Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Trending
20 de julio de 2025Invertir en tiempos de desacople: la divergencia entre la Reserva Federal y el BCE altera los mercados 19 de julio de 2025Hombres reportados como muertos en Villa Germania, Valledupar, reaparecen en video y desmienten versión de masacre 25 de abril de 2025Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025 6 de septiembre de 2024Descubre ITVCI, un viaje a la ciudad Ibero-romana de la campiña Cordobesa 25 de abril de 2025Irina Dreams presenta su obra La Elegida en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 31 de julio de 2025Hacienda ingresa 566 millones por el nuevo impuesto a la banca en el primer pago del año 1 de agosto de 2025Wallapop reúne a su junta con grandes fondos inclinados a aceptar la oferta de 600 millones de Naver 28 de agosto de 2024Lucy Mayora presenta su primer libro, Era de Sangre, una nueva visión del mundo vampírico en un escenario futurista 30 de julio de 2025Grisi (Santander) destaca el encaje de TSB y deja la puerta abierta a un ajuste de empleo en Reino Unido 19 de julio de 2025Atentaron con drones explosivos contra procesadora de aceite de palma en zona rural de El Paso, Cesar
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El BCE ve a las ‘stablecoins’ como una oportunidad para fortalecer el papel del euro
Economía

El BCE ve a las ‘stablecoins’ como una oportunidad para fortalecer el papel del euro

29 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un puente entre el mundo cripto y las finanzas tradicionales, una herramienta para transformar los sistemas de pago. Las stablecoins, criptomonedas que mantienen su valor estable al estar vinculadas a una divisa tradicional como el euro o el dólar, se están haciendo hueco en las finanzas tradicionales y no pueden ignorarse. Desde los inicios del mercado cripto, el Banco Central Europeo ha advertido sobre los riesgos de un ecosistema opaco y volátil. En sus informes sobre el tema, había pocos resquicios de luz. Pero ahora algo está cambiando. En un análisis publicado por el BCE este lunes, Jürgen Schaaf, asesor de infraestructura de mercados de la máxima autoridad monetaria de la zona euro, reconoce que las stablecoins representan una oportunidad para fortalecer el papel internacional del euro.. Seguir leyendo

Más noticias

Las pensiones por incapacidad permanente se disparan un 8% en un año por un cambio normativo

19 de julio de 2025

Apple cierra una tienda física en China por primera vez en su historia

29 de julio de 2025

Stellantis pierde 2.300 millones hasta junio por los aranceles y la caída de las ventas en Europa y EE UU

21 de julio de 2025

Los aranceles tumban el beneficio de Seat, que cae un 90% en el primer semestre

25 de julio de 2025

 

Un análisis pone de relieve que el dominio de las monedas estables en dólares derivaría en mayores costes de financiación para la UE

  Feed MRSS-S Noticias

Un puente entre el mundo cripto y las finanzas tradicionales, una herramienta para transformar los sistemas de pago. Las stablecoins, criptomonedas que mantienen su valor estable al estar vinculadas a una divisa tradicional como el euro o el dólar, se están haciendo hueco en las finanzas tradicionales y no pueden ignorarse. Desde los inicios del mercado cripto, el Banco Central Europeo ha advertido sobre los riesgos de un ecosistema opaco y volátil. En sus informes sobre el tema, había pocos resquicios de luz. Pero ahora algo está cambiando. En un análisis publicado por el BCE este lunes, Jürgen Schaaf, asesor de infraestructura de mercados de la máxima autoridad monetaria de la zona euro, reconoce que las stablecoins representan una oportunidad para fortalecer el papel internacional del euro.. El experto incide en que las monedas estables son inherentemente diferentes respecto a criptoactivos como bitcoin y ether, “que carecen de valor intrínseco”. Las stablecoins funcionan como un “equivalente monetario basado en blockchain, líquido, transferible a nivel global y percibido como una reserva de valor estable y sólida». En un mercado que vale ya 265.000 millones de dólares (unos 227.000 millones de euros), las monedas estables vinculadas al dólar dominan con el 99% de la capitalización total. En cambio, las denominadas en euros son marginales, con un valor total que no alcanza los 350 millones. Analistas de mercado proyectan que el valor total de este mercado podría llegar a los 2 billones de dólares para finales de 2028.. La dominancia de estos activos vinculados al dólar representa un riesgo para la eurozona. Las stablecoins se están haciendo espacio en el ámbito de los pagos, en las remesas, en las transacciones transfronterizas o en el comercio electrónico. Los principales proveedores de pago estadounidenses (Visa y Mastercard) las están integrando en sus ofertas. Además, se utilizan para liquidar operaciones en las finanzas descentralizadas, en plataformas cripto y en mercados de activos tokenizados. Y como depósito de valor y para generar ingresos: algunas plataformas ofrecen intereses sobre las tenencias de estos activos, a imagen y semejanza de las cuentas de ahorros. Por ello la gran banca quiere entrar en este negocio, ante el temor de que capten los servicios tradicionales de las entidades financieras, como la canalización del ahorro y captación de depósitos, hasta convertirse en un problema para la estabilidad financiera de la región.. Si su adopción se volviera masiva, el dólar se afianzaría en la eurozona y el BCE podría ver debilitado su control sobre las condiciones monetarias de la región. “Esta intrusión, aunque gradual, podría replicar los patrones observados en las economías dolarizadas, especialmente si los usuarios buscan seguridad o rendimientos que no están disponibles en los instrumentos denominados en euros”, advierte. Y la dinámica sería difícil de revertir.. “Este dominio del dólar estadounidense proporcionaría a EE UU ventajas estratégicas y económicas, permitiéndole financiar su deuda a menor coste y, al mismo tiempo, ganar influencia global. Para Europa, esto se traduce en mayores costos de financiamiento en comparación con Estados Unidos, menor autonomía en política monetaria y dependencia geopolítica”. Este último punto es el motivo que está a la base del desarrollo del euro digital, eso es, limitar la dependencia de EE UU en los servicios de pago, y al que el experto dedica una breve mención, para decir el proyecto puede convivir con las iniciativas privadas.. Por ello, propone brindar mayor apoyo a las stablecoins denominadas en euros y debidamente reguladas, porque cerrar los ojos ante este fenómeno ”podría salir caro» a la región. “Las monedas estables vinculadas al euro, si se diseñan con altos estándares y una mitigación de riesgos eficaz, podrían satisfacer necesidades legítimas del mercado. También podrían reforzar el papel internacional del euro”, insiste. La amenaza está detrás de la esquina: el gobierno estadounidenses, de hecho, ha dejado claro su apoyo a las stablecoins, con la adopción de una ley que regula única y exclusivamente este mercado para fortalecer el dominio del dólar a través de estos activos.. Por ello, Schaaf cree que se trata de una oportunidad única para Europa. MiCA ofrece un marco regulatorio estable y sienta las bases para que este mercado prospere también en el Viejo Continente. “Si el Eurosistema y la Unión Europea logran aprovechar esta ventaja —mediante una regulación sólida, inversión en infraestructuras e innovación en monedas digitales—, el euro podría emerger como una moneda más fuerte. En un mundo de arenas movedizas, tiene el potencial de ser la base sobre la que otros puedan construir», apunta.. Pero no es oro todo lo que reluce. El experto insiste en los riesgos que conllevan estos activos. Un colapso desordenado e imprevisto, por ejemplo, podría repercutir en todo el sistema financiero, y el riesgo de contagio es una preocupación creciente para los bancos centrales. La divergencia regulatoria también preocupa. Si bien Europa cuenta con el Reglamento MiCA y EE UU con la ley Genius, esta última es más permisiva que la normativa europea. Asimismo, la capacidad de estos activos de crear un ecosistema monetario fuera del alcance de los bancos centrales también debilitaría la soberanía monetaria y fomentaría la fuga de capitales, en especial en economías emergentes y en desarrollo, según el BCE.. ¿Estás pensando en invertir en criptoactivos? Esto es lo que tienes que saber

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El Corte Inglés dispara un 50% sus ingresos en Emiratos Árabes y los reduce en México
OHLA sigue esquivando balas
Leer también
Cultura

Una película inacabada: Un prodigio de cine a la fuga de cualquier confinamiento (*****)

1 de agosto de 2025
Economía

España lidera la tasa de trabajadores sobrecualificados de los países más de desarrollados del mundo

1 de agosto de 2025
Economía

Guerra abierta entre el Gobierno y los sindicatos por el cambio en el modelo de oposiciones

1 de agosto de 2025
Economía

Comunidades y agricultores hacen piña para bloquear el recorte de las ayudas al campo

1 de agosto de 2025
Economía

Meta y Microsoft responden a Alphabet disparando la inversión en IA

1 de agosto de 2025
Economía

La gran banca española no se inmuta ante la bajada de tipos y destroza récords: ganó 17.086 millones, un 11,8% más

1 de agosto de 2025
Cargar más
Maaike Haaiveld firma su libro en Sant Jordi 2025 en la parada de la Editorial Letrame
Destacados

Maaike Haaiveld firma su libro en Sant Jordi 2025 en la parada de...

24 de abril de 2025

Maaike Haaiveld firma su libro en Sant Jordi 2025 en la parada de la Editorial Letrame Barcelona, 23 de abril de 2025 - En el marco de la celebra...

Leer más

Ramiro Gómez Pérez presenta su obra «FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete»

27 de agosto de 2024

Ascó busca reinventarse a través de la inteligencia artificial

21 de julio de 2025
Enrique del Castillo Vázquez nos invita a un viaje hacia la vida interior más profunda

Enrique del Castillo Vázquez nos invita a un viaje hacia la vida interior más profunda

6 de junio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto