La opa del BBVA al Banco Sabadell aún puede dar su enésimo giro de guion. El retraso en el envío del folleto hasta el mes de septiembre tiene una consecuencia inesperada. Además de postergar unas semanas los plazos de la oferta, el movimiento supone que el BBVA pueda considerar, otra vez durante este mes de agosto, retirar la oferta.. Seguir leyendo
El retraso en el envío del folleto permite al banco de Carlos Torres dar marcha atrás tras las juntas de accionistas del Sabadell
Feed MRSS-S Noticias
Finanzas. Análisis. Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos. El retraso en el envío del folleto permite al banco de Carlos Torres dar marcha atrás tras las juntas de accionistas del Sabadell. Carlos Torres, presidente del BBVA, en la sede de la entidad durante la presentación de resultados del banco.Pablo Monge. La opa del BBVA al Banco Sabadell aún puede dar su enésimo giro de guion. El retraso en el envío del folleto hasta el mes de septiembre tiene una consecuencia inesperada. Además de postergar unas semanas los plazos de la oferta, el movimiento supone que el BBVA pueda considerar, otra vez durante este mes de agosto, retirar la oferta.. El banco de Carlos Torres anunció por sorpresa la semana pasada que había decidido postergar el envío de la versión definitiva del folleto de la opa a la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV). La justificación estaba en poder incorporar al documento tanto la presentación de los resultados semestrales de ambas entidades, como las dos juntas de accionistas que celebrará el Sabadell el 6 de agosto para aprobar la venta de su filial británica, TSB, y el pago de un macrodividendo de 2.500 millones con cargo a lo obtenido por esta operación.. La normativa de opas permite retirar una oferta cuando la junta de accionistas de la compañía opada tome alguna decisión que “le impida mantener su oferta“, como bien puede ser la venta de una filial o el pago de un dividendo extraordinario. Sin embargo, de haber remitido el folleto final durante el mes de julio y haber iniciado entonces el periodo de aceptación de la oferta, el BBVA se quedaba sin la opción de retirarse tras las juntas.. En el caso de enviar el folleto antes del 6 de agosto, la CNMV pedía al BBVA que especificase qué pasaba con la oferta, y con los cálculos de sinergias y los planes del Sabadell bajo su batuta, tanto si la venta de TSB recibía el visto bueno de la junta de accionistas como si no lo hacía. De poner negro sobre blanco en el folleto el futuro de la opa si la venta sale adelante, de alguna manera el BBVA daba por bueno el escenario de mantener la oferta aún con la desinversión de TSB y permitía que se iniciase el plazo de aceptación. Perdía la opción de retirarse unas semanas después.. La presión sobre el BBVA ha ido en aumento durante las últimas semanas. La oferta sobre el Sabadell —a razón de una acción del BBVA y 0,7 euros de dividendos por cada 5,3456 títulos de la entidad catalana— se dio la vuelta en enero, de modo que la acción del Sabadell empezó a cotizar por encima de la puja. La situación se ha agravado en el último mes, desde que anunció la venta de TSB y el pago del dividendo. De acuerdo al cierre de Bolsa de este martes, la prima negativa de la operación se eleva hasta cerca del 15%. Es decir, quien acepte la oferta perdería un 15% frente a vender las acciones hoy en mercado.. Esta situación fuerza al BBVA a mover ficha. Si quiere garantizarse el éxito de la oferta, deberá elevar sustancialmente la oferta, incluyendo un componente en efectivo al menos para contrarrestar los 2.500 millones del dividendo extraordinario. Sin embargo, el banco vasco ha rechazado desde el principio esta opción. El presidente, Carlos Torres, remitió una carta al consejo de administración del Sabadell a principios de mayo, cuando aún no había lanzado la opa hostil y solo había remitido una oferta de fusión, en la que aseguraba que el banco carecía de capacidad para elevar la puja, puesto que solo presentar la actual ya le había provocado una caída en Bolsa. Esta misma idea ha sido repetida tanto por Torres como por su consejero delegado, Onur Genç, cuando han sido preguntados por una posible mejora de la oferta en los últimos meses.. Otra alternativa sería rebajar el umbral de aceptación de la opa desde el 50,01% actual a un nivel que le permitiese controlar el banco, en torno al 30%. Esta opción es más complicada. La normativa de opas obligaría, de quedarse con una participación de entre el 30% y el 50%, a lanzar una opa en efectivo, con un efecto en los niveles de capital de la entidad. También ofrece dificultades a nivel de Gobierno corporativo y cómo gestionar una entidad con una participación relevante pero el consejo en contra. La tercera opción sería la retirada.. En cualquier caso, con el retraso en el envío del folleto, el BBVA ha ganado algunas semanas. Ha evitado que el plazo de aceptación discurra durante el mes de agosto, prácticamente inhábil a efectos bursátiles. Su idea, en principio y si no opta por desistir, pasa por remitir el folleto a la CNMV tras las juntas del Sabadell, para que el regulador dé el visto bueno a primeros de septiembre. Y, después, iniciar un plazo de aceptación de entre 30 y 70 días, que deje el final de la opa en las primeras semanas de octubre como pronto.. Sobre la firma. Redactor de la sección de empresas especializado en operaciones corporativas, banca de inversión y capital riesgo. Graduado en Estudios Hispánicos por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Periodismo UAM-El País, ha desarrollado toda su carrera en Cinco Días, donde trabaja desde 2016.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Companias Cinco Días en Facebook. Companias Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. El Sabadell prevé cero euros en sinergias en un máximo de cinco años si sale adelante la opa del BBVA. Álvaro Bayón | Barcelona. Archivado En. Empresas. Finanzas. BBVA. Banco Sabadell. Banca. OPA hostil. Operaciones bancarias. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 22:5019:5519:3118:54. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500