Skip to content
  sábado 30 agosto 2025
Trending
21 de agosto de 2025Valledupar sonó en Múnich: Luis Díaz se vistió de bávaro y tocó el acordeón 29 de abril de 2025Raquel Quirós Pozo presentó su primera novela, Caminar, en la parada de la Editorial Letrame durante la Diada de Sant Jordi 2025 19 de febrero de 2025José Bosch Pompidor sorprende con una novela de intriga empresarial que desvela los secretos del poder 22 de agosto de 2025Un fondo de EE UU se une a CBRE para inyectar 450 millones en Vía Célere 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 29 de agosto de 2025El Ibex 35 sufre su peor semana desde abril y se despide de los 15.000 puntos 29 de agosto de 2025El euríbor registra su primera subida en 2025 aunque las hipotecas seguirán bajando 22 de agosto de 2025Exaspirante al Concejo fue baleado en parque de La Jagua de Ibirico 27 de enero de 2025Antonia María Aragón Miranda: Una Promesa Literaria que Florece Desde Barbate 14 de mayo de 2024«PETER BRO, EL Duende de mis pinceles», un relato vibrante de Itziar Vergara Bustamante sobre arte 
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  “El azul es el nuevo verde”: cómo este color se ha convertido en la nueva bandera de la sostenibilidad empresarial
Economía

“El azul es el nuevo verde”: cómo este color se ha convertido en la nueva bandera de la sostenibilidad empresarial

17 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El azul está ganando terreno como nuevo emblema de sostenibilidad en el mundo empresarial. Cada vez más compañías del sector financiero, automotriz, tecnológico y energético incorporan este color en sus marcas para proyectar confianza, innovación e incluso un mayor compromiso ambiental. En España, más del 60% de las empresas del Ibex 35 —22 en total— tienen logotipos con el azul como color principal (BBVA, CaixaBank, Acerinox, Amadeus, Sacyr, Grifols, Fluidra o Telefónica) o secundario (Naturgy, Unicaja, Repsol). El reciente cambio de imagen de Cepsa, que a finales de 2024 adoptó el nombre Moeve y reemplazó su tradicional rojo por un azul claro en todas sus gasolineras y estaciones de servicio, ilustra esta tendencia.. Seguir leyendo

Más noticias

Lagarde se despide de Jackson Hole con una defensa de Powell frente a Trump: “La independencia de los bancos centrales es de vital importancia”

25 de agosto de 2025

Venta de muebles en el hotel Reina Victoria: cómo comprar, dónde es y horarios del mercadillo

22 de agosto de 2025

Xiaomi lanzará un coche eléctrico en Europa en 2027 tras disparar sus ingresos por entrada en el sector

19 de agosto de 2025

Japón profundiza su déficit comercial en julio por la caída de las exportaciones a EE UU

20 de agosto de 2025

 

Más del 60 % de las compañías del Ibex 35 utilizan logotipos azules, especialmente en los sectores financiero, automotriz, tecnológico y energético, para transmitir confianza, innovación y eficiencia

  Feed MRSS-S Noticias

El azul está ganando terreno como nuevo emblema de sostenibilidad en el mundo empresarial. Cada vez más compañías del sector financiero, automotriz, tecnológico y energético incorporan este color en sus marcas para proyectar confianza, innovación e incluso un mayor compromiso ambiental. En España, más del 60% de las empresas del Ibex 35 —22 en total— tienen logotipos con el azul como color principal (BBVA, CaixaBank, Acerinox, Amadeus, Sacyr, Grifols, Fluidra o Telefónica) o secundario (Naturgy, Unicaja, Repsol). El reciente cambio de imagen de Cepsa, que a finales de 2024 adoptó el nombre Moeve y reemplazó su tradicional rojo por un azul claro en todas sus gasolineras y estaciones de servicio, ilustra esta tendencia.. Para Chema León, director creativo ejecutivo en Design Bridge & Partners —una consultora que colabora con marcas internacionales como Microsoft, Coca-Cola o Iberia para fortalecer su identidad visual—, aunque existen sectores como la banca, la industria farmacéutica o la tecnología que “han apostado históricamente por el azul porque transmite confianza, estabilidad e innovación”, en otros sectores, como la automoción, su uso es más reciente: “Se está construyendo un nuevo lenguaje visual que se aleja de los combustibles fósiles, y en este contexto el azul está tomando protagonismo”, señala. Así, marcas como BMW, con su línea eléctrica BMW i; Hyundai, con el Ioniq 5; o Renault, con el Zoe, han incorporado tonalidades azuladas en sus campañas para evocar tecnología limpia, innovación y eficiencia.. El color puede ser “uno de los recursos más poderosos para generar percepciones en las audiencias”, asegura León. El experto destaca que puede llegar a tener un impacto incluso más determinante en la confianza del consumidor que la propia información del producto. “El azul es un color que se vincula cada vez más con la idea de un futuro sostenible”, señala.. Se ha abusado del verde. En la misma línea, Sally Augustin, doctora en psicología del color en la Universidad de California en Berkeley, sostiene que “el azul está incluso más vinculado a la sostenibilidad que el verde,al evocar elementos naturales universales como el agua y el cielo».. El azul está incluso más vinculado a la sostenibilidad que el verde porque evoca elementos naturales universales como el agua y el cielo. Sally Augustin, doctora en psicología del color en la Universidad de California (Berkeley). De la misma forma, las investigadoras Silvia Ruiz-Blanco, Belén Fernández-Feijóo y Silvia Romero de la Universidad de Vigo, apuntan que una de las posibles razones detrás del auge del azul es que el verde se ha utilizado en exceso: “Se ha abusado de este color; calificar todo como eco o sostenible ha saturado el mensaje, las empresas tienen que recurrir a nuevos estímulos para llegar al consumidor con un mensaje renovado”, señalan.. A diferencia del verde, que suele asociarse con “lo natural y orgánico”, el azul proyecta un enfoque más amplio, vinculado también a la honestidad y la transparencia, lo que explica que domine la identidad visual de gigantes internacionales como Bank of America, Ford, IBM, HP, PayPal o Boeing, pero también de marcas que quieren recalcar su profesionalismo como LinkedIn o IBM.. Un cambio que puede resultar costoso. Sin embargo, Chema León recuerda que cambiar el color de una marca no es una decisión sencilla ni inmediata. “No es común ver cambios drásticos de color”, explica, ya que supone una inversión considerable, especialmente para multinacionales con presencia física. Cuando BP (British Petroleum) cambió su identidad visual —de un logotipo negro a un verde en los años 2000—, el coste total superó los 200 millones de dólares, según el medio especializado Think Marketing.. “Estamos hablando de transformar elementos físicos, digitales y toda la experiencia de marca. En sectores como la aviación, la banca o la energía, que cuentan con oficinas, estaciones o gasolineras, el coste puede ser muy elevado”. Por eso, León insiste en que debe existir un “racional estratégico sólido” detrás de cualquier cambio de identidad visual. “Siempre lo planteamos como una inversión, no como un gasto, porque creemos que, a largo plazo, estos cambios generarán beneficios, pero es cierto que puede ser un cambio arriesgado”, explica. Repsol ha seguido el camino de Moeve y anunciado un cambio de identidad visual en el que el azul cobra mayor protagonismo a mediados de junio.. Sin embargo, los cambios de identidad visual se han vuelto más fáciles con la digitalización de las empresas. No contar con presencia física permite a las organizaciones explorar colores que antes eran poco comunes en branding, como turquesas, amarillos, violetas o azules brillantes. “Antes, los colores debían ser fáciles de imprimir; hoy, en pantalla, hay mucha más libertad, salvo que busques una accesibilidad total”, explica.. La digitalización ofrece a las organizaciones la posibilidad de utillizar colores que antes eran poco comunes como turquesas, amarillos, violetas o azules brillantes. Chema León, director creativo ejecutivo. En este nuevo contexto, León asegura que si bien el azul oscuro sigue evocando la solidez de marcas tradicionales como Samsung o Ford, muchas marcas jóvenes o start-ups, como Glovo o Cabify, encuentran ahora en los colores brillantes una nueva forma de comunicar.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Las nuevas reglas del pop español: «Antes te decían: ‘Estas son tus 12 canciones, grábalas'»
La inestabilidad bursátil reaviva el eterno duelo entre gestión activa y gestión pasiva
Leer también
Deportes

¡Alianza, sin miedo al ‘Diablo’! América llega a Valledupar con la soga al cuello

30 de agosto de 2025
Judicial

Envían a la cárcel a alias ‘El Gallero’ y a Arias Navarro por homicidio de adulto mayor en la invasión La Macarena de Valledupar

30 de agosto de 2025
Judicial

Tribunal de Valledupar negó nulidad en proceso contra docente de colegio del norte de Valledupar acusado de abusar de niña de 3 años

30 de agosto de 2025
Judicial

Cayó ‘El Combo de Bambi’, la banda detrás de más de 60 hurtos en Valledupar: así operaba

30 de agosto de 2025
Judicial

Golpe a ‘Los Pachencas’: capturan a dos presuntos integrantes y decomisan arsenal en zona rural de Valledupar

30 de agosto de 2025
Cultura

Así sería Esther en 2025: una joven enfermera expatriada en Inglaterra y protagonista de un triángulo amoroso

29 de agosto de 2025
Cargar más
Economía

BBVA emite 1.000 millones en deuda sénior y acelera su plan de fi...

20 de agosto de 2025

BBVA ha iniciado antes de lo usual la ventana de emisiones que normalmente comienza a finales de agosto, lanzando hoy una oferta de 1.000 millone...

Leer más

Los retos de Alianza Valledupar tras vencer al Unión: recibirá esta semana a Santa Fe y América 

26 de agosto de 2025

Stéphane de Creisquer (consejero delegado de Man Truck & Bus Iberia): “Me encanta el positivismo de los españoles”

18 de agosto de 2025

Indra ficha al exdirectivo de Nissan Frank Torres para liderar su nueva división de vehículos militares

25 de agosto de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto