La reciente actualización de la estrategia de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) muestra lo complicado que es manejar los tipos de interés y la inflación en un entorno marcado por la fragmentación geopolítica, avances tecnológicos disruptivos y presiones regulatorias. El BCE confirma su meta de inflación simétrica del 2% a medio plazo, aunque añade consideraciones que sugieren una respuesta más adaptable. La entidad encargada de la política monetaria se reserva la opción de intervenir de manera firme en función de la magnitud y tipo de perturbaciones, lo cual conducirá a una mayor inestabilidad en las fluctuaciones de las tasas de interés y a un ajuste más regular de la tasa «neutral». Asimismo, integra su anterior modelo de dos componentes (económico y monetario) en un solo sistema que abarca los riesgos relacionados con el clima y la estabilidad financiera.
La efectividad de la política monetaria estará relacionada con la habilidad para protegerse ante la digitalización de los métodos de pago y las innovaciones en el dinero.
Feed MRSS-S Noticias
política monetaria. Perspectiva. Un escrito en el que el autor defiende ciertas ideas y llega a conclusiones a partir de su análisis de hechos y cifras. La efectividad de la política monetaria estará sujeta a la habilidad de adaptarse a la digitalización de los métodos de pago y las emergentes formas de moneda. Christine Lagarde, President of the ECB, in Paris in July. DPA through Europa Press (DPA through Europa Press). La reciente actualización de la estrategia de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) muestra lo complicado que es manejar los tipos de interés y la inflación en un entorno marcado por la fragmentación geopolítica, avances tecnológicos disruptivos y presiones regulatorias. El BCE confirma su meta de inflación simétrica del 2% a medio plazo, aunque añade consideraciones que sugieren una respuesta más adaptable. La entidad encargada de la política monetaria se reserva la opción de intervenir de manera firme en función de la magnitud y tipo de perturbaciones, lo cual conducirá a una mayor inestabilidad en las fluctuaciones de las tasas de interés y a un ajuste más regular de la tasa «neutral».