Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
26 de julio de 2024Federico Cabello de Alba Hernández desvela su primera novela tras cuatro décadas de servicio policial 11 de septiembre de 2025Díaz quiere que cada trabajador precise si las horas son ordinarias o extraordinarias al registrar su jornada 27 de enero de 2025Descubre a Chary Fernández Hidalgo: una promesa del romance contemporáneo con su primera novela «La arena de Tarifa». 2 de septiembre de 2025Trato de favor y quejas acumuladas desde primavera: así fue la caída del máximo directivo de Nestlé 2 de septiembre de 2024«Nací el 8/8/88», una crónica que te invita a transformar tu vida 7 de septiembre de 2025«Renunciar a la trama homosexual de Cervantes sería como renunciar a mí mismo puesto que yo soy homosexual» 11 de junio de 2025Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma 11 de septiembre de 2025Ángel Bolívar Andrade Moscoso invita a reconectar con la fuerza interior en su primer libro 11 de septiembre de 2025Desgarrador hallazgo: pescador desaparecido es encontrado sin vida en Gamarra: “No sabía nadar” 30 de enero de 2025Garci presenta ‘Meteoman’, una épica historia de superhéroes con profundidad filosófica
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El Ibex sube más del 1% y toca los 15.200 puntos de la mano de Inditex y Wall Street
Economía

El Ibex sube más del 1% y toca los 15.200 puntos de la mano de Inditex y Wall Street

10 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Ibex recupera los 15.200 puntos por primera vez desde que a finales de agosto cortara la racha alcista con la que amagó, incluso, con acercarse a los récords de 2007. La sesión es positiva en todos los mercados europeos, gracias la visión optimista del mercado sobre el recorte de tipos de la Fed y la espectacular subida en Bolsa de Oracle. Pero el mercado español es el que más tira con gran diferencia. Avanza un 1,1% a primera hora de la tarde, frente al 0,1% del Euro Stoxx 50. La razón tiene nombre y apellido: Inditex. La firma textil, la cotizada que más vale en España y la que más pesa en el Ibex, se dispara hasta más del 7% después de publicar resultados a primera hora de la mañana.. Seguir leyendo

Más noticias

Mercedes-Benz es la única automovilística europea que no cumpliría con el objetivo de emisiones de 2027

8 de septiembre de 2025

Reducir la jornada laboral pero no así

11 de septiembre de 2025

El curso más difícil para el alquiler

31 de agosto de 2025

Las grandes gestoras ignoran a Palestina en sus políticas de inversión responsable

13 de septiembre de 2025

 

El S&P 500 se encamina a nuevos máximos gracias a la estratosférica subida de Oracle y tras la caída de los precios industriales

  Feed MRSS-S Noticias

Con la visión optimista del mercado sobre el recorte de tipos de la Fed, los inversores asumen con calma los riesgos geopolíticos y un fallo judicial que impide temporalmente que el presidente Donald Trump destituya a la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, un caso que probablemente terminará ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos. Los futuros del S&P 500 apuntan a un alza del 0,2% este miércoles y Europa avanza posiciones.. ¿Qué hace el Ibex 35?. El Ibex 35 se desmarca del resto de Europa al avanzar un 1%, superar los 15.100 puntos y tocar los 15.200 puntos gracias a la fuerte revalorización que registra hoy Inditex tras la presentación de sus resultados del segundo trimestre.. ¿Cuáles son los valores que más suben y más bajan?. Los valores que más suben son:. Inditex: 6,5% después de anunciar que su beneficio sube un 0,8% en el trimestre que va de mayo a julio.. ACS: 3,1%. Solaria: 2,2%. Los que más caen:. Puig: -5,9% tras publicar ayer al cierre sus resultados.. IAG: -2,2%. Telefónica: -1%. ¿Qué hacen el resto de Bolsas?. En la Bolsa europea, el Dax alemán avanza un 0,4% al tiempo que el Cac de París sube un 0,36%, en medio de un clima de tensión política en Francia y después de que ayer se conociera que Sébastien Lecornu será el nuevo primer ministro francés.. Por su parte, el índice británico FTSE 100 gana un 0,17%. Asia sigue la estela alcista de la Bolsa de Nueva York. El Nikkei de Japón suma un 0,9% al cierre, el KOSPI de Corea del Sur sube un 1,6% y el índice de referencia bursátil de Taiwán gana un 1,46%, alcanzando un máximo histórico. El Hang Seng de Hong Kong avanza un 1%, mientras que los valores de primera línea de China continental ascienden un 0,13%.. Wall Street cerró anoche en verde y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subió un 0,43%, mientras los inversores esperan nuevos datos sobre la economía americana para poder anticipar los próximos pasos de la Reserva Federal (Fed). El S&P 500 subió un 0,27% y el Nasdaq, un 0,37%.. Claves de la jornada. Tras la dimisión del primer ministro francés, François Bayrou, tras perder la moción de confianza, Emmanuel Macron ha nombrado rápidamente al actual ministro de Defensa, Sébastien Lecornu, como nuevo jefe del Gobierno en Francia. Ahora, hay dos próximas citas, la revisión del rating de la deuda soberana por parte de Fitch este viernes y una huelga general para el 18 de septiembre, que pueden mantener la presión sobre la prima de riesgo francesa.. Los riesgos geopolíticos continúan preocupando a los inversores después de que Polonia desplegara sus propias defensas aéreas y las de la OTAN para derribar drones tras un ataque aéreo ruso en el oeste de Ucrania.. En EE UU, los inversores mirarán con lupa los el informe del índice de precios al productor (IPP) de agosto y el índice de precios al consumidor (IPC), ya que podrían determinar las decisiones de los responsables de la política monetaria de la Fed en su reunión de la semana que viene. Los operadores consideran que un recorte de tipos por parte de la Fed el próximo miércoles es algo seguro, e incluso estiman una probabilidad del 7% de una reducción drástica de medio punto porcentual, según la herramienta FedWatch del CME Group.. Por otro lado, el presidente de EE UU, Donald Trump, no puede despedir a la gobernadora federal Lisa Cook, al menos por ahora, según dictaminó un juez federal el martes por la noche.. El Banco Central Europeo fija la política monetaria el jueves, y se espera ampliamente que mantenga las tasas sin cambios. Hace un mes, los economistas estaban divididos sobre la probabilidad de nuevas reducciones de tasas por parte del BCE, pero el sentimiento ha cambiado con datos recientes que muestran que la inflación se mantiene cerca del objetivo del 2% y el desempleo en un mínimo histórico.. ¿Qué dicen los analistas?. Aline Goupil-Raguénès estratega de países desarrollados de Ostrum AM (Natixis IM), cree que “los mercados ya han puesto en precio una posible rebaja de la calificación de Francia, que Fitch y S&P podrían rebajar rápidamente a A+, con perspectiva negativa. Por otro lado, el nombramiento de un nuevo primer ministro no cambiará la realidad, que es la de una Asamblea Nacional fragmentada y una capacidad limitada del Gobierno para adoptar medidas por su falta de mayoría. Tampoco cambiaría la realidad una posible disolución de la Asamblea Nacional, es probable que el resultado sea una Asamblea dividida una vez más, lo que impedirá adoptar medidas que reduzcan significativamente el déficit. Tanto la rebaja de rating como la parálisis política son escenarios ya descontados por los mercados, como lo demuestra el diferencial de alrededor de 80 puntos básicos entre los tipos franceses a 10 años y los alemanes”.. Michael Krautzberger, CIO Global de Renta Fija de Allianz Global Investors, espera que el BCE mantenga los tipos de interés en la reunión de mañana jueves 11 de septiembre, reflejando una inflación estable y cercana al objetivo, así como condiciones económicas resilientes. “Las previsiones económicas deberían mostrar una ligera revisión al alza del crecimiento a corto plazo, debido a unos datos mejores de lo esperado y al acuerdo comercial entre EE UU y la UE, que reduce los riesgos de caída, aunque persisten algunas incertidumbres. El BCE debería destacar su postura monetaria actual, manteniendo un umbral elevado para cualquier modificación y situándose, por ahora, en una fase de espera. En el entorno macroeconómico y político actual consideramos que la exposición al euro frente al dólar es favorable en el mercado de divisas”, indica.. ¿Cuál es la evolución de la deuda, las divisas y las materias primas?. El euro se mantiene estable en los 1,1710 dólares.. El oro sube un 0,2%, hasta los 3.633 dólares por onza, un día después de alcanzar un nivel sin precedentes de 3.673,95 dólares. El precio del petróleo sube tras el ataque israelí contra líderes del grupo palestino Hamás en la capital de Catar, Doha. El Brent, de referencia en Europa, avanza un 1% hasta superar los 67 dólares el barril.. Bolsas – Divisas – Deuda – Tipos de interés – Materias primas

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La entrada de drones rusos en Polonia penaliza a las aerolíneas europeas y anima a las firmas de defensa
Torres (BBVA): “No va a producirse una segunda opa. En el caso de que sí, será al mismo precio que la primera”
Leer también
Economía

Los nuevos iPhone no enganchan a los analistas que siguen a Apple

14 de septiembre de 2025
Economía

El conflicto con Aagesen frena a la cadena hotelera Riu en Fuerteventura

14 de septiembre de 2025
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025
Economía

El gran dilema de los señores del petróleo: cómo mantener su poder en la era de la electricidad

13 de septiembre de 2025
Deportes

¡Natalia Linares, finalista en el Mundial de Atletismo de Tokio 2025! ¿Cuándo será la final?

13 de septiembre de 2025
Últimas Noticias

Así subirán las matrículas y pensiones en colegios privados de Valledupar para 2026

13 de septiembre de 2025
Cargar más
Economía

Lisa Cook recibe el apoyo de 450 economistas en su pulso por la i...

2 de septiembre de 2025

Lisa Cook, quien fue destituida como gobernadora de la Reserva Federal por el presidente Donald Trump, ha contado con el respaldo público de 450 ...

Leer más

Los costes laborales continúan con su escalada aupados por la mejora de los salarios

8 de septiembre de 2025

Repsol completa la mayor emisión de bonos en dólares de su historia por valor de 2.500 millones

10 de septiembre de 2025

‘Sirat’, ‘Romería’ y ‘Sorda’, las películas españolas preseleccionadas para los Oscar

3 de septiembre de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto