Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
5 de septiembre de 2025Victoria Szpunberg gana el Premio Nacional de Literatura Dramática 17 de enero de 2025Francis Chapalet presenta «De clarines y trompetas. Crónicas Castellanas». 25 de abril de 2025Pablo García presentó Meteoman en Sant Jordi 2025 en la parada de Editorial Letrame 7 de septiembre de 2025¿Cuenta como tiempo de trabajo visitar a un cliente? La justicia responde que dependerá de estos factores 2 de septiembre de 2025Un juez permite a Google mantener Chrome, su navegador estrella, pese a reconocer prácticas monopolísticas 11 de abril de 2025Borja Vega Guerra irrumpe en la escena literaria con una novela que mezcla leyenda, magia y emociones profundas 5 de septiembre de 2025El BBVA intenta convencer a los analistas de que el precio por el Sabadell es más atractivo ahora que hace 16 meses 5 de marzo de 2025Ana Maria Iacobescu presenta «El viaje de una mente perdida», una obra íntima sobre ansiedad y superación 25 de abril de 2025Chary Fernández presentó La arena de Tarifa en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 29 de julio de 2025Jesús Arturo Ruiz debuta en la literatura con una poderosa novela social
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El Ibex 35 sube el 0,87% y recupera los 14.900 con la vista puesta en el empleo de EE UU
Economía

El Ibex 35 sube el 0,87% y recupera los 14.900 con la vista puesta en el empleo de EE UU

4 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Bolsa española coge aliento. Después de una racha de sesiones a la baja en los últimos días de agosto y la primera semana de septiembre, el Ibex 35 recobra impulso y cierra con un alza del 0,87%, hasta los 14.918,3 puntos. Aunque las dudas persisten sobre el exceso de endeudamiento público en todo Occidente, el riesgo de repunte de la inflación en Estados Unidos y las injerencias sobre los bancos centrales, los inversores han optado en la jornada por volver a un tono moderadamente optimista mientras las rentabilidades de los bonos soberanos han detenido su ascenso. En Wall Street, los principales índices registran leves alzas al cierre europeo. A ambos lados del Atlántico, los inversores esperan el dato más importante de la semana y que se conocerá mañana, la creación de empleo en EE UU en agosto.. Seguir leyendo

Más noticias

Prim eleva el beneficio un 53% y defiende su posición financiera para afrontar futuras compras

9 de septiembre de 2025

En directo | Carlos Torres y Onur Genç explican la opa del BBVA sobre el Sabadell tras la luz verde de la CNMV

5 de septiembre de 2025

El BBVA y el Sabadell esperan la aprobación inminente del folleto de la opa por la CNMV

5 de septiembre de 2025

Un fallo informático de Adif provoca paradas y retrasos en trenes de alta velocidad con origen y destino Madrid

4 de septiembre de 2025

 

Los índices europeos, excepto París, y los estadounidenses optan por las ganancias en una sesión de alivio para los bonos soberanos

  Feed MRSS-S Noticias

La Bolsa española coge aliento. Después de una racha de sesiones a la baja en los últimos días de agosto y la primera semana de septiembre, el Ibex 35 recobra impulso y roza los 14.900 puntos, con una subida del 0,75%. Aunque las dudas persisten sobre el exceso de endeudamiento público en todo Occidente, el riesgo de repunte de la inflación en Estados Unidos y las injerencias sobre los bancos centrales, los inversores han optado en la jornada por volver a un tono moderadamente optimista. En Wall Street, los mercados han abierto planos.. En la Bolsa española, el valor más destacado ha sido la farmaceútica Rovi, con un alza del 3,6%, acumulando una racha muy positiva en lo que va de verano. También han aputalado el desempeño del Ibex 35 el avance de los gigantes bancarios BBVA (+2,1%) y CaixaBank (1,8%).. En el lado contrario aparecen Aena, que cede un 0,49% tras el anuncio de la salida de Ryanair de varios aeropuertos españoles, y y Naturgy, que se deja un 0,59%.. La tónica general en los mercados europeos han sido las subidas, con Fráncfort aputándose una revalorización del 0,6%, Milán del 0,5% y Londres del 0,2%. La nota negativa la sigue poniendo la renta variable de Francia (-0,25%), que en los últimos días se a desacoplado ligeramente de otros índices del Viejo Continente, debido a la inestabilidad política que ha destado la cuestión de confianza a la que se va a someter el lunes el primer ministro François Bayrou.. Con todo, en las grandes mesas de tesorería ahora el problema principal no es tanto la Bolsa como lo que sucede con los bonos a largo plazo. La deuda de Reino Unido a 30 años llegó a rebasar ayer el 5,75%, tras haber tocado su nivel más alto desde 1998. El bono estadounidense a 30 años pagando más del 5%, y el japonés sobrepasando el 3,29%, también un máximo histórico.. Estos cupones implícitos indican que los inversores cada vez exigen más dinero por financiar a Estados que acumulan años de incremento de la deuda y de promesas incumplidas de ajustes del déficit y el gasto público.. Joseph Pinto, consejero delegado de la gestora británica M&G, reconoce el problema “porque es evidente que la cuestión de la deuda es muy relevante en varios países europeos”. En el caso de Francia, “el debate del lunes creo que va a girar mucho sobre el control presupuestario y la deuda, ya veremos qué sucede”, explica.. En Asia, el signo es mixto en los principales índices. El Nikkei japonés cerró con un alza del 1,48%, mientras que en las Bolsas vinculadas a China predominaron las caídas. Desde Link Securities explican que “han sido los rumores sobre la intención del Gobierno chino de enfriar las Bolsas del país y reducir la especulación —se ha hablado de volver a permitir las posiciones cortas—, lo que ha lastrado el comportamiento de los mercados chinos».. Wall Street cerró anoche en terreno mixto, con el índice Nasdaq liderando las ganancias gracias a la subida de Alphabet —matriz de Google— que ayer se libró de severas sanciones antimonopolio. El Nasdaq subió un 1%, el selectivo S&P 500 avanzó un 0,51%, y el Dow Jones bajó un 0,05%. En la sesión de hoy, los índices han abierto planos, sin una tendencia clara.. El euro se deprecia ligeramente hasta los 1,1654 dólares.. El petróleo Brent, de referencia en Europa, cae un 0,77% y se coloca al filo de los 67 dólares el barril, lastrado por los rumores de que la OPEP+, cuando se reúna este fin de semana, va a decantarse por volver a incrementar su producción.. Los precios de los metales preciosos bajaron ligeramente, con el oro al contado bajando un 0,8%, hasta 3.530 dólares por onza, tras alcanzar un récord histórico el miércoles.. El rendimiento del bono del Tesoro español a 10 años, de referencia, se negocia hoy al 3,3%, encadenando una racha de cuatro sesiones positivas.. Bolsas – Divisas – Deuda – Tipos de interés – Materias primas

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Revolut lanza su primera recompra de acciones: el neobanco que ha generado un nuevo multimillonario no apunta a la Bolsa
El imperio empresarial de Giorgio Armani: de un estudio en Milán a una marca mundial con hoteles y discotecas
Leer también
Economía

“Lo compré antes de que Musk se volviera loco”, o el riesgo de que los jefes hablen en redes

14 de septiembre de 2025
Economía

El relato épico del BBVA sobre la OPA

14 de septiembre de 2025
Economía

Así es Lachlan, el triunfador de la temporada final del ‘Succession’ de Rupert Murdoch que perpetuará su revolución conservadora

14 de septiembre de 2025
Economía

Los bonos soberanos pierden prestigio por las crisis políticas y el elevado endeudamiento

14 de septiembre de 2025
Economía

Empoderamiento del sur global

14 de septiembre de 2025
Economía

Los nuevos iPhone no enganchan a los analistas que siguen a Apple

14 de septiembre de 2025
Cargar más
Adrián Barcelona Cester debuta en la literatura con "Réquiem por un Púgil", una novela de superación y redención
Destacados

Adrián Barcelona Cester debuta en la literatura con «Réquiem por ...

6 de marzo de 2025

Un viaje a través del boxeo y la vida en "Réquiem por un Púgil" Adrián Barcelona Cester, joven escritor nacido en Calatayud en 2006 y residente e...

Leer más

Alias ‘El Rey’, excomandante de banda delincuencial, fue asesinado en Pelaya, Cesar

6 de septiembre de 2025
BATTAM debuta con una sobrecogedora historia de realidad y misterio que conmueve al lector

BATTAM debuta con una sobrecogedora historia de realidad y misterio que conmueve al lector

11 de abril de 2025
Fernando Noguera Ballesta sacude el género negro con una novela intensa y original

Fernando Noguera Ballesta sacude el género negro con una novela intensa y original

16 de mayo de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto