Este martes 5 de agosto, los docentes del municipio de Valledupar realizarán un plantón en las instalaciones de la Secretaría de Educación Municipal para protestar por la demora en el pago del retroactivo salarial correspondiente al periodo de enero-mayo, que hasta la fecha no ha sido realizado a más de 2.500 docentes del municipio.. Así lo dio a conocer el presidente de la Asociación de Educadores del Cesar, Aducesar, Jorge Rivero, quien manifestó que el plantón se llevará a cabo sobre las diez de la mañana para exigir el pago inmediato de este rubro bajo la campaña “Operación cobremos”, a la que están vinculados un alto porcentaje de maestros del sector oficial.. “La junta directiva de Aducesar se reunió con la Secretaría de Educación Municipal para dialogar sobre el pago del retroactivo. Fue una conversación muy cordial en la que la sectorial mostró los avances en el proceso, pero no se llegó al pago del saldo que le corresponde por ley a los maestros”, comentó Rivero.. En ese sentido, el dirigente del gremio de educadores explicó que las actividades dentro del plan “Operación cobremos”, que inició el día de ayer con la modificación de la jornada escolar en los colegios públicos de la ciudad, continuará hasta que se les realice el pago a los docentes.. Modificación de la jornada escolar. En vista del no pago del retroactivo, este martes 5 de agosto, los docentes del sector oficial sólo trabajarán media jornada. Los docentes de la jornada de la mañana laborarán hasta las 9 a. m., y los de la jornada de la tarde iniciarán las clases a las 3 p. m.. Al respecto, Rivero comentó que si el pago continúa sin hacerse efectivo tomarán nuevas vías de hecho que las comunicarán al magisterio de Valledupar: “Este incumplimiento representa una grave violación a los derechos laborales de los docentes y directivos docentes, quienes, con entrega y compromiso laboran impartiendo educación a niños, niñas y adolescentes”.. Cartera de Educación Municipal. Sobre lo manifestado por Aducesar, la Secretaría de Educación Municipal aseveró que se ha adelantado “oportunamente” el proceso de liquidación del retroactivo teniendo en cuenta la expedición del Decreto 0596 del 3 de junio de 2025, que establece el aumento salarial para docentes, directivos docentes y administrativos, incluida la bonificación para el caso de los docentes.. Avances que le manifestaron a los docentes en la reunión que sostuvieron este lunes 4 de agosto en horas de la tarde. Sin embargo, dichos avances no fueron suficientes para los educadores.. “Las demoras que se han presentado se deben, en gran medida, a inconsistencias en las planillas docentes y en las liquidaciones de seguridad social. Estos inconvenientes han sido solucionados progresivamente con el acompañamiento técnico del operador Soporte Lógico, quien presta el servicio de gestión integral de Recursos Humanos con respaldo del Ministerio de Educación Nacional”, explicó la sectorial.. La dependencia informó que a la fecha, de las 96 Secretarías de Educación certificadas en el país, únicamente 17 han efectuado el pago de retroactivos: “En respuesta a ello, el Ministerio de Educación Nacional ha adelantado mesas técnicas presenciales en Bogotá durante varios días, con el fin de avanzar en cada etapa del proceso con rigor y transparencia”.. Acotando así que profesionales del área de Talento Humano de la secretaría han participado activamente en mesas técnicas con Soporte Lógico para dar solución definitiva a las inconsistencias detectadas y garantizar la radicación oportuna de la nómina para el pago correspondiente.. Por Namieh Baute Barrios. La entrada Docentes de Valledupar harán plantón por no pago de retroactivo: colegios oficiales trabajarán media jornada se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
Más de 2.500 educadores del municipio presuntamente se estarían viendo afectados por la demora en el pago del retroactivo de enero- mayo. La entrada Docentes de Valledupar harán plantón por no pago de retroactivo: colegios oficiales trabajarán media jornada se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
Este martes 5 de agosto, los docentes del municipio de Valledupar realizarán un plantón en las instalaciones de la Secretaría de Educación Municipal para protestar por la demora en el pago del retroactivo salarial correspondiente al periodo de enero-mayo, que hasta la fecha no ha sido realizado a más de 2.500 docentes del municipio.. Así lo dio a conocer el presidente de la Asociación de Educadores del Cesar, Aducesar, Jorge Rivero, quien manifestó que el plantón se llevará a cabo sobre las diez de la mañana para exigir el pago inmediato de este rubro bajo la campaña “Operación cobremos”, a la que están vinculados un alto porcentaje de maestros del sector oficial.. “La junta directiva de Aducesar se reunió con la Secretaría de Educación Municipal para dialogar sobre el pago del retroactivo. Fue una conversación muy cordial en la que la sectorial mostró los avances en el proceso, pero no se llegó al pago del saldo que le corresponde por ley a los maestros”, comentó Rivero.. En ese sentido, el dirigente del gremio de educadores explicó que las actividades dentro del plan “Operación cobremos”, que inició el día de ayer con la modificación de la jornada escolar en los colegios públicos de la ciudad, continuará hasta que se les realice el pago a los docentes.. En vista del no pago del retroactivo, este martes 5 de agosto, los docentes del sector oficial sólo trabajarán media jornada. Los docentes de la jornada de la mañana laborarán hasta las 9 a. m., y los de la jornada de la tarde iniciarán las clases a las 3 p. m.. Al respecto, Rivero comentó que si el pago continúa sin hacerse efectivo tomarán nuevas vías de hecho que las comunicarán al magisterio de Valledupar: “Este incumplimiento representa una grave violación a los derechos laborales de los docentes y directivos docentes, quienes, con entrega y compromiso laboran impartiendo educación a niños, niñas y adolescentes”.. Sobre lo manifestado por Aducesar, la Secretaría de Educación Municipal aseveró que se ha adelantado “oportunamente” el proceso de liquidación del retroactivo teniendo en cuenta la expedición del Decreto 0596 del 3 de junio de 2025, que establece el aumento salarial para docentes, directivos docentes y administrativos, incluida la bonificación para el caso de los docentes.. Avances que le manifestaron a los docentes en la reunión que sostuvieron este lunes 4 de agosto en horas de la tarde. Sin embargo, dichos avances no fueron suficientes para los educadores.. “Las demoras que se han presentado se deben, en gran medida, a inconsistencias en las planillas docentes y en las liquidaciones de seguridad social. Estos inconvenientes han sido solucionados progresivamente con el acompañamiento técnico del operador Soporte Lógico, quien presta el servicio de gestión integral de Recursos Humanos con respaldo del Ministerio de Educación Nacional”, explicó la sectorial.. La dependencia informó que a la fecha, de las 96 Secretarías de Educación certificadas en el país, únicamente 17 han efectuado el pago de retroactivos: “En respuesta a ello, el Ministerio de Educación Nacional ha adelantado mesas técnicas presenciales en Bogotá durante varios días, con el fin de avanzar en cada etapa del proceso con rigor y transparencia”.. Acotando así que profesionales del área de Talento Humano de la secretaría han participado activamente en mesas técnicas con Soporte Lógico para dar solución definitiva a las inconsistencias detectadas y garantizar la radicación oportuna de la nómina para el pago correspondiente.. Por Namieh Baute Barrios
General