Skip to content
  miércoles 6 agosto 2025
Trending
24 de julio de 2025Hacienda anuncia una revisión de las rebajas fiscales del ‘caso Montoro’ para decidir si las revertirá 14 de marzo de 2025MARINA MINGUELA RUIZ CONQUISTA EL GÉNERO NEGRO CON SU NOVELA «PATER» 2 de abril de 2025DELTA debuta con fuerza en la literatura erótica autobiográfica con una obra tan valiente como necesaria 2 de abril de 2025Katy Torres Dorado lanza su tercer poemario: sensibilidad y romanticismo en cada verso 12 de diciembre de 2024«El viaje a la salud integral» de Svetlana Fotina 27 de julio de 2025Auge y caída de Montoro y asociados, el despacho investigado por manejar el Congreso desde Hacienda 28 de julio de 2025Opdenergy adquiere activos eólicos por 530 millones de euros a Acciona 23 de julio de 2025Adulta mayor que fue atacada por su sobrino en Valledupar teme que vuelva a golpearla 29 de julio de 2025José Antonio Arias Moreno debuta en la literatura con una obra que nace del alma 1 de agosto de 2025La justicia europea multa a España con 6,8 millones por no cumplir a tiempo la directiva que obliga a retribuir el permiso parental
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El Ibex revalida máximos de 2008 y supera la cota de los 14.500 puntos
Economía

El Ibex revalida máximos de 2008 y supera la cota de los 14.500 puntos

6 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ni las nuevas amenazas arancelarias de Donald Trump ni los débiles datos macroeconómicos en Estados Unidos logran frenar el apetito de los inversores por la renta variable. Las Bolsas europeas cotizan con subidas este miércoles, pese al nuevo órdago del expresidente estadounidense, que ha amenazado con imponer aranceles del 35% a la Unión Europea si no invierte 600.000 millones de dólares en territorio estadounidense. Al otro lado del Atlántico, Wall Street también opta por las ganancias, con los inversores descontando que el deterioro económico pueda allanar el camino para un inminente recorte de tipos por parte de la Reserva Federal.. Seguir leyendo

Más noticias

Los accionistas del Banco Sabadell aprueban masivamente la venta de TSB y un megadividendo de 2.500 millones

6 de agosto de 2025

Transportes aprueba 1.600 millones de inversión en los puertos para 2026 en plena ola de cambio en la logística mundial

24 de julio de 2025

Visoren entregará 569 viviendas de alquiler asequible antes de finales de 2026

29 de julio de 2025

La integración de EVO en Bankinter desata las críticas de los clientes: “Solo tengo problemas”

6 de agosto de 2025

 

Los inversores no frenan su apetito por la renta variable pese a las nuevas amenazas arancelarias y los débiles datos macroeconómicos de EE UU

  Feed MRSS-S Noticias

Las nuevas amenazas arancelarias de Trump y los cada vez más débiles datos macroeconómicos de Estados Unidos no ahuyentan a los inversores de la renta variable. Las Bolsas europeas cotizan al alza pese al órdago lanzado por el presidente de imponer gravámenes del 35% si la UE no invierte 600.000 millones en tierras estadounidenses. Wall Street también ha arrancado la sesión de este miércoles con alzas a pesar a los malos datos del sector servicios que se unen al freno de la creación de empleo en julio. Eso sí, los analistas e inversores cuentan con que estas cifras avalen un recorte de tipos por parte de la Reserva Federal.. En España, el Ibex sube un 0,7% y supera los 14.500 puntos impulsado por una jornada más por la banca. Sabadell, que ha logrado un apoyo masivo por parte de sus accionistas para la venta de TSB y el reparto de un megadividendo es el valor más alcista de la jornada con un 2,1%. Naturgy, Merlin y Telefónica suben un 1,9%. En el lado de las caídas, tan solo nueve valores cotizan en rojo. Rovi acelera las pérdidas un 2,17%, seguido de IAG después de que UBS haya rebajado su recomendación a vender(-2,2%) y Grifols, que se deja un 1,5%.. El resto de las grandes plazas europeas también cotiza en positivo. El Dax alemán y el Ftse 100 de Londres suben un 0,2%. El Cac parisino avanza un 0,12 y el Mib italiano un 0,5%. En Asia, el Nikkei cerró con ganancias del 0,65% mientras que el Shanghai Composite avanzó un 0,45% al cierre.. “Las valoraciones, exigentes, apuntan a cierta complacencia a corto plazo que podría llevar a un respiro en agosto, concediendo una oportunidad de compra a mejores precios. Como potenciales riesgos que justificarían dichas tomas de beneficios, destacaríamos por un lado, la tregua comercial EE UU-China, que finaliza el 12 de agosto, y por otro, el ultimátum de EE UU a Rusia, con el plazo hasta el 8 de agosto para pactar una tregua con Ucrania, bajo la amenaza de sanciones secundarias a Moscú, con gravámenes a países que compren productos rusos, especialmente energía“, señalan desde Renta 4.. Al otro lado del Atlántico, los principales índices estadounidenses también se apuntan ganancias. El Dow Jones sube un 0,3%, el S&P 500 otro 0,6% y el tecnológico Nasdaq un 0,8%. La temporada de resultados empresariales, que en general han superado las previsiones de analistas, también dejan datos dispares que reflejan el daño que ha cauda la presión de los aranceles de Trump, especialmente en el sector del consumo. Yum Brands, empresa matriz de Taco Bell, incumplió las expectativas debido a que los elevados aranceles comerciales redujeron el gasto del consumidor, mientras que Caterpillar advirtió que los aranceles estadounidenses le costarían hasta 1.500 millones de dólares este año.. “Esto presenta un panorama de una dinámica estanflacionaria que, si bien aún está lejos de materializarse, aumenta el riesgo de una combinación tóxica de aumento del desempleo y los precios a medida que los aranceles se filtran en la economía estadounidense”, declaró Kyle Rodda, analista sénior de Capital.com, a Reuters.. Trump dijo este martes que anunciará aranceles sobre semiconductores y chips en la próxima semana, mientras que Estados Unidos impondrá inicialmente un pequeño arancel a las importaciones farmacéuticas antes de aumentarlo sustancialmente en uno o dos años. También afirmó que Estados Unidos estaba cerca de alcanzar un acuerdo comercial con China y que se reuniría con su homólogo chino, Xi Jinping, antes de fin de año si se alcanzaba un acuerdo.. El presidente de EE UU ha sacudido el mercado del petróleo al imponer un arancel del 25% a India como sanción por comprar petróleo ruso, de forma que los gravámenes a las importaciones procedentes del país asiático se elevan al 50%. Como consecuencia, los futuros del Brent, de referencia en Europa escalan un 0,9%. Repsol, Eni o Total Energies, suben en torno a un 1,5% en Bolsa.. Los futuros de los fondos federales implican una probabilidad del 94% de un recorte de tipos el próximo mes, con al menos dos recortes descontados para este año, según FedWatch de CME.. En los mercados de divisas, el dólar se consolida tras caer desde máximos de dos meses el viernes pasado debido a un débil informe de empleo que hizo que los mercados estimaran casi con certeza un recorte de tipos de interés por parte de la Reserva Federal en septiembre.. Los inversores esperan la elección de Trump para cubrir una vacante en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal. Trump afirmó que la decisión se tomará pronto, al tiempo que descartó al secretario del Tesoro, Scott Bessent, como candidato para reemplazar al actual presidente, Jerome Powell, cuyo mandato finaliza en mayo de 2026.. Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron ligeramente durante la noche después de que una subasta de 58.000 millones de dólares en bonos a tres años resultara mal, pero aún se mantuvieron cerca de mínimos de varios meses.. Esta semana llegará al mercado una mayor oferta, con 42.000 millones de dólares en bonos a 10 años el miércoles y 25.000 millones de dólares en bonos a 30 años el jueves.. El rendimiento de los bonos del Tesoro a dos años sube 1 punto básico, hasta el 3,7284%, tras haber subido 3,5 puntos básicos durante la noche, mientras que el rendimiento de los bonos de referencia a 10 años sube 2 puntos básicos, hasta el 4,2198%, tras mantenerse estable durante la noche.. En los mercados de materias primas, los precios del petróleo avanzan ligeramente tras cuatro sesiones consecutivas de descensos. El crudo estadounidense sube un 0,2%, hasta los 65,3 dólares por barril, mientras que el Brent registra un mínimo de un mes de 67,78 dólares por barril, con un alza del 0,1%.. Trump anunció el martes que decidirá si sancionará a los países que compren petróleo ruso tras una reunión con funcionarios rusos programada para el miércoles.. El precio del oro al contado se mantiene estable en 3.381 dólares la onza.. Bolsas – Divisas – Deuda – Tipos de interés – Materias primas

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El Sabadell sube en Bolsa tras aprobar la venta de TSB y roza sus máximos anuales
UBS congela el optimismo sobre IAG: hace las maletas y da por agotado su potencial
Leer también
Judicial

Tragedia en Valledupar: mujer embarazada de siete meses murió electrocutada cerca de un galpón en Guaymaral

6 de agosto de 2025
Judicial

Coronel (r) Publio Hernán Mejía insiste en su inocencia en juicio por falsos positivos en Valledupar: “No soy su victimario”

6 de agosto de 2025
Cultura

Ana Belén: «A ciertos hombres les jode y les aterra tener que repartir el poder con las mujeres»

6 de agosto de 2025
Cultura

‘Karate Kid: Legends’: Tan simple que enternece (**)

6 de agosto de 2025
Cultura

‘Aquel verano en París’: La soledad de la espectadora olímpica (***)

6 de agosto de 2025
Economía

El 84% de los autónomos mantuvieron o mejoraron su facturación en el primer semestre, según UPTA

6 de agosto de 2025
Cargar más
Alfredo Bravo y Mila Rubio retratan con ironía a la sociedad actual en un libro ilustrado único
Destacados

Alfredo Bravo y Mila Rubio retratan con ironía a la sociedad actu...

28 de mayo de 2025

Alfredo Bravo y Mila Rubio retratan con ironía a la sociedad actual en un libro ilustrado único “Cómo superar una inspección técnica de la A a la...

Leer más

El BCE hace una pausa en las bajadas de tipos con la inflación bajo control

24 de julio de 2025

Alantra duplica su beneficio hasta junio pese al parón en el mercado de fusiones y adquisiciones

23 de julio de 2025

HBX Group se hunde en Bolsa tras elevar un 7% los ingresos pero recortar las previsiones

30 de julio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto