El Banco de España ha situado la consideración de los riesgos geopolíticos como una de sus prioridades para la supervisión del sector de cara a 2025. La directora general de supervisión, Mercedes Olano, ha explicado que ya en los últimos años, reclaman a las entidades que elaboren varios escenarios macroeconómicos, en los que incluyan posibles escaladas de la tensión geopolítica, para detectar las vulnerabilidades de su carteras de crédito y su posible impacto.. Seguir leyendo
El regulador pone el acento también en cuestiones climáticas y en los riesgos cibernéticos
Feed MRSS-S Noticias
Finanzas. El regulador pone el acento también en cuestiones climáticas y en los riesgos cibernéticos. Fachada del Banco de España, a 1 de abril de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra (Europa Press). El Banco de España ha situado la consideración de los riesgos geopolíticos como una de sus prioridades para la supervisión del sector de cara a 2025. La directora general de supervisión, Mercedes Olano, ha explicado que ya en los últimos años, reclaman a las entidades que elaboren varios escenarios macroeconómicos, en los que incluyan posibles escaladas de la tensión geopolítica, para detectar las vulnerabilidades de su carteras de crédito y su posible impacto.. Con respecto a la escalada arancelaria, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciase aranceles generalizados, Olano ha ponderado la incertidumbre que rodea la cuestión, que impide tener claridad sobre la evolución y el impacto de la situación, si bien explica que se encuentran siguiendo día a día la evolución de la situación. También ha recordado que, por el momento, los servicios financieros no está afectados por aranceles, por lo que su efecto sería “de segunda ronda”, al afectar en una primera instancia a sus clientes.. Con respecto a la necesidad de realizar provisiones extra, Olano ha recordado que las entidades ya las realizaron debido a la pandemia y que, por tanto, cuentan con un excedente que pueden asignar a diversos riesgos.. El organismo que preside José Luis Escrivá, que ha publicado este martes su informe de supervisión de 2024, afirma que ha detectado deficiencias en el cómputo de nuevos riesgos, incluyendo el geopolítico, de modo que será uno de los elementos clave de los próximos test de estrés que realizará este año la Autoridad Bancaria Europea (EBA). Olano ha resumido la actividad en este aspecto en resolver problemas de ejercicios de años anteriores en las dotaciones para insolvencias y ver si tienen en cuenta todos los escenarios geopolíticos.. En concreto, el Banco de España velará por que en cuanto a los riesgos geopolíticos las entidades consideren los marcos de apetito y cultura de riesgo, las estimaciones de pérdidas esperadas según la aplicación de la normativa contable sobre riesgos, las áreas de outsourcing y ciberiesgo, los marcos de gestión de riesgo, la planificación de capital y liquidez y las pruebas de resistencia internas. También hay una mención concreta a la ciberseguridad, en línea con la entrada en vigor de la nueva normativa DORA, de modo que monitoricen la concentración en unos pocos proveedores y las posibles disrupciones provocadas por ataques repentinos.. Además de las cuestiones de índole geopolítico, el Banco de España también se ha fijado como prioridades en regulación para el año próximo subsanar determinadas deficiencias vinculadas con el clima y con la gestión de los datos. En el primer aspecto, cita la normativa de divulgación de la información, los planes de transición de los bancos y los riesgos reputacionales y legales.. La tercera prioridad establecida en regulación versa sobre potenciar las estrategias de digitalización. En concreto, afirma que pondrá el foco en el uso de tecnologías como los servicios en la nube o la inteligencia artificial.. Sobre la firma. Redactor de la sección de empresas especializado en operaciones corporativas, banca de inversión y capital riesgo. Graduado en Estudios Hispánicos por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Periodismo UAM-El País, ha desarrollado toda su carrera en Cinco Días, donde trabaja desde 2016.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Companias Cinco Días en Facebook. Companias Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. El Banco de España eleva la previsión de crecimiento para este año al 2,7% pero advierte de la “extraordinaria incertidumbre”. Antonio Maqueda | Madrid. Archivado En. Empresas. Finanzas. Banco de España. Aranceles. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 11:4111:3811:0710:52. Lo más visto. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500