La firma de energías renovables Ecoener lanza su primer proyecto europeo fuera de España con la construcción de un parque eólico en Rumania. La multinacional con sede en Coruña, que ya cuenta con activos en América Latina, ha sido adjudicataria de un contrato para la construcción de un parque de 54,4 MW con una duración de 15 años, informó la compañía este jueves.. Seguir leyendo
El grupo coruñés ha sido adjudicatario de un contrato para montar un parque de 54 MW
Feed MRSS-S Noticias
EMPRESAS. El grupo coruñés ha sido adjudicatario de un contrato para montar un parque de 54 MW. La firma de energías renovables Ecoener lanza su primer proyecto europeo fuera de España con la construcción de un parque eólico en Rumania. La multinacional con sede en Coruña, que ya cuenta con activos en América Latina, ha sido adjudicataria de un contrato para la construcción de un parque de 54,4 MW con una duración de 15 años, informó la compañía este jueves.. El proyecto forma parte de un programa de 3.000 millones de euros impulsado por Rumanía para acelerar la transición energética del país y cuenta con el respaldo del Fondo de Modernización de la Unión Europea. El Gobierno rumano busca instalar 5 GW de capacidad renovable mediante Contratos por Diferencia (CfD), que garantizan un precio fijo durante el periodo establecido. El comunicado de la emprea afirma que este tipo de contratos aportan “estabilidad financiera y previsibilidad en los ingresos a largo plazo”.. El parque contará con ocho turbinas eólicas y estará situado en Miroslovesti, al norte del país. La inversión prevista para su puesta en funcionamiento rondará los 85 millones de euros. La compañía estima que produzca 166 GWh anuales y prevé comenzar su construcción a finales de 2027.. Para el presidente de Ecoener, Luis de Valdivia, “este proyecto representa un hito estratégico para la compañía ya que será el primer activo en la Unión Europea fuera de España y posiciona la compañía en un país europeo que está dando un fuerte impulso a la producción de energía renovable”. Además, destaca, “esta nueva adjudicación refuerza la estrategia de diversificación hacia nuevos mercados”.. La multinacional española, dedicada al desarrollo, construcción y explotación de instalaciones de generación eléctrica a partir de fuentes de energía renovable, ganó 12 millones de euros en 2024, en línea con el ejercicio precedente, al tiempo que registró unos ingresos de 82 millones de euros.. En su página web, la compañía detalla los 77 activos que opera. Se trata de plantas solares, eólicas, hidráulicas, instalaciones de almacenamiento y subestaciones. Las energía fotovoltaicas concentra el mayor número de proyectos: 19 ubicados en España y el resto en países de centroamérica y latinoamerica: Colombia (6), República Dominicana (5), Panamá (4), Honduras (1) y Guatemala (2).. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Companias Cinco Días en Facebook. Companias Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Archivado En. Empresas. Ecoener. Energía eólica. Energías renovables. Rumanía. Inversión. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 12:0311:4311:3211:00. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500