Skip to content
  viernes 11 julio 2025
Trending
10 de julio de 2025Acabar con la pobreza: más allá del Ingreso Mínimo Vital actual 30 de julio de 2024Transformando vidas, «El camino de tu vida, es el método de tu éxito» 6 de mayo de 2024Alejandro Fuster Román cautiva con ‘Los misterios de Jembruk: El despertar’, su primera novelística de presunción tierno 26 de septiembre de 2024Estíbaliz Plaza Alonso lanza su primera novela De oro y nata: un relato autobiográfico sobre sanación y redención 12 de diciembre de 2024«El viaje a la salud integral» de Svetlana Fotina 30 de octubre de 2024Natalia Urteaga y Jaione Fernández de Jauregui presentan ‘Sexualidad. El arte de unir y crear’: una exploración íntima de la sexualidad humana 2 de julio de 2025La SEPI pierde más de 500 millones en 2024 por el impacto de Correos pese al récord de ingresos 27 de mayo de 2025Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares 2 de abril de 2025Sebastián Bernal sorprende con una visión revolucionaria del cosmos en su primera obra publicada 16 de abril de 2025Miguel Ángel Gómez Ortiz presenta su primer libro con una mirada crítica y audaz sobre la sociedad actual
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El Gobierno aprueba la subida salarial pendiente del 0,5% para los empleados públicos
Economía

El Gobierno aprueba la subida salarial pendiente del 0,5% para los empleados públicos

1 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes a la revalorización salarial del 0,5% para el colectivo de empleados públicos que quedaba pendiente de la senda de subidas pactada con los sindicatos para el último trienio, según ha anunciado la ministra portavoz Pilar Alegría. Pese a aprobarse ahora, esta mejora tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024, por lo que los más de tres millones de empleados públicos recibirán, previsiblemente, un ingreso adicional con la cuantía total adeudada en la nómina de agosto, que también estará actualizada con su nuevo salario aumentado.. Seguir leyendo

Más noticias

Hoy es el último día para presentar la declaración de la renta: ¿qué sanciones se aplican si no se hace?

30 de junio de 2025

Multiplicar por diez la producción de misiles y por tres la de tanques en cinco años: el reto industrial de Europa para disuadir a Rusia

27 de junio de 2025

Juan Cantón en AMKT, Ana Mazón en CBRE y otros nombramientos de la semana

8 de julio de 2025

El futuro de Irán: una ecuación geopolítica que puede desequilibrar la economía global

30 de junio de 2025

 

Tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024, y supondrá un aumento de 168 euros de media

  Feed MRSS-S Noticias

EMPLEO PÚBLICO. Tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024, y supondrá un aumento de 168 euros de media. El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, en un evento el 18 de junio.A. Pérez Meca (Europa Press). El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes a la revalorización salarial del 0,5% para el colectivo de empleados públicos que quedaba pendiente de la senda de subidas pactada con los sindicatos para el último trienio, según ha anunciado la ministra portavoz Pilar Alegría. Pese a aprobarse ahora, esta mejora tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024, por lo que los más de tres millones de empleados públicos recibirán, previsiblemente, un ingreso adicional con la cuantía total adeudada en la nómina de agosto, que también estará actualizada con su nuevo salario aumentado.. Ha pasado más de un mes y medio desde que el ministro para Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, anunciara durante un congreso de UGT que el Gobierno aprobaría “en breve” esta subida, pese a llevar postergada 18 meses desde que caducó el Acuerdo Marco para la Administración del Siglo XXI que su departamento ―entonces en manos de María Jesús Montero― firmó con UGT y CC OO (CSIF se desmarcó del pacto). En él se estableció una senda de mejoras salariales para los años 2022, 2023 y 2024, que recogía un incremento total del 9,8%, además de una serie de cláusulas de revisión ligadas al comportamiento del IPC, entre las que se encuentra este 0,5% pendiente, y que todavía no había sido aplicado.. “La subida del 0,5% llegará en breve”, adelantó el 20 de mayo Óscar López, sin dar mayores pistas al respecto. Una formulación temporal inconcreta que tampoco detalló el ministro en un desayuno informativo posterior en abril, donde ligó esta mejora con la necesidad de aprobar unos nuevos Presupuestos Generales del Estado, lo que complicaba sobremanera su ejecución dada la compleja realidad parlamentaria. Una condición que este martes, sin embargo, parece haber quedado invalidada, puesto que el Gobierno, por el momento, no contempla presentar el proyecto de los Presupuestos, y, en cambio, ha acordado una subida que, en cálculos de CSIF, ascienda a 508 millones de euros, y que repercutirá con una mejora aproximada de 168 euros para cada funcionario.. El malestar de los sindicatos por el retraso en la ejecución del compromiso adquirido por el Gobierno (y la no apertura de una mesa forma de negociación pese a los requerimientos trasladados) llevó a los representantes de CSIF a manifestarse ante la sede del Ministerio de Hacienda en Madrid en marzo, puesto que la aprobación final de la subida recae sobre este departamento.. Sin OPE todavía. Una vez resuelta esta subida pendiente, el próximo paso para los sindicatos en abordar la próxima hoja de ruta que recoja las mejoras para los años 2025, 2026 y 2027, además de abordar la jubilación parcial, la jornada de 35 horas y la clasificación profesional; y resolver la oferta de empleo público para este ejercicio. A pesar de que ya se han celebrado varios encuentros entre el Gobierno y los sindicatos, la falta de concreción en la propuesta del Ejecutivo ha llegado a poner el peligro su aprobación, y ha retrasado su aprobación. De hecho, el último encuentro tuvo lugar el pasado miércoles, y los sindicatos expresaron su rechazo a la propuesta trasladada por Función Pública, puesto que en ella no aparecía cifra alguna sobre la totalidad de las plazas ofertadas.. Así las cosas, las partes se emplazaron a un nuevo encuentro para esta semana que tampoco será el definitivo, puesto que se ha convocado a la Comisión Técnica de Temporalidad y Empleo para que aborde las últimas propuestas trasladadas por las centrales, los acuerdos solo pueden firmarse en la mesa general de negociación.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Es redactor de la sección de Economía y está especializado en temas laborales. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Antes trabajó en Cadena Ser. Es licenciado en Periodismo por la Universidad del País Vasco y Máster en Información Económica de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Economía. Empleo público. Función pública. Salarios. Funcionarios. Ministerio de Hacienda. Óscar López Águeda. Sindicatos. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 12:4712:3712:1312:11. Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Calendario laboral de julio 2025: festivos autonómicos para empezar el verano
Cirsa saldrá a Bolsa el 9 de julio a un precio de 15 euros por acción
Leer también
Economía

Indra creará una comisión independiente para decidir sobre la compra de Escribano

10 de julio de 2025
Economía

Lula responde al tarifazo de Trump por el juicio a Bolsonaro con el anuncio de aranceles recíprocos

10 de julio de 2025
Economía

Áreas firma su mayor compra para triplicar ventas en EE UU y convertirlo en su mayor mercado

10 de julio de 2025
Economía

El Pentágono se convierte en el principal accionista de la minera de tierras raras MP Materials: sus acciones se disparan un 50%

10 de julio de 2025
Economía

Goldman Sachs prepara una recaudación de hasta 250 millones para la remodelación del estadio del Real Betis

10 de julio de 2025
Economía

Amancio Ortega compra un hotel en París por 97 millones al que pondrá la marca Radisson Collection

10 de julio de 2025
Cargar más
Economía

Acabar con la pobreza: más allá del Ingreso Mínimo Vital actual...

10 de julio de 2025

España evidenció en 2021 su conciencia sobre el grave problema de incidencia de la pobreza al aprobar la política social más relevante de la últi...

Leer más
José Bosch Pompidor sorprende con una novela de intriga empresarial que desvela los secretos del poder

José Bosch Pompidor sorprende con una novela de intriga empresarial que desvela los secretos del poder

19 de febrero de 2025

La Inspección inicia una investigación a Uber Eats, la gran plataforma que sigue usando autónomos

7 de julio de 2025
Alfredo Leyva Almendros sorprende con su nueva obra: El Trampi. Crónica de un engaño

Alfredo Leyva Almendros sorprende con su nueva obra: El Trampi. Crónica de un engaño

11 de febrero de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto