iRobot, la empresa detrás de los aspiradores Roomba, registró pérdidas de 145,5 millones de dólares (133 millones de euros) al cierre del ejercicio 2024, lo que supone reducir en un 52% los números rojos contabilizados un año antes, aunque la empresa advirtió de “dudas sustanciales” sobre su capacidad para continuar operando ante la incertidumbre por el impacto de factores como la demanda de los consumidores, la competencia, las condiciones macroeconómicas y los aranceles. En enero del año pasado, Amazon canceló un acuerdo para la adquisición del negocio por temas de competencia.. Seguir leyendo
La empresa estadounidense iRobot cierra 2024 con pérdidas de casi 150 millones de dólares en un año marcado por la anulación de la compra por Amazon
Feed MRSS-S Noticias
iRobot, la empresa detrás de los aspiradores Roomba, registró pérdidas de 145,5 millones de dólares (133 millones de euros) al cierre del ejercicio 2024, lo que supone reducir en un 52% los números rojos contabilizados un año antes, aunque la empresa advirtió de “dudas sustanciales” sobre su capacidad para continuar operando ante la incertidumbre por el impacto de factores como la demanda de los consumidores, la competencia, las condiciones macroeconómicas y los aranceles. En enero del año pasado, Amazon canceló un acuerdo para la adquisición del negocio por temas de competencia.. En la presentación de sus cuentas anuales, iRobot avisó de que no se puede garantizar el éxito de los lanzamientos de nuevos productos. “Dadas estas incertidumbres y sus posibles implicaciones para la situación financiera de la compañía, existen dudas sustanciales sobre su capacidad para continuar operando como empresa en marcha durante al menos 12 meses a partir de la fecha de emisión de sus estados financieros consolidados de 2024″, expuso.. En este sentido, como parte de sus esfuerzos por fortalecer su liquidez y posición financiera, iRobot ha modificado su préstamo a plazo vigente y mantiene conversaciones con su principal acreedor, mientras el consejo continúa su revisión estratégica de alternativas para el negocio.. En enero de 2024, el gigante estadounidense del comercio electrónico Amazon canceló el acuerdo para la adquisición de iRobot al considerar que la transacción no tenía visos de lograr la aprobación de los reguladores de la Unión Europea, que habían advertido unos meses antes de que la compra podría “restringir” la competencia. Amazon llegó a pagar una indemnización de 94 millones de dólares a iRobot por la ruptura.. Tras frustrarse la operación, iRobot anunció un plan de reestructuración para reforzar su base financiera y que ha supuesto un ajuste de plantilla superior al 50%. En cuanto a sus cuentas del pasado ejercicio, iRobot informó de que en el conjunto de 2024 registró pérdidas de 145,5 millones de dólares (133 millones de euros), frente al resultado negativo de 305 millones de dólares (280 millones de euros) de 2023, mientras que sus ventas anuales sumaron 682 millones de dólares (625 millones de euros), un 23,4% menos que un año antes, según informaciones recogidas por Europa Press.. En el cuarto trimestre, las pérdidas de iRobot aumentaron a 77 millones de dólares (71 millones de euros), frente a los números rojos de 63,5 millones de dólares (58 millones de euros) del mismo periodo del ejercicio anterior. La cifra de ingresos de la compañía en el trimestre ascendió a 172 millones de dólares (158 millones de euros), un 44% menos. En España, la marca arrasó durante el Black Friday de 2024, al ofrecer dispositivos con más de un 60% de descuento durante la fiesta del comercio electrónico.. El consejero delegado de la compañía, Gary Cohen declaró: “2024 fue un año de transformación para iRobot, marcado por la continua y exitosa ejecución de nuestra estrategia de recuperación, iRobot Elevate, gracias a la cual redujimos significativamente las pérdidas operativas, mejoramos los márgenes brutos y optimizamos el flujo de caja”.