Skip to content
  lunes 11 agosto 2025
Trending
9 de agosto de 2025Operativos del Plan Cazador pretenden golpear la delincuencia en puntos críticos de Valledupar 2 de diciembre de 2024Laura Parras presenta ‘Una mirada diferente’, un relato real sobre la vida y sus reflexiones 29 de julio de 2025Empate que da oxígeno: las claves del valioso punto de Alianza Valledupar ante Fortaleza en la altura  5 de agosto de 2025¡Bodhert no se guarda nada!: habla tras la segunda derrota de Alianza como local 11 de abril de 2025Kevin Vargas Medina presenta su primera novela: una distopía romántica que no dejará indiferente al lector 7 de agosto de 2025Alejandro Falla jugará en Valledupar: Cuarta Parada del Mar Pádel Tour reunirá a 140 parejas en acción 11 de agosto de 2025Mindefensa en EL PILÓN: “Nos preocupan los alcaldes porque están combatiendo directamente el delito” 9 de agosto de 2025Real Valledupar y Las Socias van por sus primeras victorias en la Liga Nacional de microfútbol  7 de agosto de 2025Trump pide la dimisión inmediata del consejero delegado de Intel por conflicto de intereses 10 de marzo de 2025«Sihri»: un viaje literario a la esencia de Tánger
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El fondo noruego, el mayor del mundo, vende todas sus inversiones en 11 empresas de Israel a causa de la guerra de Gaza
Economía

El fondo noruego, el mayor del mundo, vende todas sus inversiones en 11 empresas de Israel a causa de la guerra de Gaza

11 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El fondo soberano de Noruega, el mayor del mundo y que maneja activos por 1,6 billones de euros, ha vendido sus participaciones en 11 empresas israelíes, además de rescindir todos sus contratos con gestores externos en el país a causa de la indignación pública por las inversiones vinculadas a la guerra en Gaza. Norges Bank Investment Management —nombre oficial del fondo— ya anunció la semana pasada la revisión de sus operaciones en Israel, después de que el diario Aftenposten publicó que el fondo invertía en una empresa, Bet Shemesh Engines, que da servicio a los cazabombarderos que participan en la ofensiva.. Seguir leyendo

Más noticias

Nvidia y AMD abren otro flanco en la guerra comercial y pagarán a EE UU un 15% de sus ventas de chips en China

11 de agosto de 2025

El intervencionismo económico de Trump inyecta volatilidad al mercado y profundiza la debilidad del dólar

6 de agosto de 2025

Tata adquiere la división de vehículos industriales de Iveco por 3.800 millones de euros

30 de julio de 2025

Microsoft gana e ingresa un 15% más en su ejercicio fiscal impulsado por los servicios en la nube

30 de julio de 2025

 

NBIM reduce su exposición al país mientras, a petición del Gobierno, revisa su política de inversiones

  Feed MRSS-S Noticias

Mercados. NBIM reduce su exposición al país mientras, a petición del Gobierno, revisa su política de inversiones. El ministro de Finanzas de Noruega, Jens Stoltenberg, en una imagen de 2024, en su etapa como secretario general de la OTAN.MARTIN DIVISEK (EFE). El fondo soberano de Noruega, el mayor del mundo y que maneja activos por 1,6 billones de euros, ha vendido sus participaciones en 11 empresas israelíes, además de rescindir todos sus contratos con gestores externos en el país a causa de la indignación pública por las inversiones vinculadas a la guerra en Gaza. Norges Bank Investment Management —nombre oficial del fondo— ya anunció la semana pasada la revisión de sus operaciones en Israel, después de que el diario Aftenposten publicó que el fondo invertía en una empresa, Bet Shemesh Engines, que da servicio a los cazabombarderos que participan en la ofensiva.. La decisión, en todo caso, es de carácter preliminar, después de que el ministerio de Finanzas (liderado por Jens Stoltenberg, ex secretario general de la OTAN) reclamase una revisión de los criterios de inversión. “Estamos en estrecho diálogo con el consejo de ética y mantenemos reuniones con el Ministerio de Finanzas. Responderemos formalmente lo antes posible y antes de la fecha límite del 20 de agosto”, indicó el fondo, que de momento avisa de una “simplificación” de sus inversiones. “Estas medidas se han tomado en respuesta a circunstancias extraordinarias. La situación en Gaza es una grave crisis humanitaria. Tenemos inversiones en empresas que operan en un país en guerra, y las condiciones en Cisjordania y Gaza han empeorado recientemente. En respuesta a ello, reforzaremos aún más nuestros procesos de due diligence (diligencia debida)”, declaró en este mismo comunicado el director ejecutivo del fondo, Nicolai Tangen.. El fondo, también conocido por sus siglas NBIM, tenía a finales de junio inversiones en 61 empresas israelís, la mayor parte de ellas inversiones pasivas, en las que se limita a replicar la composición de un determinado índice. De momento, NBIM pondrá fin a toda su gestión discrecional en el país (apenas el 0,1% del total) y ha vendido todas las acciones de las 11 empresas que no forman parte de su índice de referencia. Además, tampoco invertirá en todas las empresas que forman parte de dicho índice, basado en el FTSE Global All Cap, constituido por 8.176 empresas de 44 países.. El fondo noruego, que posee el 1,5% de todas las acciones mundiales, tiene un perfil políticamente neutral, pero su mandato incluye una serie de guías, fijadas por el Parlamento noruego, sobre asuntos como el cambio climático o las minas antipersona, y está asesorado por un consejo ético externo. En 2022 ya canceló todas sus inversores en activos rusos, en respuesta a la invasión de Ucrania.. Más de 61.000 personas (la mayoría civiles) han muerto a causa de los ataques de Israel sobre la franja, mientras el bloqueo de la ayuda ha provocado en paralelo una crisis humanitaria. Noruega, gobernada por el partido laborista, fue junto con España uno de los primeros países europeos que ha reconocido el Estado palestino, el pasado mayo, en respuesta a la ofensiva del Gobierno de Netanyahu. Con todo, afronta una creciente presión de los partidos verde y de izquierdas a causa de la crisis de Gaza a pocas semanas de las elecciones. “La guerra es contraria al derecho internacional y está causando un sufrimiento terrible, por lo que es comprensible que se planteen preguntas sobre las inversiones del fondo en Bet Shemesh Engines”, indicó la semana pasada el primer ministro, Jonas Gahr Støre.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Mercados financieros. Franja Gaza. Conflicto árabe-israelí. Guerra. Conflictos. Israel. Palestina. Noruega. Oriente medio. Bolsa. Fondos inversión. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 18:1018:0218:0017:54. Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El BBVA mantiene la opa sobre el Sabadell e irá hasta el final
El fundador de la mayor cadena de jugueterías de Reino Unido cederá su propiedad a la plantilla
Leer también
Economía

El empleo estival más allá de la hostelería: la cultura y la logística tiran de la ocupación

11 de agosto de 2025
Economía

El fundador de la mayor cadena de jugueterías de Reino Unido cederá su propiedad a la plantilla

11 de agosto de 2025
Economía

El BBVA mantiene la opa sobre el Sabadell e irá hasta el final

11 de agosto de 2025
Economía

Bruselas obliga a Naspers a dejar de ser el primer accionista de Delivery Hero para poder comprar Just Eat

11 de agosto de 2025
Economía

Expedia gana un 20% más por el aumento de reservas internacionales y eleva sus previsiones

11 de agosto de 2025
Economía

Hyatt sufre el efecto escalón de su histórico 2024 y recorta beneficios en un 98%

11 de agosto de 2025
Cargar más
Economía

El Ibex rebota con fuerza y supera los 14.300 puntos

4 de agosto de 2025

El ritmo lento de las vacaciones estivales que impone agosto suele contagiar a las Bolsas. Pero con buena parte del mundo inversor descansando ba...

Leer más

El acuerdo comercial penaliza a los fabricantes de bebidas espirituosas y las firmas de defensa europeas en Bolsa

28 de julio de 2025

MyInvestor, Triodos y Mediolanum concentran el mayor número de reclamaciones en relación con sus activos

30 de julio de 2025

Vicente Roig Beltrán presenta ‘La Ruta de la Seda y sus caravanserais’

22 de octubre de 2024

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto