Skip to content
  martes 16 septiembre 2025
Trending
2 de septiembre de 2025Un juez permite a Google mantener Chrome, su navegador estrella, pese a reconocer prácticas monopolísticas 24 de abril de 2025Eevee.J. presenta «Mil intentos a la vida» en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 30 de abril de 2025Daniel Melián Lamas y Paula Morales Bethencourt rescatan el legado calero de Fuerteventura en una obra imprescindible 19 de agosto de 2024Una nueva mirada al bienestar canino: Sharon Ferrer Tresaco publica «La cruda ansiedad canina» 20 de mayo de 2025David Deliel reinterpreta el origen de la humanidad con una visión espiritual única 9 de septiembre de 2025El banco italiano Monte dei Paschi sube con fuerza en Bolsa tras asegurarse el control de Mediobanca 24 de septiembre de 2024Salvador Francisco Pous Escrivá revive el heroísmo de los tercios en su debut literario, ‘El dique de Dios’ 25 de abril de 2025Antonia María Aragón Miranda presentó Por eso me amo en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 2 de septiembre de 2025PP y Vox fuerzan la votación en el Congreso de la reducción de jornada sin que Trabajo tenga aún el respaldo de Junts 11 de septiembre de 2025Iberia estrena rutas en octubre: nuevos destinos a EE UU y Brasil, y aumento de frecuencias
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El estado de bienestar ante el precipicio demográfico
Economía

El estado de bienestar ante el precipicio demográfico

15 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La renuncia del primer ministro francés y su afirmación de que es esencial realizar un examen exhaustivo del estado del bienestar ha reavivado un debate que Europa no puede seguir ignorando. Francia, conocida por ser el origen de los derechos sociales contemporáneos desde el siglo XVIII, se encuentra en una situación financiera crítica que la lleva a contemplar reducciones que hace solo diez años parecerían inimaginables. Las manifestaciones apenas están iniciando, pero la cuestión va más allá de las calles de París. El sistema de bienestar en Europa, que durante años ha funcionado como un extenso seguro colectivo para asegurar la cohesión social, está siendo puesto a prueba por una dura realidad demográfica.

Más noticias

Los costes laborales continúan con su escalada aupados por la mejora de los salarios

8 de septiembre de 2025

Oliu: BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga “como si fueran tontos”

14 de septiembre de 2025

La paradoja de la abundancia

7 de septiembre de 2025

Altan cierra una ronda de 2,1 millones para su plataforma de agentes de IA de creación de software que se ejecuta solo

12 de septiembre de 2025

 

El sistema de bienestar europeo, que ha funcionado como un enorme seguro colectivo asegurando la cohesión social durante muchos años, está enfrentando serios desafíos debido a una dura realidad demográfica.

  Feed MRSS-S Noticias

La renuncia del primer ministro francés y su afirmación de que es esencial realizar un examen exhaustivo del estado del bienestar ha reavivado un debate que Europa no puede seguir ignorando. Francia, conocida por ser el origen de los derechos sociales contemporáneos desde el siglo XVIII, se encuentra en una situación financiera crítica que la lleva a contemplar reducciones que hace solo diez años parecerían inimaginables. Las manifestaciones apenas están iniciando, pero la cuestión va más allá de las calles de París. El sistema de bienestar en Europa, que ha sido un gran seguro colectivo proporcionando cohesión social durante muchos años, enfrenta serios desafíos debido a la dura realidad demográfica. Al igual que cualquier póliza de seguros, opera bajo un principio actuarial fundamental: es necesario que haya más personas contribuyendo con pagos que aquellas que están recibiendo beneficios. A lo largo de varias décadas, este equilibrio se sostenía debido a una estructura demográfica favorable: un gran número de jóvenes contribuía al sistema, apoyando a una menor cantidad de personas mayores. Hoy en día, ese equilibrio se ha roto y Francia es solo el primer eslabón que está en peligro de colapsar. El contrato social tácito del siglo XX se basaba en una realidad demográfica que ya no está vigente. En 1889, Otto von Bismarck estableció el primer sistema público de pensiones, determinando la edad de jubilación en 70 años, a pesar de que la esperanza de vida en ese momento solo llegaba a los 45 años. Es claro que el diseño fue creado para un uso limitado.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Estados Unidos recauda más que nunca con los aranceles, pero tiene difícil rebajar el déficit a largo plazo
Una medalla histórica: así fue el salto de Natalia Linares para conquistar el podio mundial
Leer también
Economía

Cautela en las Bolsas en medio de las conversaciones entre EE UU y China y con la Fed en el foco

16 de septiembre de 2025
Economía

Radiografía del ahorro: solo el 20% de la población española logra guardar el nivel recomendado

16 de septiembre de 2025
Economía

Beatriz Faro en el Grupo Educativo UAX, Ricardo de Pablos en Oficemen y otros nombramientos de la semana

16 de septiembre de 2025
Economía

Las plataformas rebajan el impacto de la retirada de pisos turísticos por incumplir el registro

16 de septiembre de 2025
Economía

Empiezan las clases y se acumulan los gastos: qué considerar antes de endeudarse para la universidad

16 de septiembre de 2025
Economía

Mapfre suelta amarras y la Bolsa lo reconoce

16 de septiembre de 2025
Cargar más
Cultura

El cautivo: Amenábar y su cautivador Cervantes como Sherezade (**...

11 de septiembre de 2025

El cautivo de Amenábar nace en olor (y probablemente loor) de polémicas. ¿Cabe la posibilidad, por remota que sea, de que Cervantes, nuestro Cerv...

Leer más

Venecia se enreda con Palestina y Alexander Payne consigo mismo

7 de septiembre de 2025

El Gobierno anuncia 13.600 millones de inversión en las redes de transporte de electricidad hasta el 2030

12 de septiembre de 2025

Por qué seguimos en la mierda de Tinder

3 de septiembre de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto