Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Trending
31 de julio de 2025El bum de los fondos de inversión: captan 20.000 millones hasta julio, el nivel más alto desde 2015 10 de diciembre de 2024‘Silencios que nunca duermen’, Emilio Moral de los Mozos reflexiona sobre la vida desde el aforismo 28 de julio de 2025“Nos conformamos con el mal menor”: el automóvil europeo esquiva el peor escenario de la guerra comercial con Trump 23 de mayo de 2024‘Empresas autistas’, una revolución en comunicación por Letrame Grupo Editorial 30 de abril de 2025Daniel Melián Lamas y Paula Morales Bethencourt rescatan el legado calero de Fuerteventura en una obra imprescindible 23 de julio de 2025Lo que opinan los analistas sobre la ampliación de Iberdrola: “Sorpresa” e “inesperada” pero con “impacto positivo” 28 de julio de 2025Las farmacéuticas se enfrentan a nuevas incógnitas ante unos aranceles sin resolver para el sector 30 de julio de 2025Kendrick Lamar y SZA en Barcelona: himnos para la rebelión y el amor de dos estrellas en la cumbre 26 de julio de 2024Federico Cabello de Alba Hernández desvela su primera novela tras cuatro décadas de servicio policial 9 de junio de 2025Gilberto Méndez Bolaños retrata lo extraordinario en lo cotidiano con su primer libro de cuentos
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El Consejo de Ministros aprueba mañana la retribución de dos semanas del permiso parental tras el pacto de PSOE y Sumar
Economía

El Consejo de Ministros aprueba mañana la retribución de dos semanas del permiso parental tras el pacto de PSOE y Sumar

28 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta mañana, Sumar ha comunicado que ha llegado a un acuerdo con el PSOE para pagar dos de las ocho semanas del permiso de paternidad y, de forma inmediata, aumentar en una semana el permiso de nacimiento, llevándolo a un total de 17 semanas. Fuentes del Ministerio de Hacienda han confirmado que el acuerdo incluye la expansión de los permisos retribuidos para el cuidado de hijos, que se extenderán de 16 a 19 semanas, incorporando tanto los permisos por nacimiento como los permisos parentales. Este lunes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que la mejora de los permisos se aprobará mañana, martes, durante el Consejo de Ministros, tras la presión ejercida por Sumar para acelerar esta iniciativa.

Más noticias

Las gasísticas se ahorraron 59 millones en impuestos por la mediación de Equipo Económico

19 de julio de 2025

Peio Arbeloa en Mahou San Miguel, Paloma Pérez en Lucas Fox y otros nombramientos de la semana

22 de julio de 2025

La esperanza de vida laboral en España ya es de 36 años y medio, seis más que a principios de siglo

26 de julio de 2025

Saab se dispara más del 10% en Bolsa tras elevar su previsión de ventas

18 de julio de 2025

 

El pacto contemplaría aumentar las licencias por nacimiento a un total de 17 semanas.

