BBVA decepciona las principales expectativas del mercado al no mejorar de manera significativa la oferta hostil sobre Banco Sabadell, lo que podría comprometer el éxito de la operación. El CEO del banco, Onur Genç, ha afirmado este jueves que la entidad no aumentará el precio de su oferta por el grupo catalán ni disminuirá el umbral de aceptación, que se refiere al número mínimo de acciones que deben ser aceptadas para que la operación se lleve a cabo. Sin embargo, el ejecutivo ha indicado que podría renunciar a la oferta una vez que el Sabadell obtenga la aprobación en sus juntas de accionistas para la venta de su filial británica TSB al Santander por 3.100 millones de euros.
El director general del banco vasco no está considerando bajar el límite de aceptación de la propuesta.
Feed MRSS-S Noticias
El CEO del banco vasco no tiene en mente disminuir el mínimo requerido para aceptar la oferta. El CEO de BBVA, Onur Genç, en la rueda de prensa sobre los resultados financieros del banco. Pablo Monge. BBVA decepciona las principales expectativas del mercado al no mejorar de manera significativa la oferta hostil sobre Banco Sabadell, lo que podría comprometer el éxito de la operación. El CEO del banco, Onur Genç, ha afirmado este jueves que la entidad no aumentará el precio de su oferta por el grupo catalán ni disminuirá el umbral de aceptación, que se refiere al número mínimo de acciones que deben ser aceptadas para que la operación se lleve a cabo. Sin duda, el ejecutivo ha indicado que podría retirar su oferta una vez que el Sabadell consiga la aprobación de sus accionistas para vender su filial británica TSB al Santander por 230 millones de euros. «La oferta es la oferta.» «Lo hemos mencionado en varias ocasiones», declaró Genç para aclarar que el BBVA no tiene planes de aumentar el precio ofrecido en la opa, a pesar de que el Sabadell ha estado cotizando por encima de esta oferta desde enero y actualmente la prima negativa —término financiero que se refiere a esta diferencia— se sitúa alrededor del 22025%. El CEO mencionó que el precio de la oferta supera en un 30% el valor de las acciones del banco catalán de hace más de 15 meses, justo un día antes de que se revelara la posibilidad de una operación entre los dos bancos.