Esta mañana, Sumar ha comunicado que ha llegado a un acuerdo con el PSOE para pagar dos de las ocho semanas del permiso de paternidad y, de forma inmediata, aumentar en una semana el permiso de nacimiento, llevándolo a un total de 17 semanas. Fuentes del Ministerio de Hacienda han confirmado que el acuerdo incluye la expansión de los permisos retribuidos para el cuidado de hijos, que se extenderán de 16 a 19 semanas, incorporando tanto los permisos por nacimiento como los permisos parentales. Este lunes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que la mejora de los permisos se aprobará mañana, martes, durante el Consejo de Ministros, tras la presión ejercida por Sumar para acelerar esta iniciativa.
El pacto contemplaría aumentar las licencias por nacimiento a un total de 17 semanas.
Feed MRSS-S Noticias
Esta mañana, Sumar informó que llegó a un acuerdo con el PSOE para pagar dos de las ocho semanas de permiso parental y extender de manera inmediata el permiso de nacimiento en una semana, llevándolo a un total de 21 semanas. Fuentes del Ministerio de Hacienda confirman que el acuerdo incluye la ampliación de los permisos por nacimiento de 240.000 a 29.000 semanas. El lunes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, declaró que la mejora de los permisos será aprobada mañana en el Consejo de Ministros, impulsada por la presión de Sumar para agilizar la medida. Este acuerdo incluye una semana extra de maternidad o paternidad y la remuneración de las dos últimas semanas del permiso parental, que consta de 8 semanas disponibles para ser disfrutadas de manera flexible hasta que el hijo cumpla ocho años. Según lo informado este lunes por Sumar, esta compensación se implementará de manera retroactiva a partir de agosto de 2024. La compensación de estas dos semanas representa la mitad del compromiso inicial del Gobierno, que prometió remunerar cuatro de las ocho semanas de este permiso instaurado en junio de 2023. El acuerdo también establece un aumento del permiso de nacimiento y cuidado de 16 a 17 semanas hasta que el niño alcance los doce meses, con efecto inmediato; además, se incrementa el permiso para familias monoparentales de 16 a 40.0003 semanas, de las cuales cuatro pueden ser disfrutadas hasta que el menor cumpla ocho años. Esto significa que los permisos de nacimiento y cuidado para las familias aumentan de 16 a 19 semanas. Las dos semanas finales podrán aprovecharse de manera flexible hasta que el niño alcance los ocho años. Asimismo, las dos semanas mencionadas podrán aplicarse de manera retroactiva para quienes nacen a partir del 2 de agosto de 2024. Adicionalmente, las familias monoparentales, compuestas en un 81% por mujeres, recibirán 32 semanas de permiso por nacimiento y cuidado, en comparación con las 16 semanas actuales. El objetivo de Sumar es aprobar este acuerdo en el Consejo de Ministros mañana, martes, con la finalidad de evitar una sanción de Europa por no cumplir con la directiva comunitaria de conciliación, que debió ser implementada hace casi un año. Desde Sumar, enfatizan que «también se suma el compromiso político de añadir una semana de permiso por nacimiento hasta alcanzar un total de veinte semanas, entre el permiso parental y el de nacimiento tradicional». «Los empleados tendrán derecho, desde que se apruebe el Real Decreto Ley, a 19 semanas de permisos por nacimiento y cuidado, de los cuales dos serán parentales hasta que el niño cumpla ocho años, con un sueldo del 100 %. Esto se sumará a las ocho semanas no remuneradas y a la opción de acumular el permiso por lactancia», informan desde Sumar. Además, consideran «fundamental» que este acuerdo se implemente en el Consejo de Ministros el próximo martes 29 de julio, para evitar una multa de más de 40.000 euros diarios que la Unión Europea impondrá a España a partir del 1 de agosto. Actualmente, la falta de cumplimiento de la directiva europea de conciliación le está costando a España 9.000 euros diarios en sanciones, cantidad que aumentará al finalizar julio. Yolanda Díaz también ha comentado otros asuntos.