  Feed MRSS-S Noticias

Esta mañana, Sumar informó que llegó a un acuerdo con el PSOE para pagar dos de las ocho semanas de permiso parental y extender de manera inmediata el permiso de nacimiento en una semana, llevándolo a un total de 21 semanas. Fuentes del Ministerio de Hacienda confirman que el acuerdo incluye la ampliación de los permisos por nacimiento de 240.000 a 29.000 semanas. El lunes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, declaró que la mejora de los permisos será aprobada mañana en el Consejo de Ministros, impulsada por la presión de Sumar para agilizar la medida. Este acuerdo incluye una semana extra de maternidad o paternidad y la remuneración de las dos últimas semanas del permiso parental, que consta de 8 semanas disponibles para ser disfrutadas de manera flexible hasta que el hijo cumpla ocho años. Según lo informado este lunes por Sumar, esta compensación se implementará de manera retroactiva a partir de agosto de 2024. La compensación de estas dos semanas representa la mitad del compromiso inicial del Gobierno, que prometió remunerar cuatro de las ocho semanas de este permiso instaurado en junio de 2023. El acuerdo también establece un aumento del permiso de nacimiento y cuidado de 16 a 17 semanas hasta que el niño alcance los doce meses, con efecto inmediato; además, se incrementa el permiso para familias monoparentales de 16 a 40.0003 semanas, de las cuales cuatro pueden ser disfrutadas hasta que el menor cumpla ocho años. Esto significa que los permisos de nacimiento y cuidado para las familias aumentan de 16 a 19 semanas. Las dos semanas finales podrán aprovecharse de manera flexible hasta que el niño alcance los ocho años. Asimismo, las dos semanas mencionadas podrán aplicarse de manera retroactiva para quienes nacen a partir del 2 de agosto de 2024. Adicionalmente, las familias monoparentales, compuestas en un 81% por mujeres, recibirán 32 semanas de permiso por nacimiento y cuidado, en comparación con las 16 semanas actuales. El objetivo de Sumar es aprobar este acuerdo en el Consejo de Ministros mañana, martes, con la finalidad de evitar una sanción de Europa por no cumplir con la directiva comunitaria de conciliación, que debió ser implementada hace casi un año. Desde Sumar, enfatizan que «también se suma el compromiso político de añadir una semana de permiso por nacimiento hasta alcanzar un total de veinte semanas, entre el permiso parental y el de nacimiento tradicional». «Los empleados tendrán derecho, desde que se apruebe el Real Decreto Ley, a 19 semanas de permisos por nacimiento y cuidado, de los cuales dos serán parentales hasta que el niño cumpla ocho años, con un sueldo del 100 %. Esto se sumará a las ocho semanas no remuneradas y a la opción de acumular el permiso por lactancia», informan desde Sumar. Además, consideran «fundamental» que este acuerdo se implemente en el Consejo de Ministros el próximo martes 29 de julio, para evitar una multa de más de 40.000 euros diarios que la Unión Europea impondrá a España a partir del 1 de agosto. Actualmente, la falta de cumplimiento de la directiva europea de conciliación le está costando a España 9.000 euros diarios en sanciones, cantidad que aumentará al finalizar julio. Yolanda Díaz también ha comentado otros asuntos.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Nuevo palo de Bruselas a Temu: no evaluó los riesgos de la venta de productos ilegales
Las farmacéuticas se enfrentan a nuevas incógnitas ante unos aranceles sin resolver para el sector
Leer también
Economía

La prórroga arancelaria de Trump anticipa una dura renegociación del TMEC

1 de agosto de 2025
Economía

El nuevo orden arancelario sume en la incertidumbre a las Bolsas europeas

1 de agosto de 2025
Economía

IAG dispara su beneficio un 43,8% con 1.301 millones hasta junio gracias al tirón turístico

1 de agosto de 2025
Cultura

Una película inacabada: Un prodigio de cine a la fuga de cualquier confinamiento (*****)

1 de agosto de 2025
Economía

España lidera la infrautilización de trabajadores entre los países más desarrollados del mundo

1 de agosto de 2025
Economía

Guerra abierta entre el Gobierno y los sindicatos por el cambio en el modelo de oposiciones

1 de agosto de 2025
Cargar más
Rebeca Neta transforma emociones en poesía en su nuevo libro
Blog

Rebeca Neta transforma emociones en poesía en su nuevo libro

11 de abril de 2025

Rebeca Neta transforma emociones en poesía en su nuevo libro “Hojas en Blanco Manchadas de Vida”: una obra íntima que invita a sentir Rebeca Neta...

Leer más

Redeia mantiene su beneficio de 270 millones tras estimar que el apagón no tendrá ningún coste

30 de julio de 2025

Tata adquiere la división de vehículos industriales de Iveco por 3.800 millones de euros

30 de julio de 2025

Churo Díaz fue absuelto en juicio por millonaria estafa de Costa Azul

31 de julio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto