Skip to content
  viernes 11 julio 2025
Trending
25 de febrero de 2025Vicente de Gávaso sorprende con su primer libro de poesía, un viaje emocional al compás del tiempo 4 de julio de 2025Murtra apuesta por asumir “más riesgos calculados” en el nuevo plan estratégico de Telefónica 24 de abril de 2025Eevee.J. presenta «Mil intentos a la vida» en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 27 de junio de 2025Multiplicar por diez la producción de misiles y por tres la de tanques en cinco años: el reto industrial de Europa para disuadir a Rusia 8 de julio de 2025Tras nueva riña en Nando Marín, anuncian operativos y plan de prevención en esta zona del sur de Valledupar 2 de noviembre de 2024Gabriela Pinochet presenta ‘Hay amores que matan’, una novela sobre las relaciones tóxicas y sus consecuencias 19 de noviembre de 2024John Jenrry Piedrahita Bustamante presenta ‘1200 Relatos para una cultura de la prevención’ 6 de julio de 2025San Pedro del Orgullo 10 de julio de 2025Confirman liberación del empresario Luis Hernando Peña en el sur del Cesar 24 de septiembre de 2024Salvador Francisco Pous Escrivá revive el heroísmo de los tercios en su debut literario, ‘El dique de Dios’
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El G-7 alcanza un acuerdo para eximir del impuesto mínimo a las multinacionales estadounidenses
Economía

El G-7 alcanza un acuerdo para eximir del impuesto mínimo a las multinacionales estadounidenses

28 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El G-7, grupo que reúne a las siete principales economías del mundo, llegó este sábado a un acuerdo para eximir a las multinacionales estadounidenses del impuesto mínimo del 15% al que se comprometieron 130 países para las empresas que facturan más de 750 millones de euros.. Seguir leyendo

Más noticias

La inflación repunta dos décimas y sube hasta el 2,2% en junio

27 de junio de 2025

El euro toca los 1,18 dólares y enfría el impulso de la renta variable europea

1 de julio de 2025

Guía para entender cómo impacta el plan fiscal de Trump en el mercado de deuda de EE UU

5 de julio de 2025

Sibuya: el ‘imperio’ leonés del ‘sushi’ fundado por dos amigos

27 de junio de 2025

 

El nuevo pacto es un triunfo para Trump, que había amenazado con “tasas de revancha” si el resto de las economías avanzadas no se plegaban a sus deseos

  Feed MRSS-S Noticias

El nuevo pacto es un triunfo para Trump, que había amenazado con “tasas de revancha” si el resto de las economías avanzadas no se plegaban a sus deseos. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, interviene ante los medios de comunicación, este martes.J. Scott Applewhite (AP). El G-7, grupo que reúne a las siete principales economías del mundo, llegó este sábado a un acuerdo para eximir a las multinacionales estadounidenses del impuesto mínimo del 15% al que se comprometieron 130 países paralas empresas que facturan más de 750 millones de euros.. El nuevo pacto satisface una vieja aspiración de Donald Trump, que anunció a su regreso a la Casa Blanca su intención de sacar al país del acuerdo. La primera noticia la dio el jueves en su cuenta de X el secretario del Tesoro de Trump, Scott Bessent, que lo vinculó a un retoque de última hora en la “ley grande y hermosa” lanzada por el Ejecutivo estadounidense.. A cambio del pacto con el G-7, cuya última reunión se celebró la semana pasada en Canadá, Bessent pidió al Congreso de Estados Unidos que eliminaran la llamada “cláusula 889″, que autorizaba a Washington a tomar represalias siempre que considerase que sus empresas sufren de discriminación fiscal. Para ello, se reservaba el derecho de imponer “impuestos de revancha” a las inversiones extranjeras.. El acuerdo de Estados Unidos con el G-7 altera considerablemente el alcance del pacto de 2021, en su día considerado histórico, pero que ahora puede quedar descafeinado. En su firma, se consideró que suponía un importante avance al establecer un impuesto mínimo global que además estaba llamado a combatir la evasión fiscal de las multinacionales.. “El presidente Trump allanó [en Canadá] el camino para este logro histórico”, escribió Bessent en X sobre la exención recién lograda para sus grandes empresas. El secretario del Tesoro recordaba a continuación que el presidente estadounidense firmó el día de su toma de posesión dos órdenes ejecutivas que pedían al Tesoro “defender la soberanía fiscal de Estados Unidos”. “Gracias a su liderazgo, ahora tenemos un gran acuerdo para el pueblo estadounidense”, concluía Bessent.. El nuevo método impositivo proporcionará “mayor estabilidad y certeza al sistema tributario internacional en el futuro”, dice un comunicado conjunto hecho público este sábado por las siete principales economías avanzadas del mundo.. Como parte del acuerdo, los demás miembros del G-7 se comprometen a apoyar la postura de Estados Unidos en las negociaciones con el G-20 y con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Fue en este último marco en el que se firmó hace cuatro años el pacto del impuesto mínimo a las multinacionales. Mathias Cormann, secretario general de la OCDE, calificó la declaración del G-7 de este sábado como “un hito importante en la cooperación fiscal internacional”, según informa el Financial Times.. Del acuerdo quedan parcialmente fuera los “impuestos a los servicios digitales”, en virtud de los cuales algunos países gravan las ganancias de empresas tecnológicas estadounidenses, caso de Meta, Apple o Amazon. Estos gravámenes provocaron que el viernes Trump entrara en cólera y anunciara que suspendía las negociaciones arancelarias con Canadá.. Ottawa tenía previsto que entrara en vigor este lunes un impuesto a esas compañías de un 3% a los beneficios obtenidas por estas. “Obviamente”, escribió este viernes el presidente republicano. “[Con el plan de imponer a partir del próximo lunes un así llamado impuesto digital] están imitando a la Unión Europea, que ha hecho lo mismo y que actualmente también está en conversaciones con nosotros”, escribió Trump en su red social, Truth. En ese post también hacía saber que “en los próximos siete días” comunicará a Canadá qué aranceles piensa imponer a las importaciones que crucen la frontera norte.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Es corresponsal de EL PAÍS en Washington. Licenciado en Derecho Económico por la Universidad de Deusto y máster de Periodismo UAM / EL PAÍS, trabaja en el diario desde 2004, casi siempre vinculado al área cultural. Tras su paso por las secciones El Viajero, Tentaciones y El País Semanal, ha sido redactor jefe de Domingo, Ideas, Cultura y Babelia.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Economía. Impuestos. Dinero. Estados Unidos. Donald Trump. Scott Bessent. G-7. OCDE. Tributos. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 20:1920:1920:0619:11. Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Condenan a ‘El Palomo’ Dangond a pagar millonaria indemnización a víctima de accidente en Valledupar
El edificio icono de la Nueva Bauhaus se construye en Sevilla: cero emisiones, pérgolas y paneles fotovoltaicos
Leer también
Economía

Indra creará una comisión independiente para decidir sobre la compra de Escribano

10 de julio de 2025
Cultura

Oasis y el sentido de los grupos karaoke

10 de julio de 2025
Cultura

Tres amigas: el cine que camina por la vida y, claro está, el amor (****)

10 de julio de 2025
Cultura

Superman: el agotador intento de contar todo a la vez en todas partes (**)

10 de julio de 2025
Economía

Lula responde al tarifazo de Trump por el juicio a Bolsonaro con el anuncio de aranceles recíprocos

10 de julio de 2025
Economía

Áreas firma su mayor compra para triplicar ventas en EE UU y convertirlo en su mayor mercado

10 de julio de 2025
Cargar más
Karen Sofía Barrera Zapata transforma el dolor en literatura con una obra poderosa y valiente
Destacados

Karen Sofía Barrera Zapata transforma el dolor en literatura con ...

13 de mayo de 2025

“Esquizofrenia Reescrita sanar la mente: Amor y lenguaje”, el debut literario de la autora colombiana, se presenta como un testimonio íntimo que ...

Leer más

Indicadores de desigualdad

30 de junio de 2025

‘La sonrisa del nihilista’, una mirada filosófica fresca y provocadora

22 de octubre de 2024

Alejandro Restrepo Ochoa Presenta ‘Piedad’: Una Novela Histórica que Explora el Amor y la Violencia en Colombia

5 de noviembre de 2024

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto