El Clúster de Industrias del Conocimiento y Tecnología de Euskadi (Gaia) pondrá en marcha un fondo de 200 millones para apoyar proyectos del mundo digital, relacionados con el ámbito cuántico, la inteligencia artificial (IA) generativa y la ciberseguridad, entre otras especialidades.. Seguir leyendo
Impulsará operaciones que pueden alcanzar hasta los 40 millones
Feed MRSS-S Noticias
Digital. Impulsará operaciones que pueden alcanzar hasta los 40 millones. Elena Zárraga, Eli Pombo y Tomás Iriondo de Gaia.Cinco Días. El Clúster de Industrias del Conocimiento y Tecnología de Euskadi (Gaia) pondrá en marcha un fondo de 200 millones para apoyar proyectos del mundo digital, relacionados con el ámbito cuántico, la inteligencia artificial (IA) generativa y la ciberseguridad, entre otras especialidades.. El fondo Gaia Value Capital será gestionado por Gaia para atraer inversores a esos proyectos, para que Euskadi cuente con un ecosistema tecnológico que le permita estar en cabeza en la nueva transición digital, después de que la primera revolución tecnológica, nucleada en torno a internet, fuera liderada por el mundo anglosajón.. El fondo acometerá operaciones de entre cinco y 40 millones de inversión. Abiertas a la participación pública pero lideradas por el sector privado, según han avanzado Elena Zárraga y Tomás Iriondo, presidenta y director general de Gaia, respectivamente. La asamblea que el clúster celebrará este 11 de junio analizará esta propuesta, que quiere tanto impulsar a las empresas tecnológicas vascas, relacionadas con el mundo del dato, como garantizar su arraigo en Euskadi.. Con esos objetivos, Kutxabank ha puesto en marcha el grupo Indar para tomar participaciones empresariales en empresas llamadas a ser estratégicas. La misma política están aplicando los accionistas del banco, las fundaciones BBK, Kutxa y Vital.. Las 305 compañías integradas en Gaia sumaron una facturación de más de 7.000 millones en 2024, un 7% más. Por décimo año consecutivo crecieron en empleo, al crear 1.400 puestos de trabajo, y totalizar una plantilla de 26.280 profesionales. La inversión del sector en I + D + i alcanzó los 202 millones, un 10% más. La exportación de productos y servicios aportó unos ingresos de casi 3.000 millones, lo que supuso un incremento del 7%.. Para 2025, desde Gaia consideran que esta industria digital continuará con su evolución al alza. Aumentará un 7% en ventas y un 5% en empleo, y otro 10% más en investigación. Desde el clúster insistieron en el déficit de profesionales. Faltan entre 1.500 y 2.000 trabajadores con perfiles especializados, por ejemplo en microelectrónica, ciberseguridad, tecnología cuántica e IA generativa, según los cálculos de Tomás Iriondo.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Companias Cinco Días en Facebook. Companias Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Archivado En. Empresas. Internet. Tecnología digital. Ciberbroker. Inteligencia artificial. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 12:4912:4612:4411:47. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500