Skip to content
  lunes 11 agosto 2025
Trending
30 de julio de 2025Palo Alto Networks se refuerza en la ciberseguridad con la compra de la israelí CyberArk por 21.800 millones 14 de mayo de 2025Baida Rahal irrumpe en el panorama literario con una historia realista y valiente desde el corazón del desierto 31 de julio de 2025Capturan a presunto expendedor con marihuana y cocaína en Aguachica 31 de julio de 2025Isabel Moreno, divulgadora: “No podemos dejar que la desinformación sobre el clima campe a sus anchas” 6 de agosto de 2025Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de TSB con un 99,6% de apoyo 1 de agosto de 2025Wallapop reúne a su junta con grandes fondos inclinados a aceptar la oferta de 600 millones de Naver 25 de abril de 2025Katy Torres Dorado firmó ejemplares de Mis versos al viento en la parada de Letrame Editorial 5 de agosto de 2025Naver comunica a la Bolsa coreana la compra de un 70,5% adicional de Wallapop por 377 millones 29 de julio de 2025Family Cash capta 255 millones para refinanciar deuda y abrir más hipermercados 10 de diciembre de 2024Aurora Sastre Guerra presenta ‘Tu peor pesadilla’, una historia de romance y ficción
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El golpe arancelario a Suiza catapulta al oro a nuevos máximos
Economía

El golpe arancelario a Suiza catapulta al oro a nuevos máximos

8 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El oro, considerado activo refugio por excelencia en tiempos de volatilidad, marca máximos históricos. La incertidumbre arancelaria que azota los mercados desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha provocado una fuerte subida en el precio del metal precioso que revalida a cierre de la semana el récord alcanzado el pasado mes de abril cuando batió por primera en abril al sobrepasar los 3.500 dólares por onza.. Seguir leyendo

Más noticias

Powell el “agresivo” vuelve a irritar a Trump y deja al mercado sin visibilidad sobre cuándo llegará el recorte de tipos en EE UU

31 de julio de 2025

Cajamar gana 178 millones hasta junio, un 2% más

5 de agosto de 2025

OHLA pierde 29 millones hasta junio por extraordinarios y EY elimina de su auditoria las dudas sobre la empresa

30 de julio de 2025

El cese del administrador concursal agita el concurso de la valenciana Toro Finance

28 de julio de 2025

 

Los futuros del metal precioso marcan los 3.534 dólares por onza

  Feed MRSS-S Noticias

El oro, considerado activo refugio por excelencia en tiempos de volatilidad, marca máximos históricos. La incertidumbre arancelaria que azota los mercados desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha provocado una fuerte subida en el precio del metal precioso que revalida a cierre de la semana el récord alcanzado el pasado mes de abril cuando batió por primera en abril al sobrepasar los 3.500 dólares por onza.. En el mercado de materias primas de Nueva York, Comex, los futuros para entrega en diciembre llegan hoy a 3.534 dólares por onza, superando todos los registros anteriores. La brecha de más de 100 dólares frente al precio spot refleja la tensión en la cadena de suministro y la dificultad de cobertura para muchos operadores.. El metal precioso avanza un 1% en el arranque de la jornada, penalizado por la decisión de EE UU, avanzada por el Financial Times, de gravar con un 39% el lingote de un kilo y 100 onzas importado desde Suiza, el más habitual en el mercado de materias primas de Nueva York, Comex. Trump optó esta semana por imponer dicha tasa, la más alta a un país europeo y por encima del 31% anunciado en abril argumentado que no había hecho suficientes concesiones en las barreras comerciales.. EE UU habría decidido clasificar bajo un código de aduanas, sujeto a aranceles del 39%, los lingotes de un kilo y 100 onzas importados desde Suiza, según documentación de la Agencia de Protección Fronteriza de Aduanas (CBP), cuando se esperaba que estos estuvieran exentos de este tipo de gravamen. Suiza es el epicentro de la fundición de oro y el metal precioso supone la mayor parte de las exportaciones suizas a Estados Unidos. En los últimos 12 meses Suiza habría exportado 61.500 millones de dólares en oro a Estados Unidos.. El temor a una guerra comercial ya provocó en febrero que se disparara la demanda de oro físico en Nueva York y su salida desde Londres. Un traslado con el que los inversores buscaron no verse penalizados por la hipotética aplicación de aranceles.. Un trasvase que de un lado a otro del Atlántico donde el tamaño de la onza tiene importancia. En Londres se recurre a una barra de 400 onzas troy, mientras que en EE UU se prefiere la barra de un kilo. Kiran Kowshik, estratega global de Divisas, y Filippo Pallotti, economista, Lombard Odier, explican que los diferentes estándares entre las Bolsas de Nueva York y Londres “genera una demanda artificial para que las refinerías suizas los conviertan. El repunte reciente también refleja la demanda de activos refugio y es similar al observado en las exportaciones suizas de oro a EE UU durante el Covid”. Así, a comienzos de año las cámaras acorazadas de la Bolsa de materias primas Comex de Nueva York recibieron 224 toneladas métricas de oro, en la que fue la mayor subida mensual desde mayo de 2020.. En lo que va de año el oro avanza un 28% ante el interés de los inversores en la búsqueda de un activo refugio pero también por la demanda de los bancos centrales. A partir de ahí, Chris Mahoney, gestor de inversiones oro y plata de Jupiter AM, estima que “el segundo semestre suele ser favorable para el oro. Desde 1971, los rendimientos medios en esta parte del año han superado los del primer semestre, lo que refuerza las perspectivas alcistas. A esto se suma una baja exposición general de los inversores al oro, lo cual deja margen para una mayor participación, tanto institucional como minorista”.. Por su parte, Sergio Ávila, analista de IG, explica que “el futuro del precio del oro dependerá de dos factores clave: la evolución de las tensiones arancelarias y las decisiones de la Reserva Federal. Si se confirman recortes de tipos, la cotización podría mantenerse en máximos o incluso avanzar hacia nuevos techos”. El experto añade que el hoy, el mensaje es claro: el oro sigue siendo el termómetro de la desconfianza global, y ese termómetro marca niveles de alerta».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Nacional no será local en el Atanasio Girardot por la Feria de las Flores: ¿aprovechará Alianza Valledupar?
Turkish Airlines prepara una oferta minoritaria por Air Europa tras la renuncia de Lufthansa
Leer también
Economía

El legado de Hamilton bajo el asedio de Trump

11 de agosto de 2025
Economía

Alcohol y tabaco, rumbos contrapuestos en Bolsa: el cigarrillo marca récords, la bebida pierde fuelle

11 de agosto de 2025
Economía

El mercado en máximos, ¿y ahora qué?

11 de agosto de 2025
Economía

Las petroleras indias frenan la compra de crudo ruso ante la presión arancelaria de Trump

11 de agosto de 2025
Economía

La politización de los aranceles vuelven un arma al comercio, ¿podrán resquebrajar el orden global?

11 de agosto de 2025
Judicial

Mindefensa en EL PILÓN: “Nos preocupan los alcaldes porque están combatiendo directamente el delito”

11 de agosto de 2025
Cargar más
José Manuel Pino Agudelo conmueve con su nueva novela sobre la migración, el humor y la supervivencia urbana
Destacados

José Manuel Pino Agudelo conmueve con su nueva novela sobre la mi...

28 de marzo de 2025

"Hamburguesas irregulares y ballenas", una obra vibrante y humana sobre la vida de los repartidores migrantes en Madrid La obra ha sido publicada...

Leer más

Gortázar (Caixabank): “Debemos evitar el populismo con la vivienda, necesitamos más obra nueva”

30 de julio de 2025
Sandro Calvani conmueve al mundo con su nueva obra literaria

Sandro Calvani conmueve al mundo con su nueva obra literaria

8 de agosto de 2025

«Cuentos mágicos para niños 1», un viaje a un mundo de fantasía y valores

15 de mayo de 2024

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto