Skip to content
  domingo 10 agosto 2025
Trending
23 de octubre de 2024José Francis Cárdenas Giraldo presenta ‘Lo que pienso, lo que siento, lo que doy’ 28 de julio de 2025Francia y México a las armas, por un puñado de pasteles 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 24 de abril de 2025José María Rodríguez Sánchez firma ejemplares de El cerdito Jacinto en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 2 de agosto de 2025El poder de las tecnológicas de EE UU regresa a las Bolsas: los siete magníficos valen tanto como el PIB de China 7 de mayo de 2024‘Una convocatoria desde el torrentera’, una revelación en la novelística negra descubriendo lo esotérico y lo vivo 6 de agosto de 2025Resaca del caso Gotham: la CNMV multa con 1,4 millones a Grifols y sus consejeros 24 de abril de 2025Jose Pinilla Escobar firma ejemplares de su «Manual de Electrocardiograma: Aprende a Salvar Vidas» en la parada de la Editorial Letrame 29 de octubre de 2024Mireia Moutik Silvestre presenta ‘El Propósito’ 16 de octubre de 2024Onofre Restrepo presenta su obra de ficción «El Elegido, entre la ficción y la realidad»
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El Ibex firma su mejor semana en cuatro meses: avanza un 5% y supera los 14.800 puntos
Economía

El Ibex firma su mejor semana en cuatro meses: avanza un 5% y supera los 14.800 puntos

8 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los meses de agosto y septiembre tienden a ser períodos de inquietud para los inversionistas. El escaso volumen de transacciones magnifica cualquier noticia macroeconómica negativa, un contratiempo empresarial o un tuit provocativo de Trump, lo que ha generado una volatilidad latente desde inicios del año. No obstante, la primera semana de agosto ha sido sorprendente por su tendencia opuesta: a pesar de las amenazas arancelarias por parte de Washington, la fragilidad de ciertos indicadores macroeconómicos en Estados Unidos y las tensiones geopolíticas, los mercados de renta variable a nivel mundial han registrado significativos avances.

Más noticias

GIC, el fondo soberano de Singapur, se hace con el 25% de la ‘fibreco’ de MasOrange y Vodafone

4 de agosto de 2025

Amadeus gana 727,4 millones hasta junio, un 12,3% más

31 de julio de 2025

La OPEP+ acelera la producción de petróleo para defender su cuota de mercado

3 de agosto de 2025

Turkish Airlines prepara una oferta minoritaria por Air Europa tras la renuncia de Lufthansa

8 de agosto de 2025

 

Los índices europeos han aumentado más del 3% y el Nikkei ha alcanzado nuevos máximos. La época de reportes financieros promueve los progresos.

  Feed MRSS-S Noticias

Los meses de agosto y septiembre tienden a ser períodos de inquietud para los inversionistas. El escaso volumen de transacciones magnifica cualquier noticia macroeconómica negativa, un contratiempo empresarial o un tuit provocativo de Trump, lo que ha generado una volatilidad latente desde inicios del año. No obstante, la primera semana de agosto ha traído sorpresas opuestas: a pesar de las amenazas de aranceles de Washington, la fragilidad de ciertos indicadores económicos en EE.UU. y las tensiones geopolíticas, el mercado de valores global ha registrado importantes ganancias. El contexto ha estado marcado por la reciente ofensiva comercial de Trump. El jueves, Estados Unidos implementó aranceles a más de 90 naciones, aumentando hasta el 50% los impuestos a la India como respuesta a sus importaciones de petróleo ruso. Además, advirtió que podría aumentar hasta el 35% los aranceles a productos europeos si Europa no se compromete a realizar inversiones por 600.000 millones de dólares en territorio estadounidense. A pesar de la severidad del mensaje, el interés de los inversores se mantiene firme: las bolsas europeas han experimentado incrementos entre el 3.5% y el 4% semanal, el Nikkei japonés ha alcanzado récords históricos y Wall Street se dirige hacia un cierre con aumentos superiores al 2%. Más allá de un sentimiento de satisfacción, los analistas indican que hay razones que respaldan esta sensación de alivio en los mercados. En Europa, el acuerdo comercial firmado entre la UE y Estados Unidos ha erradicado el temor más grande: la falta de un entendimiento. Nicola Mai y Konstantin Veit, directores de Pimco, destacan que el arancel del 15% acordado con la UE se alinea con nuestras expectativas y disminuye los riesgos de un resultado más negativo. Sin embargo, señalan que el impacto económico se hará notar en la segunda parte del año.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La alta velocidad ferroviaria supera en junio los 4 millones de viajeros por primera vez
Destapado un fraude de 7,7 millones en falsas inversiones en restaurantes de sushi y pisos turísticos
Leer también
Últimas Noticias

Alcaldía de Valledupar y Concejo Municipal acuerdan compromisos con el pueblo arhuaco

10 de agosto de 2025
Economía

España registra más de 2.000 nuevas licencias de VTC y 700 de taxi en lo que va de año

10 de agosto de 2025
Economía

Acciona se aleja de la incertidumbre y su acción alcanza máximos

10 de agosto de 2025
Economía

Almaraz, el pueblo que vive de la energía nuclear: “Aquí no vas a encontrar a nadie que quiera el cierre de la planta”

10 de agosto de 2025
Economía

La hora de la verdad para inversores y emisores

10 de agosto de 2025
Economía

¿Pueden despedirme si me pillan buscando otro trabajo?

10 de agosto de 2025
Cargar más
Economía

Las claves del acuerdo de aranceles entre la Unión Europea y Trum...

29 de julio de 2025

  Von der Leyen cierra con Estados Unidos un pacto en el que no se sabe en qué sale beneficiada Europa, más allá d evitar la incertidumbre de una...

Leer más
José Antonio Arias Moreno debuta en la literatura con una obra que nace del alma

José Antonio Arias Moreno debuta en la literatura con una obra que nace del alma

29 de julio de 2025

Auge y caída de Montoro y asociados, el despacho investigado por manejar el Congreso desde Hacienda

27 de julio de 2025

No es una mordaza: Benedetti defendió ley que regula encuestas en Colombia

27 de julio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto