El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de Enaire, inyectará hasta 10,5 millones de euros en Startical, la sociedad conjunta controlada al 50% por Indra y Enaire que pondrá en órbita una constelación de más de 200 satélites para mejorar la gestión del tráfico aéreo, según ha informado este martes la cartera que dirige Óscar Puente en un comunicado. El objetivo de esta medida es impulsar el desarrollo de la primera fase de demostración tecnológica de esta iniciativa público-privada de innovación satelital.. Seguir leyendo
La sociedad conjunta de Indra y Enaire pondrá en órbita más de 200 satélites para mejorar la gestión del tráfico aéreo
Feed MRSS-S Noticias
SATÉLITES. La sociedad conjunta de Indra y Enaire pondrá en órbita más de 200 satélites para mejorar la gestión del tráfico aéreo. Satélite IOD-1 de StarticalSTARTICAL (STARTICAL). El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de Enaire, inyectará hasta 10,5 millones de euros en Startical, la sociedad conjunta controlada al 50% por Indra y Enaire que pondrá en órbita una constelación de más de 200 satélites para mejorar la gestión del tráfico aéreo, según ha informado este martes la cartera que dirige Óscar Puente en un comunicado. El objetivo de esta medida es impulsar el desarrollo de la primera fase de demostración tecnológica de esta iniciativa público-privada de innovación satelital.. Startical tiene como objetivo desarrollar soluciones tecnológicas y operacionales que permitan mejorar la seguridad, capacidad y eficiencia del tráfico aéreo y de otros modos de transporte mediante la provisión de servicios satelitales globales de vigilancia (ADS-B) y comunicaciones (VHF) de voz y datos digitales.. Su misión principal es garantizar la cobertura en regiones remotas y oceánicas, donde actualmente no es posible disponer de esta cobertura con infraestructuras terrestres. Mediante esta constelación, se prevé mejorar la seguridad y eficiencia del tráfico aéreo, de manera que se optimicen las rutas de vuelo y se reduzca el consumo de combustible y las emisiones contaminantes.. Uno de los hitos más importantes en la evolución de esta iniciativa fue la aprobación, por parte de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) del uso de la banda de frecuencias aeronáuticas (117,975 a 137 MHz) en la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones (WRC2023), celebrada en diciembre 2023.. El pasado 15 de marzo Startical lanzó su primer satélite IOD-1 (In-Orbit Demonstrator-1), que se encuentra en estos momentos en fase de despliegue de todos sus elementos y sistemas radiantes en su configuración orbital. En julio 2025, está previsto lanzar un segundo satélite de pruebas en el marco del proyecto europeo Echoes y llevar a cabo actividades adicionales que sustentan la aportación adicional de fondos orientadas a demostrar la viabilidad de la constelación de satélites antes de proceder a su fabricación y despliegue completo en una segunda fase.. El 18 de mayo de 2021, el Consejo de Ministros autorizó a Enaire aportar hasta 13,4 millones a la sociedad Startical, lo que permitió la constitución de la sociedad y el inicio del desarrollo de la primera fase del proyecto, de demostración tecnológica. Sobre la firma. Es periodista de la sección de Economía, especializado en Telecomunicaciones y Transporte. Ha desarrollado su carrera en varios medios como Europa Press, El Mundo y ahora EL PAÍS. Es también autor del libro ‘España, destino Tercer Mundo’.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Companias Cinco Días en Facebook. Companias Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Empresas. Transformación digital. Satélites comunicaciones. Tráfico aéreo. Indra. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 15:4114:3514:0713:58. Lo más visto. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500