Skip to content
  sábado 30 agosto 2025
Trending
24 de abril de 2025Rebeca Pérez Giménez presenta su primer libro en Sant Jordi 2025: un viaje transformador hacia el despertar personal 30 de octubre de 2024Natalia Urteaga y Jaione Fernández de Jauregui presentan ‘Sexualidad. El arte de unir y crear’: una exploración íntima de la sexualidad humana 25 de abril de 2025Iván Rodríguez Sánchez firmó su obra debut Cinco historias para soñar en la parada de Editorial Letrame 25 de abril de 2025Shimon Edenburg presentó Lugar de lugares en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 15 de abril de 2025Aisha Torres Lopez lanza su primer libro: una obra poética que conecta desde la emoción más pura 28 de agosto de 2025Renfe retira los trenes Avlo de la línea Madrid-Barcelona y mantendrá el servicio solo con AVE 24 de junio de 2024Letrame Grupo Editorial publica un estudio innovador sobre el papel del cobre en la medicina 19 de agosto de 2025Mark Dixon, CEO de IWG: “Las empresas españolas quieren soluciones que no requieran inversión inicial” 28 de agosto de 2025Jealsa, el conservero de Mercadona, quintuplica beneficios en 2024 y dobla el dividendo 25 de abril de 2025José Manuel Pino Agudelo presentó Hamburguesas irregulares y ballenas en Sant Jordi 2025
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El auge de empresas cripto en EE UU desafía el dominio de las grandes plataformas
Economía

El auge de empresas cripto en EE UU desafía el dominio de las grandes plataformas

22 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El debut bursátil de Coinbase en abril de 2021 se describía como un “momento histórico” para el mundo cripto que empujó a máximos al bitcoin, que llegó a 63.000 dólares, algo más de la mitad de su precio actual. En la primera sesión sus acciones repuntaron un 31%. Durante años, la empresa ha sido la cara visible del mundo cripto en Wall Street, donde sobrevivió a fuertes turbulencias del mercado: superó el criptoinvierno y escándalos como el colapso de Terra/Luna y la quiebra de FTX. Pero, paradójicamente, ha sido la euforia cripto animada por el avance de la regulación en EE UU lo que le está generando complicaciones. El apetito de los inversores, las nuevas líneas de negocio y la llegada (o el retorno) de empresas ha desatado un mercado en ebullición, donde la competencia feroz obliga a las grandes empresas cripto a seguir innovando para salvar un negocio con señales de fatiga.. Seguir leyendo

Más noticias

Los mercados con mirada de largo alcance

18 de agosto de 2025

Powell abre la puerta a un recorte de tipos en septiembre por los riesgos económicos “cambiantes”

22 de agosto de 2025

HBX Group, un valor atrapado a la baja, pero que todo el mercado recomienda

16 de agosto de 2025

Gemini, la plataforma cripto de los hermanos Winklevoss, obtiene la licencia MiCA en Malta

21 de agosto de 2025

 

La creciente popularidad de firmas con servicios más baratos y la entrada de grandes bancos en el negocio de las ‘stablecoins’ eleva la competencia

  Feed MRSS-S Noticias

El debut bursátil de Coinbase en abril de 2021 se describía como un “momento histórico” para el mundo cripto que empujó a máximos al bitcoin, que llegó a 63.000 dólares, algo más de la mitad de su precio actual. En la primera sesión sus acciones repuntaron un 31%. Durante años, la empresa ha sido la cara visible del mundo cripto en Wall Street, donde sobrevivió a fuertes turbulencias del mercado: superó el criptoinvierno y escándalos como el colapso de Terra/Luna y la quiebra de FTX. Pero, paradójicamente, ha sido la euforia cripto animada por el avance de la regulación en EE UU lo que le está generando complicaciones. El apetito de los inversores, las nuevas líneas de negocio y la llegada (o el retorno) de empresas ha desatado un mercado en ebullición, donde la competencia feroz obliga a las grandes empresas cripto a seguir innovando para salvar un negocio con señales de fatiga.. Decenas de compañías ya han anunciado su intención de salir a Bolsa. Bullish acaba de debutar, y llegó a escalar hasta un 219% en su primer día en el parqué. Lo hizo pocos meses después que Circle, la emisora de la segunda stablecoin del mercado, que se disparó un 168% en su primera sesión en junio (moderando una subida estelar de hasta un 650%). EToro se estrenó en mayo, mientras en la lista de espera siguen los exchanges Gemini y Kraken. Otras, como Binance, el mayor exchange del mercado con unos 275 millones de usuarios y cuyas operaciones fueron restringidas en EE UU por temas regulatorios, están planteando su regreso tras cerrar sus conflictos administrativos.. Tantos actores preocupan a las nuevas plataformas —en un reciente informe corporativo Bullish menciona la palabra competencia 32 veces, según Bloomberg— y a viejos conocidos como Coinbase, líder en EE UU y con un 7% de cuota de mercado global. Los analistas esperan que estas plataformas empiecen a competir por los usuarios con comisiones más bajas, mayor liquidez, mayores ofertas de tokens… y auguran una guerra de precios. Pero los efectos de un mercado abarrotado ya se están notando.. Pese a que en las últimas semanas las criptos han estado en máximos superando los cuatro billones de capitalización, Coinbase presentó a finales de julio unos resultados que no cumplieron con las expectativas. En el segundo trimestre del año, su beneficio subió hasta los 1.430 millones de dólares, frente a 36,13 millones del mismo periodo del año anterior; pero los ingresos aumentaron solo un 3%, hasta los 1.500 millones, su menor crecimiento en dos años, y un 6% por debajo de las previsiones.. En cambio, las ventas de su competidor Kraken repuntaron un 18% hasta los 412 millones y las de Robinhood casi se duplicaron, hasta los 989 millones. Tras la presentación de sus cuentas trimestrales, Coinbase se desplomó un 17% en una sola sesión y se deja un 28% desde sus máximos históricos del pasado julio. Los analistas se preguntan si la empresa será capaz de mantener su poder de fijación de precios y defender sus márgenes ante unos rivales que ofrecen opciones más baratas.. Durante años se ha beneficiado al ser la única empresa cripto cotizada en Bolsa y, desde el pasado mayo, la primera del sector en el S&P 500, que le permite atraer dinero de inversores que toman como referencia al índice. Durante mucho tiempo ha desafiado las advertencias de que la llegada de más empresas la obligaría a recortar comisiones, y las mantuvo más altas que las del promedio del sector. En marzo decidió aumentarlas en un conjunto de operaciones con stablecoins, que tradicionalmente tenían comisiones casi nulas, afectando al volumen de operaciones. «Esto podría empujar a ciertos clientes hacia competidores como Binance o Kraken para operaciones de gran tamaño“, afirma Manuel Pinto, analista de mercados. Las principales casas de análisis como JP Morgan y Jefferies destacan en sus informes la mayor competencia entre los principales riesgos para el desempeño de esta firma.. Pero el impacto de esta ola competitiva no se limita a Coinbase. Otras plataformas consolidadas también podrían ver presionados sus resultados. “Kraken aunque goza de una sólida reputación y presencia global, ha sido menos agresiva en la expansión de productos institucionales, lo que podría dejarla en desventaja frente a exchanges más versátiles, así como Crypto.com, conocida por su agresiva estrategia de marketing”, avisa Pinto.. Incluso Robinhood, famosa por sus comisiones nulas, “podría perder atractivo entre usuarios más sofisticados si no amplía su catálogo de tokens y funcionalidades avanzadas”, dice Pinto. Porque para el experto, la competencia no solo se mide en precios, sino también en capacidad de innovación, infraestructura tecnológica y diversificación de productos. “Las plataformas que no logren adaptarse a esta nueva dinámica podrían ver erosionada su cuota de mercado y sus resultados financieros. El precio puede ser fundamental en el corto plazo, pero ser los primeros en avanzar y lanzar nuevos productos será clave”. Depender solo del trading es arriesgado, según los expertos, y algunas empresas parecen haberlo entendido.. Coinbase busca ahora diferenciar su negocio y convertirse en algo parecido a WeChat: ha creado una aplicación para pagar de forma instantánea, crear y publicar contenido como si fuera una red social y con ello ganar recompensas, jugar para generar rendimientos, comprar y vender tokens, enviar o recibir stablecoins, entre otras funcionalidades. Kraken también lanzó su app global, que combina las funciones de un proveedor de pago tradicional con las criptomonedas. La empresa la define como un “centro financiero portátil”.. El segmento de las stablecoins tampoco es inmune al problema. Pese a un estreno estelar, el auge de este mercado pone en entredicho el liderazgo de Circle. La entrada de competidores podría fragmentar la demanda y presionar los márgenes: Tether, que tampoco opera en EE UU por temas regulatorios, se está planteando ofrecer una stablecoin local. Mientras, las entidades financieras tradicionales buscan sumarse a esta carrera y sopesan emitir estos activos, respaldadas por una reputación y un historial más sólidos, así como por una base de millones de clientes.. La entrada de estos actores tradicionales podría ejercer una presión adicional sobre empresas como Circle, que hasta ahora han operado en un entorno más especializado. “Si los bancos logran ofrecer stablecoins reguladas, podrían captar parte del mercado, y además, al contar con licencias bancarias y acceso a sistemas de pago tradicionales, podrían ofrecer soluciones híbridas que combinen lo mejor de ambos mundos, dejando a Circle y a los emisores de stablecoins con varios obstáculos por delante”, concluye Pinto.. ¿Estás pensando en invertir en criptoactivos? Esto es lo que tienes que saber

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Nvidia estornuda ante el fantasma de la burbuja en la IA y pone en cuarentena a Wall Street
El aumento del precio de la vivienda neutraliza el abaratamiento de las hipotecas y los mayores ingresos de las familias
Leer también
Economía

La revolución del alojamiento en España: los hoteles de cuatro y cinco estrellas ya suman el 55% de las camas

30 de agosto de 2025
Economía

El dinamismo del empleo desploma los afectados por ERTE un 31% en el primer semestre

30 de agosto de 2025
Economía

Nueva derrota judicial de España en Australia ante reclamaciones de 500 millones por el recorte a las renovables

30 de agosto de 2025
Economía

La ley de bienestar animal no evita que los vecinos se lleven como el perro y el gato

30 de agosto de 2025
Economía

El oro promete más alzas por la erosión institucional en EE UU y la debilidad del dólar

30 de agosto de 2025
Deportes

Alianza Valledupar vs. América: ¿qué futbolistas tienen pasado ‘escarlata’?

30 de agosto de 2025
Cargar más
Letrame Grupo Editorial

Transformando la realidad educativa, «Praxis Educomunicativa», el...

11 de noviembre de 2024

Una mirada fresca hacia la educación y el rol de los educandos en la transformación social Un proyecto basado en la praxis educativa y la comunic...

Leer más
Julio Josías Cuenca Salinas irrumpe con un ciberpunk de alto voltaje ambientado en un Tokio del mañana

Julio Josías Cuenca Salinas irrumpe con un ciberpunk de alto voltaje ambientado en un Tokio del mañana

22 de agosto de 2025
Antonia María Aragón Miranda: Una Promesa Literaria que Florece Desde Barbate

Antonia María Aragón Miranda: Una Promesa Literaria que Florece Desde Barbate

27 de enero de 2025
Bernabela Esperanza Delgado Salinas: una voz literaria que ilumina la oscuridad de la historia personal y colectiva

Bernabela Esperanza Delgado Salinas: una voz literaria que ilumina la oscuridad de la historia personal y colectiva

21 de abril de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto