Skip to content
  martes 12 agosto 2025
Trending
11 de agosto de 2025Asesinan a joven de 27 años con cuatro disparos en zona rural del municipio de San Martín, Cesar 9 de abril de 2025Carolina Rodríguez Hernández da voz a la infancia y la inclusión en su nuevo libro 20 de febrero de 2025Cristina Álvarez Álvarez sorprende con su novela «Jimena, la muerte es imposible» 30 de julio de 2025Microsoft gana e ingresa un 15% más en su ejercicio fiscal impulsado por los servicios en la nube 4 de agosto de 2025La Justicia aprueba el plan de reestructuración de Altice Francia 25 de abril de 2025José Manuel Pino Agudelo presentó Hamburguesas irregulares y ballenas en Sant Jordi 2025 11 de agosto de 2025Mindefensa en EL PILÓN: “Nos preocupan los alcaldes porque están combatiendo directamente el delito” 26 de mayo de 2025Irma Carmona Olmos despierta emociones con su nueva obra literaria 5 de noviembre de 2024Alejandro Restrepo Ochoa Presenta ‘Piedad’: Una Novela Histórica que Explora el Amor y la Violencia en Colombia 31 de julio de 2025Técnicas Reunidas gana 59 millones en el primer semestre, un 40% más y eleva sus ventas un 31%
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El BBVA y el Santander, las grandes apuestas de Deutsche Bank en banca española tras la campaña de resultados
Economía

El BBVA y el Santander, las grandes apuestas de Deutsche Bank en banca española tras la campaña de resultados

8 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El listón estaba alto, pero la banca volvió a superarlo. Los resultados del segundo trimestre han reforzado la imagen de solidez del sector financiero, auténtico protagonista de los mercados en los dos últimos años. Tras encadenar un cuarto ejercicio consecutivo de beneficios récord, muchos inversores que hasta ahora se mostraban cautelosos han aprovechado las cuentas para subirse a la ola.. Seguir leyendo

Más noticias

Los nuevos objetivos de BBVA: “Un cambio de marcha” para los analistas y un guiño para los accionistas de Sabadell

31 de julio de 2025

La justicia europea multa a España con 6,8 millones por no cumplir a tiempo la directiva que obliga a retribuir el permiso parental

1 de agosto de 2025

Laboral Kutxa crece un 8% en beneficios y gana más de 145 millones

4 de agosto de 2025

Así se accede al empleo público en Europa: de escuelas para funcionarios en Italia a la variedad alemana

2 de agosto de 2025

 

Los expertos advierten del escaso margen de error tras las fuertes subidas y ajustan sus valoraciones

  Feed MRSS-S Noticias

El listón estaba alto, pero la banca volvió a superarlo. Los resultados del segundo trimestre han reforzado la imagen de solidez del sector financiero, auténtico protagonista de los mercados en los dos últimos años. Tras encadenar un cuarto ejercicio consecutivo de beneficios récord, muchos inversores que hasta ahora se mostraban cautelosos han aprovechado las cuentas para subirse a la ola.. Así lo destacan los analistas de Deutsche Bank en su último informe, en el que señalan que el fuerte crecimiento del beneficio generó una clara sensación de FOMO (miedo a quedarse fuera, por sus siglas en inglés). “De forma notable, casi todos los bancos ibéricos superaron al sector europeo el día de la presentación de resultados, lo que evidencia el alto grado de confianza en las revisiones al alza de beneficios y en la capacidad del sector para resistir eventuales vientos en contra que amenacen el crecimiento”, subrayan.. Aunque los expertos mantienen una visión positiva, advierten que tras las fuertes revalorizaciones el margen de error es cada vez más estrecho. Después de que la mayoría de los bancos españoles hayan eliminado el descuento sobre su valor contable, desde Deustche aprovechan las recientes subidas para actualizar sus valoraciones. Un ajuste que implica eliminar prácticamente el potencial alcista en varios casos, con entidades como Unicaja y CaixaBank enfrentando posibles caídas de entre el 5% y el 10% desde los precios actuales.. “A pesar de la sólida ejecución y las mejores perspectivas, creemos que las valoraciones actuales se han vuelto muy exigentes”, advierten. En este nuevo escenario, los expertos apuestan por el BBVA y el Santander —los bancos con mayor exposición internacional— como sus principales recomendaciones, y reiteran el consejo de compra. Por el contrario, rebajan la recomendación sobre Bankinter a mantener, una calificación que ya aplicaban a Unicaja, mientras mantienen su consejo de venta sobre CaixaBank.. Seguir comprando. Con una mejora del 9,3% en su precio objetivo, hasta los 8,2 euros por acción, el Santander se consolida como una de las opciones preferidas de Deutsche Bank. Aunque sus títulos acumulan una revalorización cercana al 79% en lo que va de año, los analistas creen que aún podría avanzar otro 4%. “La entidad sigue confirmando las buenas tendencias gracias al control de costes y a una mayor vinculación de clientes”, subrayan.. Entre los principales catalizadores a medio plazo, los expertos destacan la reestructuración en Reino Unido, un mercado que gana peso tras la compra de TSB al Sabadell. “Santander es uno de los grandes bancos europeos con potencial para lograr un incremento significativo del beneficio neto en los próximos años”, afirman. Además, consideran que la acumulación de capital sienta las bases para una mejora en la remuneración al accionista, con un margen adicional de 3.000 millones para superar el objetivo de recompra de 10.000 millones previsto para 2025-2026.. En línea con otras casas de análisis, los expertos de Deutsche Bank consideran que las cuentas del BBVA —y, sobre todo, sus previsiones— han sido la gran sorpresa de la última temporada de resultados. “No solo ha demostrado una sólida capacidad para resistir los desafíos, sino que también ha guiado al mercado con estimaciones más ambiciosas”, apuntan. Aunque reconocen que los objetivos son exigentes, los consideran alcanzables.. Tal y como señaló Citi tras los resultados, Deutsche Bank cree que el BBVA tiene margen para reducir la brecha bursátil que mantenía respecto a otras entidades. “La oferta por Sabadell ha dejado de ser un lastre”, remarcan. Además de reiterar su consejo de compra, los analistas elevan su valoración un 12,7%, hasta los 15,9 euros por acción. No obstante, el fuerte repunte de las últimas jornadas ha llevado a sus acciones cotizar ya en ese entorno, lo que deja reducir el margen para más ascensos. La revaloración de las últimas jornadas ha permitido que la prima negativa haya caído del 14% al -6%, lo que el mercado interpreta como una señal de que la posibilidad de que el BBVA mejore su oferta por el Sabadell se ha reducido sustancialmente.. Banca doméstica, bajo presión. “En contraste con los dos grandes bancos internacionales, nos cuesta encontrar el mismo valor en los bancos domésticos tras sus recientes subidas”, señalan los analistas. Bankinter, que durante meses había sido la opción preferida de la firma, baja un peldaño. Los expertos recortan la recomendación a mantener y a pesar de que elevan el precio objetivo a los 12,75 euros, desde los niveles actuales supondría una corrección cercana al 0,25%. “Aunque creemos que Bankinter sigue siendo una opción sólida para quienes buscan una inversión a largo plazo con progresos constantes, en nuestro horizonte de valoración a 12 meses esto ya está recogido por el mercado”, destacan.. La misma recomendación de Bankinter es la que ostenta Unicaja. Aunque la entidad ha presentado unos resultados sólidos, Deutsche no encuentra razones de peso para elevar la exposición. Fijan su precio objetivo en 2,37 euros, lo que implicaría una corrección del 5%.. Los expertos mantienen el consejo de venta sobre CaixaBank y el precio objetivo en 7,75 euros. Es decir, desde los niveles actuales supone una corrección cercana al 10%. “Esto no significa que no nos guste el banco, al contrario. Está generando inquietud la agresiva campaña comercial en el mercado hipotecario”, concluyen.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Miles de viajeros de todo el mundo, entre ellos españoles, afectados por la quiebra de Star Croisières
España recibe 23.100 millones del plan de recuperación, el mayor pago hasta el momento
Leer también
Economía

La ‘start-up’ Busup acelera la expansión internacional y lleva su tecnología de movilidad a Italia, Grecia, Colombia y Argentina

12 de agosto de 2025
Deportes

Valledupar se consolida como epicentro del pádel en el Caribe con la 4.ª Parada del Tour: estos fueron los ganadores

12 de agosto de 2025
Deportes

Las Socias debutaron con victoria en casa y levantan el ánimo en el fútbol de salón vallenato

12 de agosto de 2025
Judicial

Capturan en flagrancia a hombre que habría agredido a su pareja en Valledupar

11 de agosto de 2025
Judicial

Asesinan a joven de 27 años con cuatro disparos en zona rural del municipio de San Martín, Cesar

11 de agosto de 2025
Judicial

Golpe al ELN: desmantelan 14 válvulas ilegales en poliducto del Cesar

11 de agosto de 2025
Cargar más
Economía

Las Bolsas siguen en racha y obvian los aranceles de Trump

7 de agosto de 2025

La buena racha de los mercados se prolonga pese a Trump. Las Bolsas asiáticas suben este jueves con el mercado japonés marcando máximos histórico...

Leer más

Ida y vuelta de American Eagle en Bolsa por el anuncio de Sydney Sweeney y las acusaciones de mensajes nazis

31 de julio de 2025

La exposición woke de Manuel Borja-Villel en Barcelona: «Necesitas un libro de instrucciones para entenderla»

3 de agosto de 2025

Novo Nordisk eleva sus ingresos un 18% con sus tratamientos anti-obesidad pero no frena el desplome en Bolsa

6 de agosto de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto