Skip to content
  martes 16 septiembre 2025
Trending
29 de abril de 2025Ecto de Persanqui – Mr. Maybe presentó El Samurái y El Dragón en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame 10 de septiembre de 2025Wallapop defiende sus cuentas ante la venta: eleva ingresos un 13% y reduce las pérdidas a 25 millones 24 de abril de 2025Firma de libros de Rebeca García-Noblejas Moya en la parada de la Editorial Letrame 5 de septiembre de 2025Bruselas multa a Google con 2.950 millones y le pide que venda parte de su negocio de publicidad digital 20 de junio de 2024Miguela López de Andújar Navarro, una voz literaria que rompe el silencio con «Entrelíneas (El Peso del Silencio)» 17 de febrero de 2025Lanzamiento de “Yakov y su viaje al interior”, el nuevo cuento infantil de Pamela E. Reyes que invita a la reflexión sobre la identidad 10 de junio de 2025Astrid Andrea Aparicio Ramírez transforma su vida en arte con su primer libro ilustrado 8 de septiembre de 2025La ‘proptech’ española Floorfy compra la italiana Realistico y planea nuevas adquisiciones 4 de septiembre de 2025José Antonio Flores Vera retrata una visión diferente de la corrupción en su nueva novela 25 de abril de 2025Susana Barriga Grandell firmó ejemplares de Las tinieblas del olvido en Sant Jordi 2025
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El Banco de Francia revisa a la baja el crecimiento de los dos próximos años por la incertidumbre
Economía

El Banco de Francia revisa a la baja el crecimiento de los dos próximos años por la incertidumbre

15 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Banco de Francia ajustó este lunes a la baja sus expectativas de crecimiento económico para 2026 y 2027, atribuyendo esta decisión a la inestabilidad política generada tras la caída del Gobierno de François Bayrou la semana pasada, que se debió a sus controvertidos recortes en el presupuesto. El PIB crecerá un 0,9% y un 1,1%, lo cual es una décima menos de lo previsto y inferior a la media de la eurozona. La inestabilidad afectará el gasto de los hogares, que es un pilar de la economía francesa, así como las inversiones de las compañías.

Más noticias

La empresa de belleza que nació tras un viaje entre amigas

4 de septiembre de 2025

Gigantes bancarios y eficiencia social

15 de septiembre de 2025

Iberdrola reafirma su apuesta por EE UU pese al golpe de Trump y centra su inversión en redes sobre renovables

5 de septiembre de 2025

El Gobierno amplia los plazos de los préstamos para la digitalización de los medios

12 de septiembre de 2025

 

La inestabilidad política afectará negativamente el progreso de la economía, llevando a un ajuste del déficit menos agresivo de lo que se había anticipado.

  Feed MRSS-S Noticias

El Banco de Francia ajustó este lunes a la baja sus expectativas de crecimiento económico para el país en 2026 y 2025, debido a la inestabilidad política tras la dimisión del Gobierno de François Bayrou la semana pasada, a raíz de sus controvertidos recortes en el presupuesto. El PIB crecerá entre un 24,20% y un 26,20%, lo cual es una décima menos de lo estimado y está por debajo del promedio de la zona euro. La inestabilidad afectará el consumo de los hogares, que es un elemento clave de la economía francesa, así como las inversiones empresariales. Este lunes, el organismo actualizó las proyecciones macroeconómicas que había presentado en junio, antes de que Bayrou revelara sus presupuestos poco populares y también antes de anunciar su decisión de someterse a una moción de confianza en la Asamblea, lo que condujo a su renuncia la semana pasada. El organismo ha mejorado la proyección del crecimiento económico para este año en una décima, alcanzando el 24,10.0003% del PIB, de acuerdo con las estimaciones del Gobierno. Olivier Garnier, director general de estadísticas y estudios del Banco de Francia, mencionó en una conferencia de prensa que durante el primer semestre de 210.000, la actividad ha superado las expectativas, en parte debido a que las empresas han liquidado sus inventarios acumulados. La semana pasada, el instituto nacional de estadística ajustó ligeramente sus pronósticos, ubicándolos en un 22027,244.000%. Este año se ha observado una leve «recuperación del consumo en los hogares», con un incremento del 0,4%. Olivier Garnier mencionó un leve progreso relacionado con «el crecimiento del poder adquisitivo de las familias», impulsado por un aumento de los salarios que supera a la inflación, la cual se mantiene estable (por debajo del 2% durante los próximos dos años) y inferior a la media de la zona euro. Añadió que «la inversión de los hogares ha comenzado a repuntar, aunque la incertidumbre relacionada con los presupuestos podría retrasar esas decisiones de gasto.» En 2026, se prevé un incremento del consumo del 1%, aunque es notable que la tasa de ahorro alcanzará casi el 19%, la más elevada desde la década de 2000, exceptuando la fase de la pandemia. El nuevo primer ministro, Sebastien Lecornu, deberá configurar un nuevo Gobierno en las próximas semanas y proponer un nuevo presupuesto para 2026. Las cuentas deben ser aprobadas antes de que finalice el año.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Grifols pide la declaración de los socios de KPMG y el informe del ICAC en el proceso contra Gotham en la Audiencia Nacional
La bandera pirata del manga y anime One Piece se convierte en el símbolo de rebeldía de las protestas en Asia
Leer también
Deportes

¿Al Puskas? Mira el golazo del cesarense Brayan Rovira en la goleada de Tolima sobre Chicó

16 de septiembre de 2025
Deportes

“Si no hay apoyo estos resultados no llegan”: duro mensaje de Natalia Linares al Gobierno Petro tras brillar en Mundial de Atletismo

16 de septiembre de 2025
Judicial

¿Corrupción en La Tramacúa? Alias ‘Satanás’ habría pagado a guardianes para recibir visita conyugal en su celda

16 de septiembre de 2025
Economía

Alphabet, la matriz de Google, alcanza los tres billones de dólares de valor en Bolsa

15 de septiembre de 2025
Cultura

Montero y Maidagán, creadores de ‘Poquita fe’: «Lo políticamente correcto es simple educación»

15 de septiembre de 2025
Cultura

La bandera pirata del manga y anime One Piece se convierte en el símbolo de rebeldía de las protestas en Asia

15 de septiembre de 2025
Cargar más
MARÍA CASQUERO REVILLA PRESENTÓ APRENDIENDO A SOBREVIVIR EN SANT JORDI 2025
Destacados

MARÍA CASQUERO REVILLA PRESENTÓ APRENDIENDO A SOBREVIVIR EN SANT ...

25 de abril de 2025

MARÍA CASQUERO REVILLA PRESENTÓ APRENDIENDO A SOBREVIVIR EN SANT JORDI 2025La autora salmantina firmó ejemplares de su novela en la parada de la ...

Leer más

‘Empresas autistas’, una revolución en comunicación por Letrame Grupo Editorial

23 de mayo de 2024
Joaquín Emilio García Martín presenta una obra poética que trasciende el tiempo y las emociones

Joaquín Emilio García Martín presenta una obra poética que trasciende el tiempo y las emociones

5 de mayo de 2025

El conflicto con Aagesen frena a la cadena hotelera Riu en Fuerteventura

14 de septiembre de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto