Skip to content
  jueves 31 julio 2025
Trending
30 de octubre de 2024Susana Camargo Escobar lanza ‘¿Mi hijo tiene parálisis cerebral?: una historia de superación y esperanza’ 29 de julio de 2025Jesús Arturo Ruiz debuta en la literatura con una poderosa novela social 17 de julio de 2025Hombre asesinado a tiros en el sur de Valledupar tenía cinco antecedentes judiciales 31 de julio de 2025Ibercaja aumenta su beneficio un 18,8% en el primer semestre hasta los 181 millones de euros 18 de julio de 2025La firma de hipotecas se dispara un 54,4% en mayo y suma once meses al alza 22 de julio de 2025Sanjose Constructora levantará el parque de olas de la Ciudad del Deporte del Atlético de Madrid 19 de julio de 2025Pastillas que valen millones: la hora de las farmacéuticas españolas 29 de julio de 2025Francisco Javier Sánchez comparte su transformación espiritual en una obra conmovedora basada en hechos reales 30 de julio de 2025Capturan a joven que habría robado una motocicleta en Valledupar 23 de julio de 2025CIE logra récord de beneficios pese a la crisis del sector de automoción
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El euro sufre su mayor caída desde mayo tras el acuerdo comercial entre EE UU y UE
Economía

El euro sufre su mayor caída desde mayo tras el acuerdo comercial entre EE UU y UE

28 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Inversores y analistas tratan de digerir el acuerdo comercial alcanzado Estados Unidos y la Unión Europea. En una jornada sin rumbo fijo en la renta variable, donde las ganancias del comienzo de la jornada han dado paso a caídas en Bolsas como la alemana, la divisa europea registra su peor sesión desde mayo frente al dólar. El optimismo inicial del mercado ha dado paso a una apreciación del dólar estadounidense frente al resto de principales divisas.. Seguir leyendo

Más noticias

El PIB de ocho comunidades crece por encima de la media por el tirón del turismo y la demanda interna

31 de julio de 2025

El personal del BCE acusa a Lagarde de una gobernanza “antidemocrática”

29 de julio de 2025

Energéticas y la industria presionan a PP y Junts para sacar adelante el decreto antiapagón

21 de julio de 2025

Xoople, el ‘google earth español’, respaldado por el ICO y el CDTI, levanta otros 22 millones y anuncia nuevas ampliaciones

30 de julio de 2025

 

La divisa europea se ha apreciado más de un 13% en el año

  Feed MRSS-S Noticias

Divisas. La divisa europea se ha apreciado más de un 13% en el año. La escultura del euro, con el fondo de la antigua sede del Banco Central Europeo (BCE).FLORIAN WIEGAND (EFE). Inversores y analistas tratan de digerir el acuerdo comercial alcanzado Estados Unidos y la Unión Europea. En una jornada sin rumbo fijo en la renta variable, donde las ganancias del comienzo de la jornada han dado paso a caídas en Bolsas como la alemana, la divisa europea registra su peor sesión desde mayo frente al dólar. El optimismo inicial del mercado ha dado paso a una apreciación del dólar estadounidense frente al resto de principales divisas.. El euro recorta cerca de un 1%, situándose en 1,1626 dólares, en la que es su peor jornada desde mayo y se convierte en la divisa con peor desempeño dentro de una cesta de monedas principales. Una debilidad que viene a cortar en seco la apreciación de la divisa comunitaria, que en junio había llegado a tocar los 1,18 dólares. En lo que va de año la divisa europea se aprecia aún más de un 10% en su cruce con el billete verde. “Europa evitó el desastre, pero se encerró en un pacto desequilibrado y de alto riesgo, sin una vía clara de salida”, señala Nigel Green, director ejecutivo de la firma global de asesoría financiera deVere Group. “Estados Unidos exprimió hasta la última gota de ventaja.”. Según cálculos de Pacific Investment Management, el aumento arancelario recortará casi un punto porcentual del crecimiento económico en la región, que podría frenarse casi por completo en los próximos trimestres. Aun así, el impacto de la incertidumbre en materia de política comercial sobre el comportamiento empresarial es difícil de cuantificar, explicó Nicola Mai, economista y analista de crédito soberano de la firma.. Los expertos de ING comentan que esta semana el dólar se verá favorecido por la reunión de política monetaria de la Fed, así como por los datos de inflación y de empleo que se conocerán en Estados Unidos. En su opinión, el euro se moverá por debajo de 1,1700 dólares y “posiblemente hasta 1,1600 si la Fed continúa resistiendo la presión para recortar los tipos este miércoles”.. Los estrategas de Schroders consideran que “todavía hay potencial en el euro y somos bastante positivos con los mercados europeos. No es que pensemos que vayan a ocurrir cosas terribles en Estados Unidos para esperar que el dólar estadounidense se debilite, sino que estamos solo ante un buen ajuste debido a la búsqueda de diversificación”.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Mercados Financieros Cinco Días en Facebook. Mercados Financieros Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Mercados financieros. Euro. Bolsa. Dólar. Donald Trump. Ursula von der Leyen. Estados Unidos. Unión Europea de Inversiones. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 17:0916:5416:5216:38. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Elisa Ricón deja tras 20 años su puesto como directora general de Inverco
“Nos conformamos con el mal menor”: el automóvil europeo esquiva el peor escenario de la guerra comercial con Trump
Leer también
Economía

La industrial española GAM aumenta su beneficio un 32% hasta los 2,8 millones entre enero y junio

31 de julio de 2025
Economía

Cellnex reduce sus pérdidas a 115 millones en el primer semestre

31 de julio de 2025
Economía

Iberdrola vende su filial de México por 3.700 millones a Cox para centrarse en redes en EE UU y Reino Unido

31 de julio de 2025
Judicial

Alias ‘Luisito’ quedó libre por cuarta vez pese a historial delictivo: estaba preso por millonario hurto

31 de julio de 2025
Economía

El dueño de Vodafone acomete la tercera refinanciación de su deuda en un año

31 de julio de 2025
Economía

Detenido el representante en España de Lyoness, una multinacional acusada de una estafa piramidal viral

31 de julio de 2025
Cargar más
Economía

Telefónica pierde 1.355 millones en el primer semestre por las ve...

30 de julio de 2025

Telefónica registró unas pérdidas netas en el primer semestre de 2025 de 1.355 millones de euros, frente a las ganancias de 950 millones que obtu...

Leer más
María Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares

María Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares

27 de mayo de 2025

Trump celebra la debilidad del dólar: “Se gana muchísimo más dinero”

25 de julio de 2025
Miguel Ángel Aulestia Martínez presenta "Hume y Kant. Dos colosos de la filosofía moderna"

Miguel Ángel Aulestia Martínez presenta «Hume y Kant. Dos colosos de la filosofía moderna»

11 de febrero de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto