Skip to content
  domingo 15 junio 2025
Trending
29 de abril de 2025El joven escritor Zivan Betanzos presentó Ombres de la nit: El despertar del caos en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 4 de junio de 2025Morgan Wallen: récord de ventas en EEUU, detenciones y difusor del discurso de Trump 14 de junio de 2025CAF destinará casi el 45% de los beneficios de 2024 a pagar dividendos 11 de febrero de 2025Alfredo Leyva Almendros sorprende con su nueva obra: El Trampi. Crónica de un engaño 15 de mayo de 2025David Chaparro Villafuerte debuta en la literatura con una obra poética que conmueve y transforma 29 de abril de 2025A.J. Villén firmó su novela Seis copas en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 10 de junio de 2025Astrid Andrea Aparicio Ramírez transforma su vida en arte con su primer libro ilustrado 13 de junio de 2025La startup Carina lanza Denuncia AI, tecnología que traduce, transcribe y analiza denuncias para seguridad y defensa 29 de mayo de 2025Maite Pingarrón presenta una guía emocional para madres que ilumina el camino hacia una maternidad consciente 11 de junio de 2025Las empresas que cometan infracciones por exponer al calor a sus empleados se enfrentan a multas de hasta casi un millón de euros
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El Ibex escapa a las ganancias de las Bolsas europeas por el castigo a los bancos
Economía

El Ibex escapa a las ganancias de las Bolsas europeas por el castigo a los bancos

3 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sin novedades en el frente comercial, los inversores se aferran a los buenos datos macroeconómicos para sacudirse las dudas. Después de un inicio de sesión en el que la rebaja de las previsiones de crecimiento de la OCDE lastró el ánimo de los inversores, los sólidos datos de empleo del mercado estadounidense ayudaron para aplacar los nervios. En una jornada en la que el verde se ha impuesto a ambos lados del Atlántico, el Ibex 35 ha sido incapaz de seguir el ritmo y ha concluido la jornada con una caída del 0,52%.. Seguir leyendo

Más noticias

Hacienda obligará a las distribuidoras a pagar el IVA por adelantado para evitar el fraude de los carburantes

14 de junio de 2025

Faes Farma compra la italiana SIFI por 270 millones, la mayor adquisición de su historia

10 de junio de 2025

La Audiencia Nacional rechaza la urgencia de impedir al Gobierno que utilice la consulta pública sobre la opa de BBVA al Sabadell

4 de junio de 2025

La pérdida de producción asociada a las bajas por incapacidad temporal asciende al 5,4% de PIB

11 de junio de 2025

 

El selectivo español pierde los 14.200 puntos con la mirada también en la reunión del BCE el jueves

  Feed MRSS-S Noticias

Sin novedades en el frente comercial, los inversores se aferran a los buenos datos macroeconómicos para sacudirse las dudas. Después de un inicio de sesión en el que la rebaja de las previsiones de crecimiento de la OCDE lastró el ánimo de los inversores, los sólidos datos de empleo del mercado estadounidense ayudaron para aplacar los nervios. En una jornada en la que el verde se ha impuesto a ambos lados del Atlántico, el Ibex 35 ha sido incapaz de seguir el ritmo y concluye la jornada con una caída del 0,52%.. El débil comportamiento de la Bolsa española tuvo un claro responsable: el sector financiero. Con la rebaja de las previsiones de crecimiento y las expectativas de que los tipos de interés sigan bajando los banco activan la corrección. CaixaBank ha cedido un 0,77%; Unicaja, un 1,08%; BBVA, un 0,42%; Sabadell, un 0,82%; Bankinter, un 0,31%, y Santander, un 0,58%. Junto a las caídas de las entidades sobresale el descenso de Indra. La empresa de defensa, que en la primera mitad del año ha duplicado su valor, hace una pausa y baja un 3%. No obstante, las sólidas perspectivas del sector de la defensa y su inclusión el Stoxx 600 a partir del 23 de junio alimentan las expectativas de más subidas en el corto plazo.. Los ascensos en la jornada han estado liderados por las firmas de energía limpias, dos de los farolillos rojos de la Bolsa española en lo que va de año. Los buenos resultados del primer trimestre y el anuncio de un programa de recompra de acciones por el 10% de capital permiten a Solaria avanzar un 9,44%, la mayor subida en 12 meses. El tirón de la firma fotovoltaica y la caída de los rendimientos contagian a Acciona Energía, que sube un 3,41%.. La apertura alcista de Wall Street sirvió de impulso al resto de índices europeos. En contra de lo que preveían los analistas, las vacantes de empleo en EE UU subieron hasta 7,39 millones en abril, una señal de que la demanda de trabajadores sigue siendo sólida a pesar de la incertidumbre económica. Esto unido al tirón de las tecnológicas se ha traducido en unas ganancias del 0,5% para los índices estadounidenses al cierre de los mercados europeos. Los sólidos resultados del arranque de año han dado riendo suelta a las subidas de Nvidia que, en apenas dos meses, ha recuperado un billón de capitalización, hasta los 3,46 billones, ligeramente por encima de los 3,43 billones que capitaliza Microsoft.. A pesar del optimismo, el consenso del mercado sigue recomendando prudencia. En las últimas jornadas EE UU y China se han acusado de violar las tregua lograda el mes pasado. Los analistas de Macroyield reconocer que aunque las tensiones ponen en riesgo los progresos, ambas potencias se siguen necesitando. “China no ha alcanzado el desarrollo tecnológico suficiente en materia de semiconductores y otros elementos de alta tecnología y EE UU no dispone tampoco de los materiales necesarios para continuar con su desarrollo, en concreto, de las materias raras”, recuerdan.. El mercado de deuda apenas experimenta cambios. El bono español a 10 años se mantiene estable en el 3,1%, con la referencia alemana en el 2,5% y la deuda estadounidense en el 4,46%. Después de la caída de las últimas horas, el dólar frena la sangría y recupera un 0,6%, hasta las 1,13 unidades por euro.. Bolsas – Divisas – Deuda – Tipos de interés – Materias primas

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El PIB español crecerá entre el 2% y el 3% en 2025, según los analistas financieros
La patronal denuncia una “involución” del diálogo social y reivindica el papel de las empresas en la democracia
Leer también
Cultura

Lola Índigo en el concierto de su vida: La bruja, la niña, el dragón y la madre que la parió

15 de junio de 2025
Cultura

Nathy Peluso se corona reina en el Sónar: quién dijo que la grasa no era sexy y no se podía romper la dictadura de la delgadez

15 de junio de 2025
Judicial

Hieren a bala a madre e hija en Mariangola: autoridades ofrecen $20 millones de recompensa por los responsables

14 de junio de 2025
Cultura

Billie Eilish hace vibrar a un público entregado en Barcelona

14 de junio de 2025
Judicial

Aparatoso accidente en la vía San Juan-Valledupar: ocupantes resultaron ilesos tras volcamiento de vehículo

14 de junio de 2025
Cultura

Mucho ruido, más asistencia: el Sónar gana 7.000 espectadores en la edición de 2025 pese a la polémica con el fondo israelí KKR

14 de junio de 2025
Cargar más
Economía

Omniloy: la IA tras la bata blanca

5 de junio de 2025

SofIA es una eficiente asistente de los profesionales de la sanidad. Se sabe al dedillo el historial de cada paciente, qué medicamentos toma, sus...

Leer más

Iryo espera entrar en beneficio en 2026 o 2027 y avanza su interés en llegar a Galicia

8 de junio de 2025

Rozalén, Amaia, Nathy Peluso y todas las demás: las mujeres dominan los Premios de la Academia de la Música

5 de junio de 2025

Ricardo Marín Talero presenta ‘Secreto Oscuro’: una novela contemporánea que explora secretos y verdades familiares

31 de octubre de 2024

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto