Skip to content
  domingo 19 octubre 2025
Trending
6 de mayo de 2024‘Sombras y luciérnagas’: Un romance con psicología, existencialismo y humor 24 de abril de 2025«Vuelo sin retorno», una historia real sobre el amor, la pérdida y lo inevitable, protagoniza la parada de la Editorial Letrame en Sant Jordi 15 de octubre de 2025El momento en que Martin Scorsese deseó morir: «Su violencia está estrechamente relacionada con su catolicismo» 11 de diciembre de 2024«Tejiendo retales de una infancia rota», un relato de superación emocional 28 de agosto de 2024Lucy Mayora presenta su primer libro, Era de Sangre, una nueva visión del mundo vampírico en un escenario futurista 21 de febrero de 2025Eduardo Díaz Sanisidro sorprende con su nueva novela «Squater Flash: Dark Dream Trooper» 17 de octubre de 2025Fainé impulsa desde Washington el compromiso social de las cajas de economía y bancos minoristas 5 de mayo de 2025Christian Omar Bailón Fernández lanza una obra clave para repensar la psicoterapia desde la complejidad 25 de abril de 2025MARINA MINGUELA RUIZ PRESENTÓ PATER EN SANT JORDI 2025 DE LA MANO DE EDITORIAL LETRAME 14 de octubre de 2025El trabajo no puede seguir siendo un aventura mortal
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  EE UU pierde el miedo a la inflación y su deuda a corto plazo ronda mínimos de tres abriles
Economía

EE UU pierde el miedo a la inflación y su deuda a corto plazo ronda mínimos de tres abriles

17 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sin referencias macroeconómicas que permitan evaluar la vitalidad de la riqueza estadounidense por el obstrucción del Gobierno, el impacto de los mensajes de los responsables de su política monetaria se amplifica. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, adelantó esta misma semana que los últimos datos conocidos sugieren un anciano aventura a la descenso para el empleo de Estados Unidos, reforzando la inclinación en dirección a cortaduras adicionales en los próximos meses. Sus palabras, próximo con las señales del Libro Beige sobre una ligera pérdida de dinamismo en la actividad, refuerzan las expectativas de tipos más bajos en un entorno en el que los inversores aceleran la búsqueda de activos seguros. Seguir leyendo

Más noticias

Alphabet eleva la presión competidora en presencia de Microsoft y OpenAI en la IA profesional

9 de octubre de 2025

La educación financiera, clave para elegir hipoteca

11 de octubre de 2025

El miedo a un accidente mortal en la obra: «Hay días en que temo no volver a casa»

12 de octubre de 2025

El escándalo de los créditos para automóviles sigue siendo motivo de fricción en la banca británica.

13 de octubre de 2025

 

El bono con vencimiento en 2027 descenso del 3,5%, insignificante de septiembre de 2022. El mercado prevé que la Reserva Federal recortadura las tasas en las próximas tres reuniones

  Feed MRSS-S Noticias

Sin referencias macroeconómicas que permitan evaluar la vitalidad de la riqueza estadounidense por el obstrucción del Gobierno, el impacto de los mensajes de los responsables de su política monetaria se amplifica. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, adelantó esta misma semana que los últimos datos conocidos sugieren un anciano aventura a la descenso para el empleo de Estados Unidos, reforzando la inclinación en dirección a cortaduras adicionales en los próximos meses. Sus palabras, próximo con las señales del Libro Beige sobre una ligera pérdida de dinamismo en la actividad, refuerzan las expectativas de tipos más bajos en un entorno en el que los inversores aceleran la búsqueda de activos seguros. Los operadores del mercado han reaccionado de inmediato actualizando sus previsiones de recortadura de las tasas. Los futuros de los fondos federales calculados por la útil FedWatch de CME otorgan una probabilidad casi del 100% a una reducción de las tasas en las próximas reuniones y elevan a más del 50% las probabilidades de nuevos cortaduras en enero. Hasta ahora, el mercado esperaba una pausa, seguida de una flexibilización más continuo, posiblemente a partir de marzo. Unos tipos más bajos podrían dar impulso a unas Bolsas que empiezan a mostrar señales de agotamiento, en medio de crecientes rumores sobre una posible burbuja en torno a la Inteligencia Artificial.. Aunque las tensiones comerciales han subido de tono en las últimas semanas, los inversores mantienen la calma. Mientras EE UU y China se cruzan amenazas arancelarias que podrían vivificar las presiones inflacionistas, el mercado confía en que la Fed termine cediendo en presencia de las señales de refrigeramiento del empleo. La búsqueda de un puerto seguro y las expectativas de tasas más bajas se traducen en rendimientos más bajos. Con el bono a 10 abriles de EE UU al filo del 4%, un nivel que no perdía desde abril, la narración a dos abriles cae por debajo del 3,5%, mínimos de septiembre de 2022.. El consenso del mercado interpreta que los comentarios de Powell no solo consolidan las expectativas de que la Fed rebajara las tasas adentro de dos semanas, sino que refuerzan las perspectivas de cortaduras en enero y marzo. En esta dirección, los analistas de ING anticipan, adicionalmente de las dos bajadas pendientes en lo que queda de año, otras dos en 2026, una más de lo previsto en las últimas proyecciones del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), encargado de fijar la política monetaria de la Fed, publicadas en septiembre. Según estas previsiones, a medio plazo los tipos en EE UU se situarían en el 3-3,25%. “La pérdida de impulso en la actividad durante las últimas ocho semanas respalda el mensaje del presidente de la Fed de que la situación no ha mejorado desde la última reducción de tipos. Los indicadores recibidos no son especialmente alentadores, lo que mantiene la orientación hacia nuevos recortes en los próximos meses”, señalan los expertos del sotabanco holandés.. Los analistas de UBS asimismo creen que las expectativas de tipos más bajos ganan fuerza semana a semana. Es proponer, esperan que la Fed termine priorizando la vitalidad del empleo, incluso con la inflación por encima del 2%. A diferencia del BCE, cuyo objetivo principal es la estabilidad de precios, la Fed tiene un doble mandato: procurar una inflación estable y apoyar el pleno empleo.. “El debate sobre la política monetaria en EE UU sigue inclinado hacia una relajación gradual”, señalan en el sotabanco suizo. Estas perspectivas se ven apuntaladas por los cambios en el seno de la Fed. Con la incorporación de Stephen Miran, ya son tres las voces que abogan por tipos más bajos. “Aunque aún se escuchan comentarios prudentes sobre los recortes, estos se centran más en el ritmo y el momento de las bajadas que en cuestionar su necesidad”, añaden.. Mientras Powell insiste en representar con prudencia, Miran advierte de que la Fed corre el aventura de repetir errores del pasado. En 2022, antaño de que el estallido del conflicto en Ucrania disparara los precios de la energía, los banqueros centrales sostenían que el repunte inflacionario era transitorio, fruto de la reapertura tras la pandemia. Cuando el petróleo Brent y el gas se dispararon, Powell reconoció que el sotabanco central había reaccionado tarde. Para corregir ese error, la Fed, próximo al BCE y el Banco de Inglaterra, ejecutaron las mayores subidas del precio del peculio en décadas.. En una entrevista a la Fox, Miran insistió en la obligación de descender los tipos 50 puntos básicos este mes. “Si la política monetaria se mantiene tan restrictiva como está y ocurre un shock en la economía, se incrementan materialmente las consecuencias”, apunta. Aunque los aranceles son una medida inflacionista, considera que el refrigeramiento de la riqueza contribuiría a contener los precios.. Más cauto se muestra Christopher Waller. El representante de la Fed, hasta ahora —próximo a Michelle Bowman— una de las voces disidentes con la logística de “esperar y ver”, reconoce que existe beneficio para someter las tasas en incrementos de 25 puntos básicos. Para aducir su tono más moderado, Waller ha destacado la errata de claridad en los datos: mientras algunos indicadores confirman que la riqueza mantiene cierta resiliencia, otros apuntan a un refrigeramiento.. Con las agencias federales de Estados Unidos cerradas a cal y canto desde el pasado 1 de octubre, los inversores y los responsables de política monetaria se mueven a ciegas. Tienen que conformarse con las previsiones de las grandes firmas o con sus propios cálculos. El índice de la Fed de Nueva York confirmó que en octubre la actividad del sector servicios se contrajo al ritmo más rápido en cuatro abriles al caer de los 4,2 puntos a los -23,6. Para ver un desplome de este calibre hay que remontarse a 2021 cuando el sector servicios aún luchaba por recuperarse del impacto de la pandemia. Por su parte, el indicador que elabora la Fed de Filadelfia sobre el sector manufacturero se contrajo a su nivel más bajo en seis meses.. Los analistas de UBS sostienen que, aunque la inflación sigue por encima del objetivo del 2%, los cortaduras están justificados. A su inteligencia, las interrupciones en la publicación de datos y las amenazas arancelarias no disuadirán a la Fed. “Los indicadores del mercado laboral siguen mostrando debilidad, con bajos niveles tanto de despidos como de contrataciones, y los índices de confianza continúan deteriorándose. Nuestro escenario base para la relación comercial entre EE UU y China es el de compromiso antes que escalada, lo que creemos que impedirá que los aranceles alteren significativamente la trayectoria de la política monetaria de la Fed en este momento”, remarcan. El único punto que puede aportar poco de luz es el reseña de inflación de septiembre, que se publicará el 24 de octubre, al punto que una semana antaño de la reunión del comité.. Si ya resulta complicado hacer proyecciones a corto plazo, aún lo es más a seis meses traza. Al ruido impositivo se suman ahora los movimientos internos en la Reserva Federal. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha asegurado en los últimos días que en diciembre presentará al presidente Donald Trump la cinta de posibles sustitutos de Powell al frente de la institución. Entre los nombres que suenan figuran, adicionalmente de Waller y Bowman, el exgobernador de la Fed Kevin Warsh y Kevin Hassett, principal asesor crematístico de la Casa Blanca y director del Consejo Económico Nacional.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Las tres casas de la semana: construcción y paisajismo en Madrid por más de cinco millones
Los recortaduras de Nestlé son solo el aperitivo de un reajuste viejo
Leer también
Cultura

Tres ladrones encapuchados asaltan el Louvre y roban nueve joyas de la colección de Napoleón en solo unos minutos

19 de octubre de 2025
Economía

Las cotizadas españolas reparten hasta septiembre casi 30.000 millones en dividendos

19 de octubre de 2025
Cultura

Santiago Posteguillo, en la frontera que cambió el mundo: «Julio César no fue un dictador porque un dictador nunca perdona a sus enemigos»

19 de octubre de 2025
Economía

Torres: “Enhorabuena, Josep, ha sido una sorpresa el resultado”. Oliu: “También para mí”

19 de octubre de 2025
Economía

Almaraz, un pueblo que une su futuro a la permanencia de la central nuclear

19 de octubre de 2025
Economía

“A los extremeños nos pusieron la central nuclear de Almaraz porque nadie la quería y ahora que la queremos nos la van a quitar”

19 de octubre de 2025
Cargar más
Antonia María Aragón Miranda: Una Promesa Literaria que Florece Desde Barbate
Destacados

Antonia María Aragón Miranda: Una Promesa Literaria que Florece D...

27 de enero de 2025

"Por eso me amo": Una Obra que Invita al Crecimiento Personal Publicada por Letrame Grupo Editorial, su primer libro conmueve al público Barbate,...

Leer más

Luis Aguilar Vera lanza su primera novela: ‘Crónica de una suerte anunciada’ de la mano de Letrame Editorial

17 de julio de 2024

El bo i millor entre les millors ‘startups’

16 de octubre de 2025
Maaike Haaiveld firma su libro en Sant Jordi 2025 en la parada de la Editorial Letrame

Maaike Haaiveld firma su libro en Sant Jordi 2025 en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto