El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI Innovación), agencia de innovación dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, va a contar en 2025 con una dotación global de 1.942 millones de euros para subvenciones y gasto directo en I+D en el ámbito de proyectos tecnológicos empresariales. Unas partidas que van a ampliar la presencia del CDTI en nuevas startups.. Seguir leyendo
SICC Innvierte destinará 800 millones a operaciones de inversión directa y a través de fondos
Feed MRSS-S Noticias
El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI Innovación), agencia de innovación dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, va a contar en 2025 con una dotación global de 1.942 millones de euros para subvenciones y gasto directo en I+D en el ámbito de proyectos tecnológicos empresariales. Unas partidas que van a ampliar la presencia del CDTI en nuevas startups.. Dentro de estas partidas, en el ámbito de la inversión y el capital riesgo, SICC Innvierte, de la que el CDTI es accionista y administrador único, destinará 800 millones de euros a operaciones de inversión directa (coinversiones) e indirecta (a través de fondos) para impulsar la I+D y el desarrollo de conocimiento que sustenta la creación y crecimiento de empresas innovadoras en tecnologías como biotech, clima-tech, inteligencia artificial (IA) o new space, así como los verticales alineados con los PERTE Aeroespacial y Salud de Vanguardia.. En este sentido, el CDTI y la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), conocida como la Sepi digital y dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, se han hecho fuertes en algunas de las startups de moda y aspirantes a unicornios, con su participación en varias de las rondas de financiación más destacadas del año. En el caso del CDTI, ha participado en la ronda de Xoople, startup conocida como el google earth español, de 115 millones de euros, junto a AXIS, la gestora de capital riesgo del Instituto de Crédito Oficial (ICO); la ronda de 23 millones de Pangea Aerospace, para el desarrollo de sistemas de propulsión para el sector aeroespacial, junto a Hyperion Fund, el fondo promovido por Pablo Casado, ex presidente del PP; en la ronda de 50 millones de Deepull, startup de tecnología médica; en la ronda de 46 millones de la biomédica Inbrain Neuroelectronics; o en la ampliación de 13,5 millones de Aortyx, scaleup de dispositivos médicos, entre otras. El CDTI también es uno de los accionistas de referencia de PLD Space, especializada en el desarrollo de lanzadores espaciales reutilizables, los conocidos Miura, que está preparando una nueva ronda.. Del presupuesto total, 300 millones de euros corresponden al instrumento Innvierte Deep-Tech Tech Transfer, lanzado junto al Fondo Europeo de Inversiones (FEI) hace pocas semanas, para posicionar a España como hub europeo en tecnologías profundas y reforzar el eslabón de transferencia de tecnología al capitalizar fondos especializados que invertirán en spin-offs universitarias, tecnologías cuánticas, micro nanoelectrónica o fotónica integrada. El FEI aportará otros 53 millones a este nuevo instrumento financiero de capital riesgo, por el que se han interesado distintas startups y fondos españolas, según señalan distintas fuentes del sector.. Además, dentro de las partidas globales, el impulso de la I+D del CDTI Innovación contará en 2025 con convocatorias de subvenciones en concurrencia competitiva (Misiones Ciencia e Innovación, Innterconecta STEP, Innoglobal, NEOTEC y Cervera) dotadas en conjunto con 345 millones de euros. Por ejemplo, la convocatoria Innterconecta STEP, que contará con una subvención de 90 millones de euros, está enfocada en el apoyo a consorcios regionales, con participación de empresas y centros de conocimiento e I+D, que desarrollen soluciones de alta tecnología en ámbitos sensibles para la soberanía industrial europea (tecnologías digitales, tecnologías limpias y eficientes en el uso de los recursos y biotecnología, incluidos medicamentos esenciales) en el ámbito de la colaboración público-privada, y refuerzan los ecosistemas territoriales de innovación.. A su vez, la convocatoria Misiones Ciencia e Innovación, dotada con 140 millones de subvención, financia grandes proyectos colaborativos de I+D orientados a retos estratégicos nacionales, reducción de las estancias hospitalarias, gestión territorial más resiliente frente a los riesgos climáticos, IA responsable, industrias interconectadas, soberanía estratégica en materias primas minerales fundamentales, autonomía estratégica en seguridad y defensa o movilidad sostenible y descarbonización del transporte.. En el ámbito de la compra pública innovadora, el CDTI destinará 65 millones de euros adicionales para la adquisición de I+D enfocada a soluciones tecnológicas. Estas partidas están dirigidas a la adquisición de prototipos y demostradores de alta tecnología (salud digital, movilidad autónoma, energías limpias, seguridad alimentaria) que permitirá a las empresas desarrolladoras de I+D y soluciones tecnológicas recibir ingresos por contratos de I+D mientras validan sus soluciones en entornos reales, reduciendo el riesgo de mercado y acelerando la adopción por parte de las administraciones públicas.. En el ámbito de la internacionalización de las capacidades tecnológicas empresariales españolas, el CDTI destinará 182 millones de gasto directo a financiación de actuaciones de I+D empresarial en el ámbito internacional.. Las otras iniciativas del CDTI (IPCEI, Sello de Excelencia, Eurostars+SERA y DARE) recibirán 182 millones de euros mediante concesión directa a actuaciones específicas en torno a la actividad de I+D, mientras que los préstamos con tramo de subvención equivalente (ayudas parcialmente reembolsables) para proyectos de I+D incremental y de innovación tecnológica supondrán otros 550 millones.. En términos generales, el CDTI señala que, en el ámbito de la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027, su compromiso lo sitúa como agente tractor, aumentando la intensidad de subvención media y diversificando los instrumentos de financiación para adaptarse a la naturaleza de cada proyecto empresarial en torno a la I+D y la innovación.