En la sede del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington, hay gran inquietud acerca de la situación económica global. La guerra comercial impulsada por Donald Trump a nivel global, especialmente su conflicto con China, agrava aún más una situación que ya presentaba un alto riesgo geopolítico, debido a los conflictos en Ucrania y Gaza, que se sitúan en los niveles más altos de las últimas décadas. Las reuniones programadas para la próxima semana del organismo en la capital de EE. UU. estarán influenciadas por esa amenaza. Como introducción, el Fondo ha lanzado este lunes un informe que advierte sobre el peligro geopolítico que representan los mercados financieros.
La entidad sugiere a los supervisores incluir la inestabilidad global en sus pruebas de estrés.
Feed MRSS-S Noticias
En la sede del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington, hay gran inquietud acerca de la situación económica global. La guerra comercial impulsada por Donald Trump a nivel global, especialmente su conflicto con China, agrava aún más una situación que ya presentaba un alto riesgo geopolítico, debido a los conflictos en Ucrania y Gaza, que se sitúan en los niveles más altos de las últimas décadas. Las reuniones programadas para la próxima semana del organismo en la capital de EE. UU. estarán influenciadas por esa amenaza. Este lunes, el Fondo ha lanzado un informe que advierte sobre los riesgos geopolíticos que enfrentan los mercados financieros. Kristalina Georgieva había hecho previamente una declaración poco común tras el anuncio de los aranceles de Trump, señalando el peligro que estos representan. Es claro que constituyen una amenaza considerable para las proyecciones globales en un período de crecimiento débil. «Es crucial abstenerse de acciones que puedan afectar negativamente a la economía global», afirmó en ese momento la directora gerente del FMI. Sin duda, se hará hincapié en este tema durante la apertura de las reuniones de este jueves, y los expertos de la entidad ajustarán a la baja sus estimaciones de crecimiento la próxima semana. Mientras tanto, el Fondo ha presentado un aviso a los involucrados, en forma de un ejercicio teórico. Este caso se relaciona con el ámbito financiero y los mercados.