Skip to content
  miércoles 18 junio 2025
Trending
9 de junio de 2025Elma Saiz, sobre la sostenibilidad de las pensiones: “No hay un número mágico” 8 de junio de 2025La gran gira de Leiva: un show redondo de un artista que rompe todos los tópicos de las estrellas del rock 16 de junio de 2025Kering rebota con fuerza en Bolsa tras robarle el CEO a Renault, que se deja hasta un 8% 7 de junio de 2025Amancio Ortega compra una torre de pisos de lujo de 46 plantas en Florida por 165 millones de dólares 14 de junio de 2025La dependencia del gas asfixia a Italia 10 de abril de 2025Luciano Moreno López debuta en el panorama literario con una novela intimista y apasionante 11 de junio de 2025La CNMV sancionará a los ‘fininfluencers’ que incumplan sus pautas sobre consejos de inversión 18 de junio de 2025Grenergy cierra con éxito una colocación acelerada del 5,5% de su capital por 96,2 millones 16 de abril de 2025Xavier Teixidó Iglesias desvela los secretos de la cultura japonesa en su nuevo ensayo 11 de junio de 2025Campesinos bloquearon vía nacional del Cesar por muerte de un adolescente en Aguachica
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El Ibex encadena su mejor racha desde febrero gracias al impulso de Wall Street
Economía

El Ibex encadena su mejor racha desde febrero gracias al impulso de Wall Street

6 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los datos del mercado laboral estadounidense sirvieron de revulsivo para unas Bolsas que venían digiriendo con cautela señales mixtas. Después de que la encuesta de empleo privado reflejara la menor contratación en dos años y que las peticiones semanales de subsidio por desempleo registraran el mayor repunte en siete meses, los inversores esperaban con atención el informe oficial de empleo no agrícola. Las cifras, divulgadas por el Departamento de Trabajo el viernes, superaron las previsiones y contribuyeron a calmar los temores a una desaceleración brusca en la mayor economía del mundo.. Seguir leyendo

Más noticias

La startup Nova cierra una ronda de 3,2 millones para la expansión internacional de su “LinkedIn” de talento profesional

9 de junio de 2025

Cómo está cambiando la IA el sector del vehículo de ocasión

16 de junio de 2025

Naturgy reconoce el riesgo de no colocar en el mercado las acciones de su auto-OPA en el plazo previsto

6 de junio de 2025

Renfe cubre el precio de parte de su consumo eléctrico con Sonnedix dentro de un plan para ahorrar costes

9 de junio de 2025

 

El selectivo español suma un 0,7% y firma su octava semana consecutiva al alza

  Feed MRSS-S Noticias

Los datos del mercado laboral estadounidense sirvieron de revulsivo para unas Bolsas que venían digiriendo con cautela señales mixtas. Después de que la encuesta de empleo privado reflejara la menor contratación en dos años y que las peticiones semanales de subsidio por desempleo registraran el mayor repunte en siete meses, los inversores esperaban con atención el informe oficial de empleo no agrícola. Las cifras, divulgadas por el Departamento de Trabajo el viernes, superaron las previsiones y contribuyeron a calmar los temores a una desaceleración brusca en la mayor economía del mundo.. A falta de escasa hora y media para el cierre de los mercados estadounidenses, el presidente Donald Trump anunció a través de su red social Truth que altos representantes comerciales de Estados Unidos se reunirán con sus homólogos chinos en Londres el próximo lunes en un encuentro que “debería de ir muy bien”.. La resiliencia del empleo, combinada con una tregua en las tensiones comerciales, dio continuidad a las subidas de las Bolsas. El Ibex 35 sumó un 0,7% en la semana y encadenó su octava subida semanal consecutiva, su mejor racha desde febrero, antes de que el nuevo giro proteccionista de la Casa Blanca desdibujara las proyecciones de las firmas de análisis.. Entre los valores destacados de la semana sobresalieron las compañías de energías renovables, uno de los sectores más castigados por el encarecimiento de la financiación. El recorte de tipos del Banco Central Europeo y los sólidos resultados del primer trimestre impulsaron a Solaria un 14,4%, mientras que Acciona Energía avanzó un 2,7%. También brillaron Grifols (+8,8%), que ha prometido recuperar el dividendo, Puig y Acerinox, con alzas del 3%. La acerera española ha logrado esquivar el aumento del 50% en los aranceles estadounidenses gracias a la cobertura que le brinda su filial norteamericana, NAS.. Las ganancias fueron generalizadas a ambos lados del Atlántico, aunque con mayor intensidad en Wall Street, donde los mercados venían acusando la escalada de tensiones entre Donald Trump y sus socios comerciales, las decisiones judiciales e incluso la polémica con figuras clave del entramado corporativo, como el exmiembro de su gabinete, Elon Musk. Horas después del castigo a las acciones de Tesla, el buen tono del informe laboral ha impulsado a los índices estadounidenses cerca de un 1% al cierre de los mercados europeos. El S&P 500, referencia clave para gestores y analistas, acumula una revalorización del 20% desde los mínimos de abril y roza los 6.000 puntos que marcaba a comienzos de año.. El comportamiento de la renta variable europea fue mucho más modesto. En una semana marcada por la séptima rebaja de tipos consecutiva del BCE, el Dax alemán y el Mib italiano avanzan un 1,3%; el Cac francés, un 0,7% y el Euro Stoxx 50, un 1,2%. Fuera de la eurozona, el FTSE británico se anota un 0,7% en las últimas cinco jornadas.. Los analistas de Goldman Sachs señalan que un crecimiento del empleo superior al esperado en EE UU (139.000 puestos, frente a los 125.000 que calculaba el consenso) y una tasa de desempleo estable en el 4,2% subrayan la resiliencia del mercado laboral estadounidense ante las recientes crisis. “Dado que la Reserva Federal está concentrada exclusivamente en gestionar los riesgos de inflación, el último informe de empleo hará poco por alterar su enfoque”, apuntan. En un contexto en el que los riesgos continúan sesgados al alza y las valoraciones son muy exigentes, el consenso de los analistas aconseja cautela.. Entre las voces más pesimistas se encuentra el estratega de Bank of America, Michael Hartnett. Crítico con el exceso de optimismo sobre la renta variable estadounidense meses atrás, Hartnett advierte ahora sobre señales de corrección en las Bolsas globales. Unos días después de que el MSCI All Country marcara máximos, apoyado en el optimismo de las negociaciones comerciales y resiliencia económica, el experto alerta de que la renta variable está mandando señales de retrocesos. Según los cálculos de la entidad, en 2025, un año en el que los mercados han experimentado fuertes bandazos, la entrada de dinero en los fondos de Bolsa mundial ha alcanzado los 515.000 millones de dólares, la segunda mayor entrada desde que existen datos. El experto recomienda las acciones mundiales frente a las estadounidenses porque considera que la recuperación del S&P 500 no está respaldada por el crecimiento de las ganancias.. Pero no todos los analistas son tan pesimistas. En las últimas semanas, varias firmas de Wall Street han revisado al alza sus previsiones para la Bolsa estadounidense. JP Morgan se suma ahora a Goldman Sachs, Barclays y Deutsche Bank en el giro optimista. En abril, en pleno desplome provocado por el anuncio de aranceles, los analistas del banco estimaban que el S&P 500 cerraría 2025 en los 5.200 puntos, lo que suponía una caída del 12%. Dos meses después, y en medio de la tregua comercial, estos expertos se muestran optimistas y confían que la Bolsa estadounidense avance un 2%, hasta los 6.000 puntos. Entre los factores que explican este cambio de perspectiva figuran el empuje de la inteligencia artificial, la mejora en los flujos de inversión y las compras de gestores que aprovecharon las caídas de abril para tomar posiciones a precios atractivos.. Las próximas semanas estarán marcadas por las negociaciones comerciales, la evolución de la política monetaria y las medidas fiscales. Tras la aprobación en la Cámara de Representantes, la rebaja de impuestos promovida por la Casa Blanca queda ahora en manos del Senado. Algunos republicanos, alineados con las críticas de Musk, cuestionan el impacto que el plan tendrá en el déficit, que podría aumentar en 2,4 billones de dólares y el mercado de deuda ha comenzado a dar señales de inquietud. El bono estadounidense a 10 años se sitúa en el 4,48% y el de 30 años en el 4,49%.. En el mercado de materias primas, el Brent sube un 4% en la semana hasta los 66 dólares. La guerra entre Ucrania y Rusia y un aumento de la producción de la OPEP inferior a lo estimado explican esta recuperación.. Bolsas – Divisas – Deuda – Tipos de interés – Materias primas

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Trump renueva la presión sobre la Reserva Federal y exige un recorte de tipos de un punto porcentual
Estados Unidos y China retomarán las negociaciones comerciales este lunes en Londres
Leer también
Economía

El Consejo de Economistas y Fedea piden reformas estructurales para los jóvenes

18 de junio de 2025
Economía

Nestlé nombrará a Pablo Isla como nuevo presidente a nivel mundial a partir de 2026

18 de junio de 2025
Economía

Bolsas en modo cautela: los inversores, en vilo por Oriente Medio y la Reserva Federal

18 de junio de 2025
Economía

La producción de coches cae un 11,7% por el giro hacia el eléctrico y la menor demanda en Europa

18 de junio de 2025
Economía

El Estado auditará por primera vez los sueldos de los funcionarios para eliminar la brecha de género

18 de junio de 2025
Economía

Bruselas denuncia a España ante la justicia europea por no aplicar las normas laborales de la UE de transparencia

18 de junio de 2025
Cargar más
Economía

Las tres casas de la semana: 137 hectáreas y dos masías por 6,5 m...

13 de junio de 2025

Olivares, cultivos de trigo y una finca del siglo XII. Seguir leyendo   ‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas una propieda...

Leer más

Liberan al hermano de la alcaldesa de González, Cesar, y otras tres personas tras horas de secuestro

18 de junio de 2025

«PETER BRO, EL Duende de mis pinceles», un relato vibrante de Itziar Vergara Bustamante sobre arte 

14 de mayo de 2024
Beatriz Conejero Martínez publica "Sospecha cautiva bajo el cielo", una novela de ficción cargada de misterio

Beatriz Conejero Martínez publica «Sospecha cautiva bajo el cielo», una novela de ficción cargada de misterio

11 de marzo de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto