Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Trending
18 de julio de 2025Los precios del café y el cacao se enfrían pero el mercado advierte del déficit de oferta 30 de julio de 2025Las Bolsas ponen a prueba sus máximos en 72 horas frenéticas 28 de julio de 2025Nuevo palo de Bruselas a Temu: no evaluó los riesgos de la venta de productos ilegales 24 de julio de 2025Nestlé reduce un 10% su beneficio hasta junio y prevé más impactos por los aranceles en el segundo semestre 22 de julio de 2025Identifican a segunda víctima del doble homicidio en Valledupar: era uno de los más buscados de Montería 27 de mayo de 2025Marcela Borja Vergara emociona con su debut literario lleno de valores y fantasía 27 de septiembre de 2024Ainhoa Urberuaga Ceballos lanza Un lugar donde morir, la tercera entrega de la saga policíaca Gaztelu 16 de octubre de 2024Olga Diana Valiente Medina lanza su primera obra, ‘Aquello en lo que nadie cree, pero de lo que todo el mundo habla’ 5 de noviembre de 2024Alejandro Restrepo Ochoa Presenta ‘Piedad’: Una Novela Histórica que Explora el Amor y la Violencia en Colombia 27 de julio de 2025Es la creación de una Cuba grande: Uribe rechazó zona binacional entre Colombia y Venezuela
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Ebro Foods reduce ventas y beneficios hasta junio mientras eleva los envíos a Estados Unidos
Economía

Ebro Foods reduce ventas y beneficios hasta junio mientras eleva los envíos a Estados Unidos

29 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ebro Foods, la compañía alimentaria propietaria de Arroz SOS y la pasta Garofalo, cerró el primer semestre del ejercicio con caídas tanto en ventas como en resultado neto, en un periodo contable marcado por la “complicada situación geopolítica” y la política arancelaria en EE UU, según reconoce en la presentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).. Seguir leyendo

Más noticias

Iberdrola y las eléctricas lastran a un Ibex que esquiva el optimismo comercial

23 de julio de 2025

Isabel Moreno, divulgadora: “No podemos dejar que la desinformación sobre el clima campe a sus anchas”

31 de julio de 2025

Von der Leyen y Trump se reunirán el domingo en Escocia para intentar cerrar un acuerdo que acabe con la guerra comercial

25 de julio de 2025

Kering, el gigante del lujo dueño de Gucci, hunde un 46% su beneficio en el primer semestre

29 de julio de 2025

 

La compañía, que ganó 97 millones en el primer semestre, avisa de la afectación de las tensiones geopolíticas sobre los costes logísticos desde Asia

  Feed MRSS-S Noticias

Ebro Foods, la compañía alimentaria propietaria de Arroz SOS y la pasta Garofalo, cerró el primer semestre del ejercicio con caídas tanto en ventas como en resultado neto, en un periodo contable marcado por la “complicada situación geopolítica” y la política arancelaria en EE UU, según reconoce en la presentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).. La misma muestra una cifra de ventas de 1.533,4 millones de euros, un 3% menos que en el año anterior, debido a las bajadas en los precios de venta que la compañía ha acometido por la caída en los precios de las materias primas. La división arrocera, que concentra el 96% de la facturación, redujo la misma un 4% por ese motivo. Por su parte, el negocio de pastas se mantuvo estable, aunque Ebro Foods avisa de un “repunte inflacionista”, motivado por la subida del precio de los huevos y de los productos lácteos, que afecta a su negocio de pasta fresca.. El beneficio de Ebro Foods en este periodo fue de 96,9 millones de euros, un 11% menos, “debido a las diferencias negativas de cambio, los intereses de la deuda y el incremento impositivo derivado de una liquidación societaria”, explica.. La compañía habla, por un lado, de las “tensiones geopolíticas”, en concreto de los conflictos en Irán, Ucrania y Gaza, y de las “persistentes tensiones en el Mar Rojo”, que afectan al tráfico marítimo y elevan los costes logísticos desde Asia. A eso añade “las tensiones arancelarias y cambios presupuestarios y fiscales en EE UU que han motivado una importante depreciación del dólar”.. Precisamente, la imposición de aranceles por parte de la administración Trump ha provocado que Ebro Foods deba acelerar las exportaciones hacia ese país en el primer semestre, con el objetivo de “tratar de evitar los mayores aranceles”.. Una situación que afecta sobre todo a su negocio de pasta, donde sus marcas Garofalo y Bertagni cuentan con una sólida posición. Esta división “está enfrentándose a los incrementos arancelarios y sufre también el debilitamiento del dólar frente al euro”. Ello, continúa la compañía, “nos obliga a empezar negociaciones con la distribución para la subida de tarifas que, por el momento, se están aceptando”.. Respecto al negocio arrocero, la compañía destaca la buena perspectiva de siembra en España, donde se ha cultivado el 100% del área por primera vez en cuatro años, y avisa de un segundo semestre a la baja, debido a los bajos precios en el mercado internacional. Ebro Foods asegura que El grupo se encuentra “en una situación muy adecuada de stocks para afrontar el segundo semestre, con buen stock de arroces aromáticos y arroces sudamericanos y pocos stocks europeos”.. Además, la compañía dice haberse unido a las asociaciones agrarias para solicitar a la Unión Europea (UE) un “endurecimiento de su posición arancelaria para proteger a los agricultores europeos”.. La compañía no apunta tanto a EE UU como a Asia. Su presidente, Antonio Hernández Callejas, ya avisó en la última junta de accionistas de la compañía, el pasado mes de junio, de que la UE debía plantearse gravar las importaciones de países productores de trigo o arroz que están bajo el régimen “Todo menos armas”, que la entidad comunitaria puso en marcha para facilitar las importaciones de esos países, excepto de armas, sin ningún tipo de arancel. Se trata, sobre todo, de países africanos y del sudeste asiático.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Francisco Javier Sánchez comparte su transformación espiritual en una obra conmovedora basada en hechos reales
El personal del BCE acusa a Lagarde de una gobernanza “antidemocrática”
Leer también
Economía

Nerviosismo en Bolsa ante el nuevo plan arancelario de Trump

1 de agosto de 2025
Economía

IAG dispara su beneficio un 43,8% con 1.301 millones hasta junio gracias al tirón turístico

1 de agosto de 2025
Cultura

Una película inacabada: Un prodigio de cine a la fuga de cualquier confinamiento (*****)

1 de agosto de 2025
Economía

España lidera la infrautilización de trabajadores entre los países más desarrollados del mundo

1 de agosto de 2025
Economía

Guerra abierta entre el Gobierno y los sindicatos por el cambio en el modelo de oposiciones

1 de agosto de 2025
Economía

Comunidades y agricultores hacen piña para bloquear el recorte de las ayudas al campo

1 de agosto de 2025
Cargar más
Economía

Virgin Media O2 pierde 414 millones de euros en el primer semestr...

30 de julio de 2025

Virgin Media O2 (VMO2), la filial conjunta de Telefónica y Liberty Global en Reino Unido, registró unas pérdidas de 357,4 millones de libras (414...

Leer más

BlackRock da instrucciones a sus empleados: si viaja a China, debe usar un móvil temporal y no llevar el portátil de la empresa

22 de julio de 2025

Alantra duplica su beneficio hasta junio pese al parón en el mercado de fusiones y adquisiciones

23 de julio de 2025

Iberdrola dispara las ampliaciones de capital de la Bolsa española a niveles no vistos en cuatro años

25 de julio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto