Skip to content
  domingo 19 octubre 2025
Trending
10 de octubre de 2025González Byass, dueña de Tío Pepe, anuncia un plan de despidos por la caída del consumo de caldo 29 de abril de 2025Joan Bermúdez presentó UNA TRENCADISSA POLÍTICA en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame 23 de septiembre de 2025Alberto Peralta presenta El Ocaso Inerte: Primera Parte 8 de octubre de 2025Antonio Serrano, Premio Nacional de Músicas Actuales 2025 6 de mayo de 2024‘Sombras y luciérnagas’: Un romance con psicología, existencialismo y humor 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 10 de abril de 2025María Belén Ortiz García debuta en la narrativa con una historia audaz y contemporánea 8 de octubre de 2025Nueva postura de SoftBank: negocio la división de robots de ABB por 4.600 millones 24 de abril de 2025Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi 17 de julio de 2024‘Las crónicas del clima’, una aventura literaria por el futuro de nuestro planeta
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El Consejo de Economistas eleva al 3% su previsión de crecimiento para España este año
Economía

El Consejo de Economistas eleva al 3% su previsión de crecimiento para España este año

6 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Una de las consecuencias de las revisiones al alza del crecimiento de España llevadas a cabo por el Instituto Nacional de Estadística en las últimas semanas es la actualización, también hacia arriba, de las previsiones de mejora del PIB por parte de los analistas. El último en sumarse a esa tendencia ha sido este lunes el Consejo General de Economistas (CGE), que ahora vaticina para España un avance de la actividad del 3% este 2025, cuatro décimas más que en su anterior vaticinio, realizado tres meses atrás.. Seguir leyendo

Más noticias

Por qué BYD, el rival chino de Tesla, se enfrenta a problemas pese a seguir en el podio

10 de octubre de 2025

El Sabadell pide a la CNMV que vigile a los que dicen que irán a la opa para que cumplan

7 de octubre de 2025

De una exposición sobre Miró a la reinterpretación del sándwich de muslo: planes fuera de la oficina

10 de octubre de 2025

La agencia Fitch retoma el marcaje a OHLA con una nota de ‘B-’

6 de octubre de 2025

 

La revisión al alza del PIB en 2024, la buena marcha de la demanda interna y los récords del mercado laboral están detrás de la mejora

  Feed MRSS-S Noticias

Una de las consecuencias de las revisiones al alza del crecimiento de España llevadas a cabo por el Instituto Nacional de Estadística en las últimas semanas es la actualización, también hacia arriba, de las previsiones de mejora del PIB por parte de los analistas. El último en sumarse a esa tendencia ha sido este lunes el Consejo General de Economistas (CGE), que ahora vaticina para España un avance de la actividad del 3% este 2025, cuatro décimas más que en su anterior vaticinio, realizado tres meses atrás.. La entidad apunta que el dinamismo de los dos primeros trimestres —cuando la economía aceleró un 0,6% y un 0,8% respectivamente—, unido al buen comportamiento de la demanda interna y del mercado de trabajo, así como las señales expansivas de los indicadores adelantados, hacen pensar en un crecimiento “robusto” en el tercer trimestre, aprovechando ese efecto tracción, que se moderará en la recta final del año. Recuerdan además que España mantiene un amplio diferencial respecto al crecimiento medio de la zona euro, de siete décimas en tasa intertrimestral y de 1,7 puntos en la interanual.. La buena evolución de las cifras de empleo también empujan a los economistas a revisar a la baja la tasa de paro, que ahora calculan en el 10,5%, tres décimas menos que en la estimación anterior. En la última EPA, publicada en julio, correspondiente al segundo trimestre, el desempleo ya está por debajo de ese porcentaje, en el 10,29%.. Más negativo es su diagnóstico sobre la inflación. El IPC medio para el año pasa del 2,4% al 2,6%, dos décimas más, después de un mes de septiembre en el que este indicador ha repuntado al 2,9% por la menor bajada de los precios de los carburantes y la electricidad. Esta métrica es relevante no solo para el consumidor que afronta el pago de una cesta de la compra que no termina de normalizarse, sino también para los pensionistas, que pronto sabrán cuánto se revalorizan sus pensiones. La fórmula que recoge la ley tras la reforma de 2021 toma como referencia la subida de la inflación media del año en los 12 meses anteriores a noviembre, es decir, la inflación promedia anual entre diciembre de 2024 y noviembre de 2025.. Sin cambios dejan la evolución del déficit, que mantienen en el 3% pese a que en agosto, el último dato publicado, se situó en el 2,13%, un 10,7% por debajo del mismo periodo del año pasado. En un contexto de Presupuestos prorrogados, destacan el crecimiento de los ingresos públicos por el aumento de la recaudación fiscal, pero señalan que los gastos públicos también se han incrementado, en parte por los efectos de la dana. El Banco de España es más optimista al respecto, y en las proyecciones macroeconómicas que publicó a mediados de septiembre lo situó en el 2,5% a cierre de año.. Deuda a la baja, Bolsa al alza. En cuanto a la deuda pública, que se colocó en julio en el 102,3% del PIB, aún creen que existe margen de mejora para que se acerque más a la frontera del 100% antes de acabar el año, concretamente al 101,2%. Y valoran positivamente la mejora de la calificación de la deuda española por parte de las tres grandes agencias de rating —Moody’s (A3), Fitch (A) y S&P (A+)—. “Esto ha de suponer un menor coste de financiación para el Estado”, concluyen.. Las primeras reacciones del mercado han ido en ese sentido: la prima de riesgo ronda los 54 puntos básicos, su nivel más bajo desde 2009, y muy por debajo de la francesa o la de Italia, ambas por encima de los 80 puntos. “Esto propicia un importante alivio para la mejor colocación de nuestra deuda. Asimismo, deben alentar inversiones extranjeras en el segundo semestre del año”, auguran.. Por último, el CGE ve reseñable la evolución del Ibex 35, el principal índice de la Bolsa española, que con una revalorización superior al 33% en lo que va de año es el más rentable de Europa, y uno de los que más retorno han proporcionado a los accionistas en todo el mundo.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Gonzalez-Bueno responde a David Martínez y le reta a que haga irrevocable su apoyo a la opa del BBVA
Los registradores anticipan una caída de la compra de casas en agosto, la primera en 14 meses
Leer también
Economía

Inversión extranjera, desilusión o pausa

19 de octubre de 2025
Economía

World In Progress, un foro para arrojar luz sobre la oscura transformación del mundo

19 de octubre de 2025
Economía

Las claves: España y Europa necesitan reformas que les saquen de la inercia

19 de octubre de 2025
Economía

El campesino rico Wang Chuanfu, que llegó a ser el más rico de China, es conocido como Wang Chuanfu.

19 de octubre de 2025
Economía

Peligro de vía muerta para los trenes

19 de octubre de 2025
Cultura

El diplomático entra en la fase de la «dinámica de una pareja poderosa y tensa».

18 de octubre de 2025
Cargar más
Letrame Grupo Editorial

“Perlas de sangre”, una odisea sobre el tráfico de esclavos en el...

9 de octubre de 2024

Fernando Noguera Ballesta nos lleva en una travesía épica a través de los océanos y la historia. Letrame Grupo Editorial impulsa la publicación d...

Leer más

Gonzalez-Bueno responde a David Martínez y le reta a que haga irrevocable su apoyo a la opa del BBVA

6 de octubre de 2025

HBX revoluciona su estructura organizativa y su equipo directivo

14 de octubre de 2025
Joan Bermúdez presentó UNA TRENCADISSA POLÍTICA en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame

Joan Bermúdez presentó UNA TRENCADISSA POLÍTICA en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame

29 de abril de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto