La educación preescolar se considera la base esencial para el desarrollo completo, el aprendizaje y el éxito escolar de los pequeños a lo largo de su vida. Por esta razón, se eligieron a educadores de educación inicial de los municipios de Valledupar y Aguachica para participar en una capacitación centrada en pedagogía, arte y oralidad. En total, 60 docentes, 30 de cada municipio, formarán parte de un nuevo programa de formación continua titulado «Construcciones curriculares pertinentes en torno al juego, la música, las expresiones artísticas y la oralidad», el cual beneficiará a 1.713 docentes de educación inicial de 37 entidades territoriales certificadas en el país. Este programa, liderado por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), ofrecerá a los educadores del Cesar una formación durante seis meses, con un total de 96 horas, en modalidades presencial y virtual. El programa se basará en los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y estará enfocado principalmente en docentes que no hayan estado involucrados en actividades de formación en los últimos cuatro años. Algunas de las universidades elegidas incluyen la Universidad Cesmag y la Universidad de Nariño, entre otras. Las instituciones de educación superior comenzaron a aceptar inscripciones el 23 de julio para que los docentes elegidos puedan inscribirse a través de los canales oficiales. Según el MEN, este programa, que tiene una inversión de aproximadamente $4.000 millones, tiene como objetivo mejorar las prácticas pedagógicas en las aulas de preescolar utilizando el juego, la música, las expresiones artísticas y la oralidad, que son fundamentales para el desarrollo integral de los niños y niñas en sus primeros años. Por Namieh Baute Barrios. La noticia sobre la capacitación en pedagogía, arte y oralidad para los docentes de Valledupar y Aguachica fue publicada inicialmente en El Pilón, fuentes de información sobre Valledupar, El Vallenato y la región del Caribe colombiano.
El programa seguirá los fundamentos del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). La noticia sobre la capacitación en pedagogía, arte y oralidad para los docentes de Valledupar y Aguachica fue publicada inicialmente en El Pilón, fuentes de información sobre Valledupar, El Vallenato y la región del Caribe colombiano.
La educación preescolar se considera la base esencial para el desarrollo completo, el aprendizaje y el éxito escolar de los pequeños a lo largo de su vida. Por esta razón, se eligieron a educadores de educación inicial de los municipios de Valledupar y Aguachica para participar en una capacitación centrada en pedagogía, arte y oralidad. En total, 60 docentes, 30 de cada municipio, formarán parte de un nuevo programa de formación continua titulado «Construcciones curriculares pertinentes en torno al juego, la música, las expresiones artísticas y la oralidad», el cual beneficiará a 1.713 docentes de educación inicial de 37 entidades territoriales certificadas en el país. Este programa, liderado por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), ofrecerá a los educadores del Cesar una formación durante seis meses, con un total de 96 horas, en modalidades presencial y virtual. El programa se basará en los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y estará enfocado principalmente en docentes que no hayan estado involucrados en actividades de formación en los últimos cuatro años. Algunas de las universidades elegidas incluyen la Universidad Cesmag y la Universidad de Nariño, entre otras. Estas universidades iniciaron las inscripciones el 23 de julio para que los profesores elegidos puedan inscribirse a través de los canales oficiales. Según el Ministerio de Educación Nacional (MEN), el programa, que tiene una inversión de aproximadamente $4.000 millones, tiene como objetivo mejorar las prácticas pedagógicas en las aulas de preescolar mediante el uso del juego, la música, las expresiones artísticas y la oralidad, herramientas fundamentales para el desarrollo integral de los niños y niñas en sus primeros años.
General