Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Trending
22 de julio de 2025Murió al caer de un árbol de mamón en zona rural de Valledupar 25 de julio de 2025Los aranceles tumban el beneficio de Seat, que cae un 90% en el primer semestre 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 23 de julio de 2025El sector eléctrico cae un 2,8% en Bolsa tras el rechazo del Congreso al decreto antiapagón 24 de julio de 2025BT ficha a la directora financiera de la filial de Telefónica en Reino Unido 28 de julio de 2025Las farmacéuticas se enfrentan a nuevas incógnitas ante unos aranceles sin resolver para el sector 16 de abril de 2025Miguel Ángel Gómez Ortiz alerta sobre un nuevo orden mundial con su novela “La ley del más fuerte… y todo cambió” 24 de enero de 2025Magenta G.C. publica ‘La ilusión de un niño andaluz’, una conmovedora historia de trauma y sanación intergeneracional 27 de julio de 2025No es una mordaza: Benedetti defendió ley que regula encuestas en Colombia 24 de septiembre de 2024Salvador Francisco Pous Escrivá revive el heroísmo de los tercios en su debut literario, ‘El dique de Dios’
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El Ibex corona los 14.000 puntos pendiente de los aranceles y los resultados
Economía

El Ibex corona los 14.000 puntos pendiente de los aranceles y los resultados

21 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El tiempo de descuento se agota, pero los inversores no pierden la esperanza de que Estados Unidos y sus socios comerciales eviten un deterioro mayor en las relaciones. Mientras los negociadores de Washington y Bruselas se preparan para otra semana de conversaciones intensas, los mercados optan por la cautela. Las Bolsas europeas, que arrancaron con signo mixto, se apoyan en la apertura alcista de Wall Street para revertir las pérdidas. El Ibex 35 avanza un 0,3% y logra reconquistar los 14.000 puntos —nivel que llevaba días resistiéndose— hasta situarse en los 14.031,5 puntos.. Seguir leyendo

Más noticias

Apple bate previsiones con un 10% más de ingresos por las ventas de iPhone

31 de julio de 2025

Los bancos de Wall Street exprimen la volatilidad y disparan un 17% su negocio en Bolsa

18 de julio de 2025

Air France-KLM pone fin a las negociaciones para entrar en el capital de Air Europa

31 de julio de 2025

MyInvestor, Triodos y Mediolanum concentran el mayor número de reclamaciones en relación con sus activos

30 de julio de 2025

 

Wall Street sigue marcando récords de la mano de la caída del dólar

  Feed MRSS-S Noticias

CRÓNICA DE LA BOLSA. El Ibex 35 se decanta por las caídas y se aleja de los 14.000 puntos. Panel del Ibex 35.Vega Alonso (EFE). Los inversores evalúan, una semana más, el progreso en las conversaciones comerciales antes del plazo del 1 de agosto para los aranceles del presidente Donald Trump. Aunque los mercados dan por hecho que se evitará lo peor en cuanto a aranceles, todavía no hay claridad y las Bolsas europeas se muestran algo inquietas.. ¿Qué hace el Ibex 35?. El Ibex 35 opta por las caídas tras la apertura y se aleja del nivel de los 14.000 puntos, en una semana marcada por la reunión del Banco Central Europeo (BCE) del próximo jueves y los resultados empresariales.. ¿Qué valores son los que más suben o bajan?. Los que más ganan:. ArcelorMittal: 4%. Acerinox: 2,9%. Colonial: 1,87%. Los que más pierden:. Unicaja: -1,8%. BBVA: -1,25%. Grifols: -1,5%. ¿Qué hacen el resto de Bolsas?. Los índices europeos registran pérdidas moderadas. El Dax alemán baja un 0,07%, el Cac parisino cede un 0,37% y el Ftse 100 de Londres cotiza prácticamente plano, mientras el Mib italiano resta un 0,9%.. Los índices asiáticos registran signo positivo después de que el Banco Popular dejara una tasa de préstamo de referencia en mínimos históricos. El índice Shanghai de China subió un 0,68%, mientras que el índice Hang Seng de Hong Kong sumó un 0,5%. Los volúmenes de negociación han sido moderados debido a una sesión festiva en Japón. La coalición gobernante de Japón, liderada por el primer ministro Shigeru Ishiba, ha perdido su mayoría en la cámara alta y el yen reacciona al alza pese a la inestabilidad política y la debilidad en que queda el gobierno de coalición del país.. Wall Street cerró el viernes en terreno mixto y el Dow Jones cayó más de 100 puntos después de que trascendiera que, presuntamente, el presidente Donald Trump está presionando para imponer aranceles más altos a la Unión Europea. El S&P 500 retrocedió un 0,01% y el Nasdaq ganó un 0,05%. Los futuros apuntan a una apertura ligeramente alcista en Wall Street en el inicio de semana.. Claves de la jornada. Los inversores desplazan su atención a la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), el jueves, y a la temporada de resultados empresariales, que cogerá tracción en España con la publicación de cuentas de cotizadas como Mapfre, Repsol, Enagás, Iberdrola, Indra, Bankinter y el Banco Sabadell, entre otros.. En el plano comercial, Donald Trump anunció que enviará cartas a más de 150 países para notificarles la imposición de aranceles a sus productos exportados, que podrían ser del 10% o del 15%. De acuerdo con el Financial Times, el mandatario busca un alza en el arancel de un 15% y un 20% para los productos de la UE, en un plazo que se cumple el 1 de agosto. El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, se muestra confiado en que se pueda llegar a un acuerdo, pero la UE está preparando una lista de productos estadounidenses a los que se aplicarán aranceles de represalia.. La Unión Europea aprobó el viernes su decimoctavo paquete de sanciones contra Rusia, introduciendo algunas de las restricciones más duras hasta la fecha en respuesta a la guerra en curso en Ucrania. El elemento central de las nuevas medidas es un tope de precio flotante sobre las exportaciones de petróleo crudo ruso, establecido en un 15% por debajo de los precios de mercado vigentes.. El Banco Popular de China dejó su tasa preferencial de préstamos de referencia inalterados en mínimos históricos, como se esperaba ampliamente. El mantenimiento se produce en medio de algunas expectativas de que Pekín ralentizará su ritmo de estímulo monetario, especialmente después de que China y EE UU acordaran reducir sus respectivos aranceles comerciales en mayo y junio. Sin embargo, se espera que la política monetaria de China siga siendo en gran medida expansiva, presagiando más apoyo de estímulo y recortes de tasas por parte de Pekín mientras la segunda economía más grande del mundo lidia con un crecimiento más lento.. ¿Qué dicen los analistas?. En Renta 4 sostienen que “los bancos centrales mantienen una actitud de esperar y ver, con expectativas de recortes limitados (sobre todo en Europa). En el plano empresarial, el impacto de los aranceles es reducido a la espera del resultado de las negociaciones comerciales, que mantiene la incertidumbre sobre las guías, pero las valoraciones bursátiles son exigentes, sugiriendo baja tolerancia a noticias negativas (como hemos visto en la reacción de las cotizaciones a compañías que han incumplido estimaciones o han revisado a la baja sus guías). Se espera que esta semana arroje más luz sobre la situación arancelaria global”.. En MacroYield comentan: “La campaña de resultados ha comenzado con buen pie, destacando los de la gran banca en EE UU, que han presentado sólidos beneficios para el segundo trimestre de 2025, superando las expectativas y dando impulso adicional a sus cotizaciones. La gran banca es uno de los referentes durante la campaña, porque da pistas también respecto a la salud de las compañías y los consumidores y, según la gran banca, tanto unos como otros, están mostrándose resilientes pese a las condiciones de incertidumbre respecto al impacto de los aranceles en la actividad económica y la inflación. Destacó durante la presentación de las cuentas, además, fue la buna calidad crediticia, con las provisiones para insolvencias y las cancelaciones netas mejorando expectativas. Por su parte, los niveles de capital, se mantuvieron por encima de los requisitos exigidos, lo que sugiere que las recompras de acciones podrían seguir sirviendo de catalizador para las cotizaciones de los bancos. Para el tercer trimestre, las expectativas son cautamente optimistas, con la inflación y la economía todavía en el punto de mira”.. ¿Cuál es la evolución de la deuda, las divisas y las materias primas?. El euro se mantiene estable en los 1,1623 dólares.. El petróleo Brent, de referencia en Europa, cede ligeramente hasta los 69 dólares el barril, mientras los traders sopesaban las nuevas sanciones europeas sobre el suministro de petróleo ruso.. El rendimiento del bono español a 10 años se sitúa en el 3,229%.. Bolsas – Divisas – Deuda – Tipos de interés – Materias primas. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Mercados Financieros Cinco Días en Facebook. Mercados Financieros Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Bolsa. IBEX 35. Índices bursátiles. Eurostoxx 50. Dow Jones. NASDAQ. FTSE. DAX Xetra. CAC 40. S&P 500. Nikkei. Mercados financieros. Economía. Finanzas. Materias primas. Brent. Bolsa Madrid. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 14:3414:2714:0414:01. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El volumen de exportaciones españolas afectado por los aranceles de EE UU alcanzaría los 22.700 millones, según el Gobierno
El presidente de la olivarera De Prado aflora casi un 6% del grupo de equipos hospitalarios Prim
Leer también
Economía

La prórroga arancelaria de Trump anticipa una dura renegociación del TMEC

1 de agosto de 2025
Economía

El nuevo orden arancelario sume en la incertidumbre a las Bolsas europeas

1 de agosto de 2025
Economía

IAG dispara su beneficio un 43,8% con 1.301 millones hasta junio gracias al tirón turístico

1 de agosto de 2025
Cultura

Una película inacabada: Un prodigio de cine a la fuga de cualquier confinamiento (*****)

1 de agosto de 2025
Economía

España lidera la infrautilización de trabajadores entre los países más desarrollados del mundo

1 de agosto de 2025
Economía

Guerra abierta entre el Gobierno y los sindicatos por el cambio en el modelo de oposiciones

1 de agosto de 2025
Cargar más
Economía

Microsoft gana e ingresa un 15% más en su ejercicio fiscal impuls...

30 de julio de 2025

Seguir leyendo   Azure superó por primera vez los 75.000 millones de dólares de facturación   Feed MRSS-S Noticias TECNOLOGÍA. Azure superó por p...

Leer más

Colombia ganó la Nations League 7 en Valledupar: dos vallenatos integraron la selección campeona

22 de julio de 2025

Amancio Ortega compra el 49% de la firma británica de control de puertos PD Ports

22 de julio de 2025

JP Morgan AM toma más riesgo en la cartera de inversiones y aconseja obviar el “ruido político”

22 de julio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto