Duro Felguera da un paso clave para sacarse de encima el litigio que le llevó a declarar el preconcurso de acreedores en diciembre. La ingeniería asturiana ha informado este miércoles en un comunicado remitido a la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores), de la firma de un memorando de entendimiento con la argelina Sonelgaz, quien había presentado una solicitud de arbitraje contra la firma por la suspensión en junio del contrato para la construcción de una planta de ciclo combinado en Djelfa, por lo que le reclamaba 413 millones de euros. Este memorando supone “la resolución amistosa del contrato” firmado en febrero de 2014, gracias a la intervención de un tercero, China Power Engineering, que se hará cargo de finalizar las obras de la planta. Tras el anuncio, las acciones de la compañía española han llegado a dispararse un 22,2% en la apertura de los mercados, para luego corregir su subida hasta el 12% a media sesión.. Seguir leyendo
La ingeniería asturiana cederá el contrato de construcción de la planta de ciclo combinado a una agrupación de empresas liderada por China Power Engineering. La compañía sube un 12%
Feed MRSS-S Noticias
Industria. La ingeniería asturiana cederá el contrato de construcción de la planta de ciclo combinado a una agrupación de empresas liderada por China Power Engineering. La compañía sube un 12%. Oficinas de Duro Felguera en Gijón.jl cereijido (EFE). Duro Felguera da un paso clave para sacarse de encima el litigio que le llevó a declarar el preconcurso de acreedores en diciembre. La ingeniería asturiana ha informado este miércoles en un comunicado remitido a la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores), de la firma de un memorando de entendimiento con la argelina Sonelgaz, quien había presentado una solicitud de arbitraje contra la firma por la suspensión en junio del contrato para la construcción de una planta de ciclo combinado en Djelfa, por lo que le reclamaba 413 millones de euros. Este memorando supone “la resolución amistosa del contrato” firmado en febrero de 2014, gracias a la intervención de un tercero, China Power Engineering, que se hará cargo de finalizar las obras de la planta. Tras el anuncio, las acciones de la compañía española han llegado a dispararse un 22,2% en la apertura de los mercados, para luego corregir su subida hasta el 12% a media sesión.. Gracias a este acuerdo se dan por terminadas “todas las reclamaciones y litigios existentes entre Duro Felguera y Sonelgaz, con desistimiento por las partes de los arbitrajes en curso”, lo que supone un alivio vital para Duro Felguera. “La concreción de los términos definitivos del acuerdo entre todas las partes y la ejecución efectiva de la cesión del Contrato, la resolución de las reclamaciones recíprocas entre Duro Felguera y Sonelgaz, así como la terminación de los arbitrajes existentes entre ellas, deberán llevarse a cabo en el plazo de un mes desde la firma del presente memorando”, ha explicado la compañía española.. Una vez esté cerrado definitivamente el acuerdo, la ingeniería debería de estar en disposición de salir del preconcurso de acreedores anunciado en diciembre, que posteriormente fue prorrogado durante tres meses más en marzo para darle más tiempo a las negociaciones entre Duro Felguera y Sonelgaz, por un lado, y entre la asturiana y la SEPI, por el otro. El Estado es el principal acreedor de la compañía con los 120 millones que le prestó en 2021 para evitar su quiebra. Durante estos meses, la asturiana quiso convencer a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) de que convirtiera en capital 100 de los 120 millones prestados y tomase el control de la compañía. Sin embargo, la SEPI se negó a dar ningún paso sin que la empresa le mostrara antes un plan de futuro claro.. En medio de estas conversaciones, se conoció la intención de Indra —donde la SEPI es el principal accionista— de comprar la fábrica de Duro en El Tallerón para la producción de vehículos militares, después de que la estadounidense General Dynamics se negara a vender Santa Bárbara a Indra.. En cuanto al conflicto con Sonelgaz, este tuvo varios capítulos desde que se firmara el contrato en 2014, por los supuestos incumplimientos por parte de la argelina, lo que derivó en que la asturiana presentara dos reclamaciones en 2019 y 2020, por valor de 65 y 113 millones, respectivamente. En un comunicado de noviembre, Duro Felguera recordó que en marzo de 2020, como consecuencia de la pandemia de Covid-19, la compañía suspendió el contrato por una causa “de fuerza mayor”, lo que fue rechazado por Sonelgaz. Al no alcanzarse un acuerdo, en julio de ese año, la española interpuso una solicitud de arbitraje ante la Cámara de Comercio e Industria de Argelia. Sin embargo, la situación entre ambas empresas se recondujo y en julio de 2021 firmaron la paz con un protocolo de acuerdo en el que Sonelgaz se comprometió a estudiar las reclamaciones de Duro Felguera, algo que finalmente no pasó.. Casi un año más tarde, en junio de 2022, se produce la ruptura del Tratado de Amistad y Buena Vecindad entre Argelia y España por el posicionamiento de este último a favor de Marruecos en la causa saharaui. Por ello, el país magrebí impuso un bloqueo sobre las exportaciones y transacciones bancarias españolas —algo que se mantuvo hasta este mes de noviembre—. “En estas circunstancias, y tras múltiples intentos de solución, el 18 de junio de 2024 se comunicó al cliente la suspensión de los trabajos. Duro Felguera comienza entonces a trabajar en la reactivación del arbitraje”, recordó la asturiana en noviembre.. La ingeniería cambió de dueños el año pasado, cuando la mexicana Prodi y la portuguesa Mota-Engil se hicieron con el 55% del capital. Unos meses después, se produjo la salida de Jaime Argüelles como consejero delegado, quien fui relevado a los mandos de la empresa por Eduardo Espinosa, que asumió la presidencia del consejo —relevando de ese puesto a Jaime Isita, hombre fuerte previamente designado por los nuevos dueños de la ingeniería— y llevó el peso de las negociaciones para evitar el concurso de acreedores. La compañía incurrió el año pasado en unas pérdidas de 98,31 millones, un 36% más que en el ejercicio precedente.. Sobre la firma. Redactor de la sección de empresas especializado en el automóvil e industria pesada. Como ‘freelance’, cubrió la temporada de incendios del verano 2019-2020 en Australia para EL PAÍS. Es graduado en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos y cursó el Máster de periodismo de EL PAÍS.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Companias Cinco Días en Facebook. Companias Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Empresas. Duro Felguera. Rescate financiero. Concurso acreedores. Argelia. Gas. SEPI. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 12:5912:3212:3012:07. Lo más visto. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500