Skip to content
  lunes 20 octubre 2025
Trending
24 de abril de 2025Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi 20 de octubre de 2025Unidos al progreso, patrón a patrón 25 de abril de 2025José Manuel Pino Agudelo presentó Hamburguesas irregulares y ballenas en Sant Jordi 2025 17 de octubre de 2025Las tres casas de la semana: construcción y paisajismo en Madrid por más de cinco millones 25 de abril de 2025Carles Monereo firmó su nuevo libro en Sant Jordi 2025: una reflexión literaria sobre el morirse 20 de octubre de 2025Cuáles son las ocho joyas del Tesoro de Francia robadas del Louvre: la corona de Eugenia (recuperada), la diadema de perlas, el prendedero relicario, zafiros y esmeraldas: » Un tesoro de valor incalculable» 16 de enero de 2025Natalia Alcalde Herrero y María Pilar Usón Carreras presentan su obra «Educando a valientes. Programas de mejora de la convivencia y prevención del acoso escolar desde educación infantil hasta educación secundaria». 11 de abril de 2025Leonardo Emiliano Pérez Espino irrumpe en el mundo literario con un thriller político que desafía a los dioses 6 de octubre de 2025A bala mataron a ‘El Calvito’ tras presunta una riña en el barrio Once de Noviembre de Valledupar 18 de octubre de 2025El crédito bancario del presidente del BBVA compensa el fracaso de la fusión
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El Gobierno rectifica y propone congelar en 2026 las cuotas de autónomos que menos ganan y subir entre un 2. 9 y el 14. 75 euros el resto
Economía

El Gobierno rectifica y propone congelar en 2026 las cuotas de autónomos que menos ganan y subir entre un 2. 9 y el 14. 75 euros el resto

20 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La alusión del partido socialista a la propuesta del gobierno de aumentar las cuotas de autónomos no ha caído en un saco roto. El Ministerio de la Seguridad Social, dirigido por la socialista Elma Sáiz, ha puesto este lunes a disposición de los trabajadores sociales y de las asociaciones de autónomos una nueva propuesta para subir las cotizaciones del colectivo en 2026. Así, tras el contundente rechazo al primer planteamiento realizado por este Ministerio la semana pasada, los responsables gubernamentales han rectificado ahora y han propuesto congelar las cuotas de los tres primeros tramos de cotización (incluso aquellas con rendimientos netos de 1, 166 euros) -tal y como anunció la ministra Elma Sáiz en una entrevista con EL PAÍS- y para el resto subir sus tipos entre el 2. 9 euros y 14. 75 más al mes, en función de sus ingresos, según un primer cálculo que podría variar cuando el Ejecutivo confirme las nuevas tablas. Seguir leyendo

Más noticias

Los sindicatos de funcionarios elevan su presión al Gobierno: no descartan huelga a fin de año si no hay pacto salarial

13 de octubre de 2025

El BBVA acepta la derrota en la opa sobre el Sabadell y retoma un reparto masivo de dinero a sus accionistas

16 de octubre de 2025

Por qué finiquitar hipoteca en los primeros primaveras para atesorar en intereses

17 de octubre de 2025

La riqueza financiera neta de las familias repunta un 9,3% y alcanza un récord de 2,49 billones

8 de octubre de 2025

 

La Seguridad Social propone un aumento de las bases del 1% al 2, 5% para quienes ganen más de 1. 166 euros al mes tras el rechazo del primer planteamiento.

Noticias MRSS-S

El Gobierno entregó el lunes a los agentes sociales y a las asociaciones de autónomos una nueva propuesta de subida de las cotizaciones colectivas para 2026. Tras un contundente rechazo al primer planteamiento realizado por la Seguridad Social la semana pasada, los responsables de este organismo han rectificado ahora y han propuesto congelar las cuotas de los tres primeros tramos de cotización (incluso aquellas con rendimientos netos de 1, 166 euros) -tal y como anunció la ministra Elma Saiz en una entrevista con EL PAÍS- y que el resto incremente sus tipos entre el 2. 5 euros y 14. 75 más al mes, en función de sus ingresos, según un primer cálculo que podría variar cuando el Ejecutivo confirme las nuevas tablas. Eduardo Abad, presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), avanzó este lunes que estas subidas de cuotas se corresponderán con incrementos en las bases de cotización de entre el 1% y un máximo del 2, 5% para el próximo año. Esta «llamarada», como han calificado los sindicatos esta nueva propuesta, ha generado fuertes críticas a estas centrales, pero tampoco ha obtenido el apoyo de la asociación, ATA, de CEOE, que hasta ahora había sido la más potente contra la primera propuesta. Con este nuevo planteamiento, el Ejecutivo corrige su primer documento con el que pretendía subir las cuotas de estos trabajadores entre 11 y 206 más al mes, en función de los ingresos de cada autónomo, y aumentar algo más, unos 17 euros más al mes, las tarifas de los que menos ganan pero también tienen una cuota más baja (hasta 670 euros). Además, la Seguridad Social se ha limitado a proponer una subida de las cuotas sólo hasta 2026, a diferencia de su anterior propuesta, que hacía incrementos lineales hasta 2031, tal y como reflejaba el acuerdo firmado por el Ejecutivo y las principales asociaciones de autónomos y que se aprobó mayoritariamente en una ley que obtuvo 260 votos a favor en el Congreso, incluidos los del PP. La propuesta ya ha sido recibida de diversas formas por las asociaciones de autónomos. Para UPTA, esta rectificación del Gobierno supone «haber perdido una oportunidad para mejorar las pensiones de los autónomos». La propuesta del Ministerio de Seguridad Social también ha sido duramente criticada desde las cúpulas de CC OO y UGT. Carlos Bravo (CC OO) y Cristina Estévez (UGT) han «entendido» la congelación de los tramos de los que menos ganan, y no comparten ninguna de las subidas más bajas para el resto de tramos. Bravo ha calificado de «pendulazo» la propuesta de Saiz y Estévez y ha asegurado que la iniciativa del Ministerio «malversa» el acuerdo alcanzado por el Gobierno con todos los actores implicados, incluido el Parlamento, en 2022. Ambos atribuyen esta nueva propuesta a intereses políticos, ante el «ruido» provocado por la primera propuesta, que fue rechazada de plano, no sólo por el Partido Popular, sino también por los propios ministros de Sumar del Gobierno, encabezados por las críticas de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. La explicación de la Seguridad Social. El secretario de Estado de la Seguridad Social, Borja Suárez, ha comparecido este lunes para explicar la nueva propuesta de su departamento a los autónomos. «Como saben, la semana pasada hicimos una propuesta que hoy hemos querido mejorar. Presentamos una nueva tabla de tramos de cotización. Parte de la congelación de los tramos inferiores», ha explicado el negociador del Ministerio. Consideró que esta propuesta es «el resultado de una evaluación de las reacciones que condujeron a la propuesta de la semana pasada». Es decir, la avalancha de críticas de izquierda y derecha (tanto políticas como económicas) ha sido el factor clave que ha movido la posición del ministerio, y no una reevaluación técnica. Es más, Suárez ha defendido que la propuesta de la semana pasada (en la que las cuotas crecían mucho más, tanto las bajas como las altas) se concibió como «la forma más adecuada de completar el proceso de convergencia para 2032 que acordamos en 2022». Para entonces, dentro de siete años, patronal, sindicatos, asociaciones de autónomos y Gobierno acordaron que alcanzarían el objetivo de que los autónomos coticen por ingresos reales. Preguntado sobre cómo esta nueva propuesta complica alcanzar este objetivo en siete años, Suárez no ha querido dar más detalles al respecto. «En este momento lo más prudente es dar este paso para limitarnos al año 2026, con las líneas básicas que caracterizan el despliegue progresivo de esta propuesta». Se atiende más a quien más lo necesita», ha añadido.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La Oreja de Van Gogh vende 100. 000 entradas en una hora y añade nuevos conciertos a su gira
Telefónica valora la compra del operador alemán 1 & amp, 1, cuya capitalización ronda los 4. 000 millones
Leer también
Economía

Líderes nacionales e internacionales alertan del riesgo global de Trump y del avance del unilateralismo

20 de octubre de 2025
Economía

Competencia rechaza un cambio clave pedido por Red Eléctrica para evitar otro apagón

20 de octubre de 2025
Economía

World In Progress 2025 en Barcelona, en directo – 124; Así te hemos contado la primera jornada del foro con destacados expertos y líderes mundiales

20 de octubre de 2025
Economía

María Corina Machado augura que «la libertad de Venezuela está cerca»: «Ha sido un camino largo y doloroso»

20 de octubre de 2025
Economía

El primer día del WIP, en imágenes

20 de octubre de 2025
Cultura

Rosalía anuncia su nuevo álbum: ‘ Lux ‘ sale el 7 de noviembre

20 de octubre de 2025
Cargar más
Economía

‘ Financial Times ‘ reconoce a la Zona Especial Canar...

15 de octubre de 2025

Con sus premios Global Free Zones Award 2025, The British Financial Times ha elogiado a la Zona Especial Canaria como el mejor régimen fiscal esp...

Leer más

Las escuelas de idiomas estadounidenses se muestran a favor de Muñoz Machado y se abstienen de mencionar al Instituto Cervantes en una declaración formal.

17 de octubre de 2025

La resonancia de las emociones, «El sentido de la vida» conquista corazones

29 de julio de 2024

El mercado presiona al BBVA ante la perspectiva de una segunda opa y la prima se evapora

16 de octubre de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto