Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Trending
31 de julio de 2025Los nuevos objetivos de BBVA: “Un cambio de marcha” para los analistas y un guiño para los accionistas de Sabadell 30 de julio de 2025¿Cuándo juega Colombia la final de la Copa América Femenina? Va por su primer título  31 de julio de 2025Los Grifols fusionan sus ‘family office’ en Deria, que pasará a ser el primer accionista de la farma con un 15,35% del capital 30 de julio de 2025La gran ambición: Enrico Berlinguer, el comunista necesario (***) 19 de agosto de 2024«Clic», La conexión humano-tecnológica a través de relatos cortos 14 de abril de 2025Carlos Javier Flores Gómez sorprende con su primera obra literaria 24 de julio de 2025Vodafone Group reduce su beneficio un 34% en su primer trimestre fiscal 9 de junio de 2025Esther Blanco Rodríguez lanza su primer libro y emociona con su mirada íntima sobre la vida 20 de julio de 2025Francia y la búsqueda del tiempo perdido 17 de octubre de 2024Julia López Túnez presenta ‘Algún día, serás mía’, su nueva novela romántica y erótica ambientada en París
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Cultura  El Gobierno regula el empleo y la explotación de los menores influencers
Cultura

El Gobierno regula el empleo y la explotación de los menores influencers

28 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Una nueva legislación en el ámbito cultural establecerá, por primera vez mediante un decreto real, regulaciones sobre el trabajo de menores en redes sociales, prohibiendo el trabajo infantil autónomo a través de un familiar. Siempre deberá existir una empresa externa que asuma la responsabilidad.

Más noticias

El Gobierno regula el empleo y la explotación de los menores influencers

28 de julio de 2025

El desierto: la sublime droga del arte y el cine en 2025

29 de julio de 2025

La Hispanic Society abrirá en Valencia su primera sede internacional con 220 obras de Sorolla

24 de julio de 2025

Héroe en Guinea Ecuatorial, desahuciado en Murcia

22 de julio de 2025

 

Un decreto real establecerá un límite en la cantidad de horas que los niños pueden trabajar, asegurando que este tiempo no afecte su educación.

  

Una nueva legislación en el ámbito cultural establecerá, por primera vez mediante un decreto real, regulaciones sobre el trabajo de menores en redes sociales, prohibiendo el trabajo infantil autónomo a través de un familiar. «Siempre deberá existir una empresa que asuma la responsabilidad», afirmó la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante un evento donde presentó esta normativa. «Se ha terminado el uso de menores como si fueran adultos en el ámbito laboral», añadió, señalando que hay niños que trabajan desde sus casas a través de Instagram y en la publicidad, grabando videos y realizando transmisiones en vivo. «Son jóvenes que participan en la industria cultural sin disfrutar de los mismos derechos que otros trabajadores». Además, la normativa sobre el trabajo de menores en el ámbito cultural asegurará que solo puedan laborar un número limitado de horas y durante periodos de inactividad escolar, como vacaciones y fines de semana. Díaz explicó que la iniciativa para regular la relación laboral de artistas, personal técnico y asistentes en las artes escénicas, audiovisuales y musicales pasará a consulta pública, después de seis meses de trabajo con el sector cultural, y tendrá carácter de real decreto, evitando el paso por el Congreso de los Diputados. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presente en el evento, enfatizó que los avances incorporados en esta nueva norma se encuentran dentro del Estatuto del Artista y modernizan el real decreto de 1985, el cual no había sido actualizado en cuatro décadas. Urtasun ha subrayado que el objetivo del Ministerio es desvincular la cultura de la precariedad laboral. En relación a la actualización de la norma, que no se había realizado en 40 años, Díaz ha señalado que en 1985 «no existían redes sociales, inteligencia artificial ni nada de lo que hoy conocemos, por lo que este avance es crucial para mejorar las condiciones laborales en el ámbito cultural». Además, ha enfatizado que «esa antigua España que apoyaba la cultura en 1985 está evolucionando». Otro punto destacado por la ministra de Trabajo es la regulación de la inteligencia artificial: «No se permitirá que la cultura se reduzca a meros algoritmos; detrás de cada imagen, frase y nota hay una persona con derechos». También ha mencionado que, hasta ahora, la IA ha operado como una especie de depredador, en un entorno sin reglas. Muchas personas han utilizado la inteligencia artificial para generar ganancias. «El talento se ha transformado en un archivo, en un dato, en algo que se puede copiar y pegar, todo sin permisos. Esto debe cambiar», declaró Díaz. «A partir de ahora, no se podrá usar la voz, la imagen, la música o la interpretación de un creador sin su consentimiento, y si se hace, el creador deberá recibir una compensación económica.» Díaz ha enfatizado que se establecerán límites y se ofrecerán garantías: «Defendemos los derechos, pero también permitimos que el progreso tecnológico continúe avanzando». Ha subrayado que «la cultura va más allá de la inteligencia artificial; deseamos la digitalización, pero la IA no puede reemplazar a los seres humanos». Además, se introduce un nuevo aspecto: la figura de «coordinación de intimidad». Díaz ha señalado que durante muchos años, numerosas actrices han grabado escenas de contenido sexual sin la certeza de su consentimiento y, en ocasiones, en circunstancias muy difíciles, incluyendo momentos de presión en los rodajes, desnudez y contacto físico. Por esta razón, el nuevo real decreto introduce el papel de un coordinador de intimidad, quien estará presente tanto en la preparación como en la grabación de cualquier escena íntima, asegurando así la protección del consentimiento.

  Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Mercadona estrena nuevo portal de empleo: estas son las novedades para acceder a las ofertas de la compañía
Nuevo palo de Bruselas a Temu: no evaluó los riesgos de la venta de productos ilegales
Leer también
Economía

La junta de Wallapop aprueba la oferta de Naver bajo la amenaza de impugnación de minoritarios

1 de agosto de 2025
Economía

El euro rebota con fuerza y las Bolsas europeas ahondan sus caídas

1 de agosto de 2025
Economía

La Casa Blanca pone a la industria relojera suiza contra las cuerdas

1 de agosto de 2025
Judicial

Jueza absolvió a Churo Díaz porque no hubo prueba directa de estafa: estas fueron sus razones

1 de agosto de 2025
Economía

Los gigantes tecnológicos presumen de crecimiento de doble dígito en la nueva era de la IA

1 de agosto de 2025
Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica
Cultura

Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

1 de agosto de 2025
Cargar más
Economía

¿Y si el mundo se queda sin dinero?

27 de julio de 2025

Una moneda de reserva global no es sólo un símbolo de poder: es el eje funcional del sistema financiero internacional. Este tipo de moneda se uti...

Leer más

Vivienda declara zonas tensionadas a San Sebastián, A Coruña y 21 municipios navarros

29 de julio de 2025
Ema Mallerel sorprende con una obra única que invita a la introspección y el autodescubrimiento

Ema Mallerel sorprende con una obra única que invita a la introspección y el autodescubrimiento

18 de febrero de 2025

Masacre en corregimiento de Valledupar: asesinaron a seis personas

18 de julio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto