Skip to content
  sábado 30 agosto 2025
Trending
27 de agosto de 2025Roberto Calderón Soler transforma más de una década de vivencias en poesía 29 de julio de 2025Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario 21 de octubre de 2024‘28 eneros’, un viaje personal por la memoria de Cali y más allá 21 de agosto de 2025Austria demanda a Lidl y otros supermercados por un supuesto engaño en los descuentos 13 de septiembre de 2024«Domingo, Lunes, Martes y…», una historia de amor absoluto que conmueve a los lectores 5 de marzo de 2025Ana Maria Iacobescu presenta «El viaje de una mente perdida», una obra íntima sobre ansiedad y superación 26 de agosto de 2025El Gobierno aprueba 554 nuevos inspectores de Trabajo y 28 millones más contra el fraude 15 de agosto de 2025Se aplaza por quinta vez juicio por homicidio durante fiestas de Codazzi en 2022: acusado no asistió a la audiencia  20 de agosto de 2025Rebelión cultural contra Starmer por incluir como organizaciones terroristas a activistas palestinos: «El carnaval de la distracción del Gobierno continúa» 25 de abril de 2025Pablo García presentó Meteoman en Sant Jordi 2025 en la parada de Editorial Letrame
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El crecimiento de la demanda vuelve a llenar la cesta de la compra e impulsa a los supermercados
Economía

El crecimiento de la demanda vuelve a llenar la cesta de la compra e impulsa a los supermercados

22 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las incertidumbres geopolíticas y comerciales no frenan la demanda y el consumo de productos de gran consumo en España en lo que va de 2025. Las ventas de artículos de alimentación y no alimentación experimentaron un impulso del 5,6% en valor durante la primera mitad del año, según un informe de la consultora especializada Circana, gracias a un fuerte crecimiento en los volúmenes comercializados, cuyo alza superó al de los precios. Un escenario ideal para las empresas de distribución, que hace no mucho, en plena crisis inflacionaria, observaban con preocupación una posible caída generalizada de volúmenes y consumo.. Seguir leyendo

Más noticias

La dueña de Telepizza liquida su negocio en Chile tras intentar vender las operaciones en México y Ecuador

26 de agosto de 2025

La tasa de jóvenes que encuentran trabajo al terminar sus estudios vuelve a caer en Europa 11 años después

28 de agosto de 2025

Los incendios provocan pérdidas récord para agricultores y ganaderos: “Nos hemos dejado la piel en el monte”

22 de agosto de 2025

Carteras a prueba de volatilidad: seis fondos flexibles para adaptarse a cualquier entorno

24 de agosto de 2025

 

Los volúmenes vendidos de productos de gran consumo aumentan por encima de los precios hasta junio. Los formatos de proximidad son los más beneficiados

  Feed MRSS-S Noticias

Las incertidumbres geopolíticas y comerciales no frenan la demanda y el consumo de productos de gran consumo en España en lo que va de 2025. Las ventas de artículos de alimentación y no alimentación experimentaron un impulso del 5,6% en valor durante la primera mitad del año, según un informe de la consultora especializada Circana, gracias a un fuerte crecimiento en los volúmenes comercializados, cuyo alza superó al de los precios. Un escenario ideal para las empresas de distribución, que hace no mucho, en plena crisis inflacionaria, observaban con preocupación una posible caída generalizada de volúmenes y consumo.. Un escenario que no se ha dado. Entre enero y junio el aumento de los volúmenes fue del 3,8%, frente al avance del 1,8% que experimentaron los precios. La distancia fue algo menor en la alimentación, con un avance del 3,7% en volumen y del 2,2% en precios, mientras que, en los productos no comestibles, el crecimiento experimentado en la primera mitad de ejercicio se debe, exclusivamente, a la mayor demanda, mejorando un 4,4% en volumen y decreciendo un 1% en los precios.. Si se amplía el análisis al último año, es decir, de junio de 2024 a junio de 2025, las ventas de productos de gran consumo se han elevado hasta los 101.164,5 millones de euros, según Circana, un 4,4% más respecto al mismo periodo comparable, con un avance del 3,1% de los volúmenes y del 1,3% en los precios.. Interior de un supermercado Aldi en Madrid.VICTOR SAINZ. Desde la consultora se explica este buen comportamiento de la demanda interna por cuatro factores principales. Por un lado, la moderación de la inflación, tanto a nivel general como en los alimentos, “lo que ha permitido una recuperación del poder adquisitivo y ha favorecido el consumo”. En esa línea, la bajada de los tipos de interés también beneficia, al reducir la presión sobre el gasto familiar y generar “un entorno más favorable para el consumo”. Circana apunta igualmente al crecimiento de la población, así como a su progresivo envejecimiento, lo que aumenta los volúmenes de consumo; y por último, influyen las cifras récord en el turismo, que impulsan el consumo de productos de gran consumo, además de la generación de renta y empleo.. El consejero delegado del grupo de supermercados Dia, Martín Tolcachir, también comparte este diagnóstico: “El mercado se está comportando muy bien, con volúmenes positivos”, explicaba en una entrevista a este periódico. “Un factor es el crecimiento poblacional, que robustece la plataforma de consumo; el turismo, que sigue creciendo; y la desaceleración de la inflación y el ajuste de los salarios, que permiten una recuperación del poder adquisitivo del consumidor”. Con estos ingredientes, el ejecutivo argentino concluye que el mercado español de gran consumo y distribución sea, en estos momentos, “muy robusto”.. Alza de los supermercados. De hecho, Dia es uno de los operadores que más se está beneficiando de esta situación, por la implicación que tiene la evolución actual del mercado en los canales de compra. El informe de Circana expone que, en los primeros seis meses del año, son los supermercados de proximidad y el canal online, un 16% en este caso, los que más crecen.. Entre los primeros, los de mayor tamaño, con una sala de ventas de entre 1.000 y 2.500 metros cuadrados, son los que más aumentan sus ventas, un 6,2%, seguidos por los pequeños, de entre 100 y 400 metros cuadrados, que mejoran un 4,4%. Los medianos, entre 401 y 1.000 metros cuadrados, crecieron un 2,7% en este periodo, mientras que los hipermercados decaen un 1,1%. “Los consumidores valoran cada vez más la cercanía, la rapidez y la facilidad en sus compras diarias, lo que ha impulsado el crecimiento de canales más ágiles”, se explica desde Circana.. La mayoría de operadores que han presentado resultados en las últimas semanas reflejan crecimientos en sus cifras de ventas. En el caso de la propia Dia, su negocio en España mejoró un 7% hasta una cifra de ingresos de 2.201 millones de euros.. También Carrefour, con unas ventas de 5.586 millones en el mercado español hasta junio, un 1,7% más que en 2024. A superficie comparable, el porcentaje de mejora es del 2,2%. Hace un año la evolución era totalmente contraria, con una caída del 0,8%. “En España, el grupo registró una aceleración de las ventas, junto con un aumento de la rentabilidad”, valoró el presidente y consejero delegado de Carrefour, Alexandre Bompard. La compañía describió a España como “un mercado favorable y con volúmenes positivos”, impulsado por su negocio de proximidad.. Eroski, por su parte, presentó una mejora de las ventas del 1% en su primer trimestre fiscal, transcurrido entre febrero y abril, pero con un mayor crecimiento, del 1,5% en sus supermercados, frente a la caída experimentada en sus híper, del 1,6%. Por su parte, Alcampo redujo su facturación un 2,5% en el primer semestre, debido a un peor comportamiento de sus estaciones de servicio, y puso de manifiesto en su informe semestral la situación de un mercado español “dominado por formatos más compactos”.. Tendencias que se quedan y otras que llegan. La moderación de la inflación y el impulso del consumo no ponen fin a la gran tendencia que impulsaron las fuertes subidas de precios de hace tres años: la marca blanca.. El informe de Circana indica que esta ha crecido un 5,4% en valor en el primer semestre del año, por el 0,7% que lo hicieron las marcas de fabricante. La consultora indica que el crecimiento de la primera se ha moderado, pero sigue con una tendencia positiva, y representa el 51% de las ventas que se producen entre todas las categorías de producto. “Gracias a su sólida relación calidad precio, se ha consolidado como una opción estable y duradera en las decisiones de compra del consumidor”, dice la consultora.. Otra tendencia al alza son los productos de cuarta y quinta gama, es decir, los que están listos para su consumo, que crecen un 7,7% en el primer semestre.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Gerente del hospital de La Jagua de Ibirico denuncia amenaza de incendio y agresiones contra personal de salud
Nvidia estornuda ante el fantasma de la burbuja en la IA y pone en cuarentena a Wall Street
Leer también
Cultura

Así sería Esther en 2025: una joven enfermera expatriada en Inglaterra y protagonista de un triángulo amoroso

29 de agosto de 2025
Cultura

Harvey Weinstein, el jefe depredador por antonomasia que desencadenó el Me Too: «Me aterrorizó, y era tan grande… No paraba. Fue una pesadilla»

29 de agosto de 2025
Economía

El primer asalto de la batalla legal de Lisa Cook contra Trump termina sin resolución

29 de agosto de 2025
Economía

Un consejero de Indra deja la comisión para gestionar conflictos de interés en la posible compra de Escribano

29 de agosto de 2025
Cultura

La adolescente noruega que inventó (sin querer) a las ‘influencers’ de belleza

29 de agosto de 2025
Economía

La destitución de Mourinho dispara un 7% en Bolsa las acciones del Fenerbahce

29 de agosto de 2025
Cargar más
Destacados

Descubre a Chary Fernández Hidalgo: una promesa del romance conte...

27 de enero de 2025

Una historia que invita a la reflexión y al amor propio La literatura siempre ha sido un refugio para las emociones humanas y un espejo de nuestr...

Leer más
María Pérez Perales presentó Maresía. Bajo un cielo rosicler en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

María Pérez Perales presentó Maresía. Bajo un cielo rosicler en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

25 de abril de 2025
A.J. Villén firmó su novela Seis copas en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

A.J. Villén firmó su novela Seis copas en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

29 de abril de 2025
Descubriendo "El Tesoro de Maya": La fascinante novela de Martín Cuburu Sacal

Descubriendo «El Tesoro de Maya»: La fascinante novela de Martín Cuburu Sacal

14 de marzo de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto