Skip to content
  sábado 30 agosto 2025
Trending
29 de agosto de 2025Ryanair aumenta a 2,50 euros la prima a sus empleados por cada maleta de mano que no cumpla las medidas 20 de mayo de 2025Juan Manuel Ruíz Maza presenta una nueva aventura literaria cargada de emoción y fantasía 29 de agosto de 2025Luis Rubiales, el ‘cortijismo’ muy español que cayó por un mal beso 8 de abril de 2025Pablo Fernández del Campo presenta su primera novela: una invitación literaria al despertar interior 20 de mayo de 2025Enrique Trogal convierte el viaje en literatura del alma en su nuevo libro 9 de mayo de 2024José Antonio Fortuny Ilumina el pasado con ‘El Visitador’, una novelística reveladora del siglo XVIII 19 de febrero de 2025José Bosch Pompidor sorprende con una novela de intriga empresarial que desvela los secretos del poder 24 de agosto de 202520 años sin Kaleth Morales: familiares y seguidores visitaron su tumba 18 de agosto de 2025El Supremo limita el pleito entre Sandra Ortega y el exgestor de su fortuna por su finiquito 20 de mayo de 2025David Deliel reinterpreta el origen de la humanidad con una visión espiritual única
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El absentismo laboral se dispara en Paradores y toca máximos históricos
Economía

El absentismo laboral se dispara en Paradores y toca máximos históricos

22 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El ciclo virtuoso del turismo, con dos años batiendo todos los récords de llegadas (este año se podría alcanzar por primera vez los 100 millones de turistas extranjeros en España) y precios, le ha dado la vuelta a la cuenta de resultados de Paradores. La empresa pública, que en 2028 cumplirá 100 años con una red de 100 establecimientos (actualmente tiene 97), cerró el pasado ejercicio con unos ingresos de 346 millones de euros, el tercero consecutivo por encima de los 300 millones, y un beneficio neto de 40 millones de euros. Ambas cifras son los máximos históricos de la compañía.. Seguir leyendo

Más noticias

Ether renace de sus cenizas y marca nuevos máximos

25 de agosto de 2025

Nvidia se presenta al examen del mercado con “la expectativa de perfección” en sus cuentas

27 de agosto de 2025

José Sánchez (Dorsia): “Las intervenciones estéticas a veces cambian vidas”

23 de agosto de 2025

Stéphane de Creisquer (consejero delegado de Man Truck & Bus Iberia): “Me encanta el positivismo de los españoles”

18 de agosto de 2025

 

Los sindicatos lo achacan al exceso de carga de trabajo y a la falta de personal cualificado. La empresa pública se defiende y remarca que se han hecho 1.260 nuevos contratos indefinidos

  Feed MRSS-S Noticias

El ciclo virtuoso del turismo, con dos años batiendo todos los récords de llegadas (este año se podría alcanzar por primera vez los 100 millones de turistas extranjeros en España) y precios, le ha dado la vuelta a la cuenta de resultados de Paradores. La empresa pública, que en 2028 cumplirá 100 años con una red de 100 establecimientos (actualmente tiene 97), cerró el pasado ejercicio con unos ingresos de 346 millones de euros, el tercero consecutivo por encima de los 300 millones, y un beneficio neto de 40 millones de euros. Ambas cifras son los máximos históricos de la compañía.. Esa holgura financiera es la que le va a permitir a la compañía acometer una inversión sin precedentes para reformar su planta hotelera. “Vamos a acometer un plan de transformación para cambiar nuestra red y transformarla con infraestructuras modernizadas. Hemos previsto una inversión de 250 millones, conjuntamente junto a Turespaña, para rehabilitar el 50% de la red en cinco años”, señaló Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, durante la presentación del último plan estratégico.. Pero, detrás de ese escenario idílico, emerge una realidad bien diferente en materia laboral. Así se puede concluir de las últimas cuentas individuales de la compañía depositadas en el Registro Mercantil, en las que se revela que el absentismo laboral en la empresa pública tocó máximos históricos en 2024 con un total de 123.550 de días perdidos por incapacidad temporal, definida como la situación en la que un trabajador, bien por enfermedad o accidente, se ve incapacitado para realizar su trabajo.. Unas cifras que superan por mucho los registros de 2023 (114.536 días) o los de 2022 (112.968 días) y que dejan entrever un problema en la gestión de los recursos humanos, según los sindicatos. “No tenemos personal, muchas de las personas contratadas no están cualificadas y la carga de trabajo ha crecido exponencialmente, con lo que los los ataques de ansiedad son cada vez más frecuentes”, destaca José Manuel García, responsable del sindicato CSIF en Paradores.. Las cuentas también muestran que la empresa pública apenas ha logrado corregir el elevado nivel de temporalidad de su plantilla, una de sus principales asignaturas pendientes en materia laboral. El porcentaje de temporales apenas se redujo un punto, pasando del 41% en 2023 al 40% en 2024, lo que supone casi el triple del conjunto de actividades turísticas, que registró una tasa de temporalidad del 15,8% al cierre del segundo trimestre de 2025, según el último informe elaborado por el Ministerio de Industria y Turismo a partir de los datos de la Encuesta de Población Activa. Este último porcentaje está todavía muy lejos de la recomendación fijada en el último Plan Estratégico de Paradores, que aboga por seguir avanzando hacía el objetivo del 8% fijado por el Ministerio de Trabajo como consecuencia de la última reforma laboral.. En las cuentas depositadas en el Registro Mercantil, la compañía espera que ese elevado nivel de temporalidad se reduzca con las cinco convocatorias de ofertas de empleo público (OPE). “En Paradores tenemos un compromiso firme con el empleo estable y digno en nuestro país. En los últimos 4 años hemos reforzado nuestra plantilla con más de 1.260 nuevos contratos indefinidos. A esto se suman las más de 300 plazas actualmente en proceso de cobertura durante 2025″, destacan fuentes de la compañía pública.. “También estamos impulsando distintas medidas para mejorar el bienestar físico, emocional y social de nuestra plantilla. Este año queremos incluir nuevos servicios como atención psicológica 24 horas, tratamientos especializados (fisioterapia, logopedia, psicología, entre otros) y ayudas para gestiones del hogar en momentos de necesidad. También pondremos en marcha un servicio médico psicológico específico para víctimas de acoso y un paquete de salario emocional con descuentos para empleados y familiares”, añaden.. Un argumento que no convence a la parte sindical. García recalca que entre el 20% y el 25% de las plazas que se convocan quedan desiertas. “Desde hace muchos años nos venimos quejando de que las plantillas están muy ajustadas y que el diseño de las OPES está mal hecho, ya que una parte muy importante del empleo que se ofrece es temporal o fijo discontinuo, casi siempre a tiempo parcial, que no encaja con las necesidades de los trabajadores”. El representante de CSIF considera que esta figura funcionó en el pasado, ya que permitía a las mujeres, mayoritariamente empleadas como camareras de piso, compatibilizar su trabajo con la crianza de sus hijos. “Ahora el escenario es muy diferente. El incremento de precios, especialmente el de la vivienda, ha restado mucho poder adquisitivo a los trabajadores, que en su gran mayoría necesitan trabajar a tiempo completo para llegar a fin de mes y cubrir todos sus gastos”, subraya.. La realidad laboral en Paradores está muy lejos, por ahora, de las aspiraciones de sus trabajadores. De los 5.206 trabajadores que componían la plantilla de Paradores a finales de 2024, solo 2.158 (un 41% del total) estaban contratados como fijos a tiempo completo. El restante 59% estaba vinculado a la empresa con otros contratos. El más utilizado era el temporal a tiempo completo, con 1.318 trabajadores, un 25% del total, seguida por el fijo a tiempo parcial (664), el temporal a tiempo parcial (563) o el fijo discontinuo (503).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Gerente del hospital de La Jagua de Ibirico denuncia amenaza de incendio y agresiones contra personal de salud
Nvidia estornuda ante el fantasma de la burbuja en la IA y pone en cuarentena a Wall Street
Leer también
Deportes

¡Alianza, sin miedo al ‘Diablo’! América llega a Valledupar con la soga al cuello

30 de agosto de 2025
Judicial

Envían a la cárcel a alias ‘El Gallero’ y a Arias Navarro por homicidio de adulto mayor en la invasión La Macarena de Valledupar

30 de agosto de 2025
Judicial

Tribunal de Valledupar negó nulidad en proceso contra docente de colegio del norte de Valledupar acusado de abusar de niña de 3 años

30 de agosto de 2025
Judicial

Cayó ‘El Combo de Bambi’, la banda detrás de más de 60 hurtos en Valledupar: así operaba

30 de agosto de 2025
Judicial

Golpe a ‘Los Pachencas’: capturan a dos presuntos integrantes y decomisan arsenal en zona rural de Valledupar

30 de agosto de 2025
Cultura

Así sería Esther en 2025: una joven enfermera expatriada en Inglaterra y protagonista de un triángulo amoroso

29 de agosto de 2025
Cargar más
Judicial

Golpe al narcotráfico en el sur del Cesar: Policía destruye labor...

20 de agosto de 2025

En una operación denominada 'Esmeralda Plus', dirigida por la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional, se destruyó un laboratorio que pro...

Leer más

‘Besos al cielo, Sonrisas al universo’: Un viaje literario de resiliencia y esperanza

14 de mayo de 2024

Valledupar recibe los Juegos Intercolegiados Cesar 2025: así será la ceremonia inaugural 

26 de agosto de 2025

Novo Nordisk repunta en Bolsa tras la aprobación de EE UU para utilizar Wegovy en enfermedades hepáticas

18 de agosto de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto