a cargo de la empresa; un premio por antigüedad a los 5, 10, 15 y 20 años; facilidades para los tickets de restaurante; y la financiación completa de la conexión por fibra en el hogar del trabajador. «Este convenio resalta el compromiso de Digi hacia la creación y mantenimiento de empleo; un empleo de calidad que promueve la estabilidad laboral al consolidar los salarios existentes y los beneficios que nuestros colegas en Digi ya disfrutaban por decisión de la empresa, ofreciendo así mejores garantías sobre las condiciones laborales de todos ellos», comentó Alberto González, responsable del Área Laboral de Digi. Este convenio, que tiene una duración de cuatro años, se aplica a las empresas Digi Spain Telecom y Digi Sales Force, y afecta a 8,000 de los 9,500 empleados actuales de la compañía. Es importante destacar que Rumanía es la única de las grandes compañías de telecomunicaciones que lleva a cabo, con su propio personal, tanto las instalaciones como la atención al cliente (centro de llamadas), a diferencia de sus competidores – Telefónica, MasOrange y Vodafone – que han prácticamente externalizado estas funciones.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El legado de Hamilton bajo el asedio de Trump
Lamine Yamal y Aitana, los jefes preferidos por los niños españoles
Leer también
José Carlos Rodríguez Espinosa debuta con una fantasía oscura que promete marcar a los lectores
Cultura

José Carlos Rodríguez Espinosa debuta con una fantasía oscura que promete marcar a los lectores

11 de agosto de 2025
Luis Manuel Gallego de León rompe moldes con una sátira histórica provocadora
Cultura

Luis Manuel Gallego de León rompe moldes con una sátira histórica provocadora

11 de agosto de 2025
Economía

CATL, el mayor fabricante de baterías para eléctricos del mundo, suspende sus operaciones en una importante mina de litio

11 de agosto de 2025
Economía

Las Bolsas dudan en el arranque de una semana clave en materia arancelaria y en la guerra de Ucrania

11 de agosto de 2025
Economía

Nvidia y AMD abren otro flanco en la guerra comercial y pagarán a EE UU un 15% de sus ventas de chips en China

11 de agosto de 2025
Cultura

Alien pasa por el método Disney: salta a la TV como una franquicia al estilo de Star Wars y Marvel

11 de agosto de 2025
Cargar más
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmov...

31 de julio de 2025

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz "Saga of a Drengr Skald: The Disputes of the Frozen North", una no...

Leer más

«Renacer», un grito de esperanza en la lucha contra la violencia de género

19 de agosto de 2024

Director de Transparencia y ANT se contradicen en escándalo de tierras en el Cesar

6 de agosto de 2025

Capturan a tres hombres en Valledupar por delitos de hurto, violencia contra patrullero y daños en IPS

2 de agosto de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto