Skip to content
  miércoles 6 agosto 2025
Trending
28 de julio de 2025La renta fija como oportunidad 13 de mayo de 2025Ana María García Rubio pone el broche de oro a su trilogía con una historia de amor, lucha y redención 11 de noviembre de 2024Transformando la realidad educativa, «Praxis Educomunicativa», el nuevo enfoque de Diego Luis Flores Hurtado 4 de agosto de 2025Fitch respalda la revisión estratégica emprendida por Telefónica 6 de mayo de 2024Alejandro Fuster Román cautiva con ‘Los misterios de Jembruk: El despertar’, su primera novelística de presunción tierno 31 de julio de 2025El fondo soberano de Singapur se convierte en casero de Amazon y Carrefour en Getafe 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 28 de julio de 2025La doble vida de Álvaro Benito: «Entre el fútbol y la música, este año he llegado a mi límite» 29 de mayo de 2025Coromoto Josefina Domínguez Figueroa debuta como escritora con una emotiva historia de vida y superación 2 de abril de 2025Ana Ibis Fonte Padró emociona con su primer poemario y se consolida como una nueva voz de la poesía contemporánea
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El intervencionismo económico de Trump inyecta volatilidad al mercado y profundiza la debilidad del dólar
Economía

El intervencionismo económico de Trump inyecta volatilidad al mercado y profundiza la debilidad del dólar

6 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La capacidad de intromisión de Donald Trump en la política monetaria de Estados Unidos y en la fiabilidad de sus datos de empleo puede convertirse en un nuevo agente desestabilizador. El mercado considera que sus aspiraciones de control podrían socavar la confianza de los inversores en la veracidad de los datos económicos estadounidenses y en su divisa, considerada durante décadas uno de los principales activos en tiempos de turbulencias. “La incertidumbre sobre la calidad de los datos estadounidenses no es alentadora para los mercados estadounidenses y podría aumentar la prima de riesgo tanto para el dólar como para los bonos del Tesoro”, advierten los analistas de ING.. Seguir leyendo

Más noticias

Bankinter se dispara en Bolsa tras batir un nuevo récord en el semestre: 542 millones de beneficio, un 14% más

24 de julio de 2025

La UE y Estados Unidos se acercan a un acuerdo comercial con un arancel del 15% para las exportaciones europeas

23 de julio de 2025

El poder de las tecnológicas de EE UU regresa a las Bolsas: los siete magníficos valen tanto como el PIB de China

2 de agosto de 2025

La normalidad se asoma a las escuelas de la dana

25 de julio de 2025

 

Citi ve al euro escalando hasta los 1,20 billetes verdes. Bessent descarta ser candidato para sustituir a Powell al frente de la Fed

  Feed MRSS-S Noticias

La capacidad de intromisión de Donald Trump en la política monetaria de Estados Unidos y en la fiabilidad de sus datos de empleo puede convertirse en un nuevo agente desestabilizador. El mercado considera que sus aspiraciones de control podrían socavar la confianza de los inversores en la veracidad de los datos económicos estadounidenses y en su divisa, considerada durante décadas uno de los principales activos en tiempos de turbulencias. “La incertidumbre sobre la calidad de los datos estadounidenses no es alentadora para los mercados estadounidenses y podría aumentar la prima de riesgo tanto para el dólar como para los bonos del Tesoro”, advierten los analistas de ING.. La decisión del presidente estadunidense de despedir de forma fulminante a la responsable de la Oficina de Estadísticas Laborales el pasado viernes ha despertado recelos entre economistas y analistas. Erika McEntarfer fue acusada por Trump de manipular los datos de empleo con fines políticos tras dar a conocer que en julio EE UU creó 73.000 puestos de trabajo, por debajo de los 104.000 previstos, y de ejecutar una drástica revisión de los dos meses previos —los 139.000 empleos dados a conocer en mayo han pasado a 19.000, y los 147.000 de junio, a apenas 14.000—. En su defensa ha salido estos días uno de sus predecesores en el cargo, William Beach, nombrado durante el primer mandato de Trump, quien ha calificado el cese de “totalmente infundado” y de sentar un “precedente peligroso”.. En el departamento de análisis de Saxo Bank apuntan que las actualizaciones sobre el ritmo de creación de empleo en EE UU han venido siendo “sistemáticamente negativas durante los últimos dos años, pero estas tienden a llegar con un retraso significativo”. Bajo su opinión, la rápida “y muy amplia corrección a la baja de los datos de mayo y junio sugiere que todos estamos actuando a ciegas con respecto a los datos de nóminas y que no podemos confiar en lo que vemos mes a mes, y que los datos revisados tienen más peso que los datos más recientes, que son de peor calidad”.. Goldman Sachs considera que el despido de McEntarfer es negativo para el dólar y que podría minar la confianza en la política estadounidense, lo que incitaría a los inversores a replantearse sus estrategias en busca de activos refugio. De ahí que estimen que el billete verde, que en lo que va de año está siendo el activo más penalizado por la tensión arancelaria y su impacto en la economía global, seguirá debilitándose, en especial frente al yen japonés.. Junto a ellos, los analistas de Citi apuntan también al impacto en el dólar y se muestran bajistas con la divisa estadounidense. “Seguimos viendo margen para un movimiento hacia 1,20 euros por dólar. Pero el camino podría ser más agitado de lo que imaginamos originalmente, dado lo mucho que ya se ha desplazado la curva de la Fed y cómo los cambios de personal pueden afectar al sentimiento del mercado” reconocen. En lo que va de año, la divisa europea se aprecia un 11,9% frente al dólar.. A la búsqueda del relevo al frente de la oficina de estadísticas laborales, sobre el que Trump ha asegurado que se conocerá en los próximos días, se suma la del nombramiento de un nuevo gobernador de la Reserva Federal. Tras la dimisión de Adriana Kugler, quien cesó en su cargo el pasado viernes, se ha abierto un nuevo frente sobre la ya cuestionada independencia del banco central por parte del mandatario.. Los estrategas de ING estiman que la renuncia de Kugler “presenta la oportunidad para que el presidente Donald Trump nomine a un sucesor (probablemente moderado) para ella, un puesto que en última instancia podría usarse para reemplazar al presidente Jerome Powell cuando su mandato termine el próximo mayo”, puerta que ya ha dejado entreabierta el propio presidente estadounidense. Desde su llegada a la Casa Blanca Trump viene reclamando una rebaja de los tipos de interés en EE UU y está criticando ferozmente la decisión de la Fed de mantener las tasas.. Ahora bien, la lista de posibles candidatos para sustituir a Powell se ha reducido al caerse el nombre del secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien según ha reconocido Trump habría desestimado el ofrecimiento: “Anoche mismo le pregunté: ¿es algo que deseas?“, apuntó el republicano el martes a la CNBC, añadiendo que la respuesta de Bessent fue un “no, quiero quedarme donde estoy”.. Un listado en el que por ahora destacan los nombres del exgobernador de la Reserva Federal, Kevin Warsh, y de uno de los principales asesores económicos de Trump, el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett. “Creo que diría Kevin y Kevin, ambos Kevin son muy buenos, pero hay otras personas que también lo son”, ha apuntado Trump.. La debilidad mostrada por los datos de empleo y el inminente nombramiento de un gobernador afín a Trump de la Reserva Federal han disparado las probabilidades de que el banco central ejecute en septiembre una bajada de tasas de 25 puntos básicos hasta el 87%, según la herramienta de CME. Para entonces, la Fed tendrá a su disposición nuevos datos de empleo e inflación que muestren en mayor medida el impacto de los aranceles en el consumo y la creación de puestos de trabajo en EE UU.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La banca prepara una ofensiva para ofrecer pagos aplazados gratuitos
El tirón de la venta de casas se extiende por todas las comunidades
Leer también
Economía

OpenAI desata la locura: abre negociaciones para una venta de acciones con una valoración de 500.000 millones

6 de agosto de 2025
Cultura

El cine español, contra Christopher Nolan y su Odisea: Javier Bardem, Rodrigo Sorogoyen, Carolina Yuste y más artistas piden que se cancele el rodaje

6 de agosto de 2025
Economía

El Ibex busca afianzarse sobre los 14.400 puntos

6 de agosto de 2025
Economía

Siemens Gamesa perdió 425 millones en el tercer trimestre pero multiplicó por siete la entrada de pedidos

6 de agosto de 2025
Cultura

Francis Ford Coppola, hospitalizado en Roma por una «arritmia cardíaca»

6 de agosto de 2025
Cultura

‘Huracán Katrina, la carrera contra el tiempo’: un grito, una pesadilla y un testamento

6 de agosto de 2025
Cargar más
Judicial

¿Quién era el hombre asesinado en vereda de Pelaya, Cesar? Tenía ...

26 de julio de 2025

Un nuevo hecho de violencia sacudió al municipio de Pelaya este jueves 24 de julio, cuando en zona rural de esta población fue hallado el cuerpo ...

Leer más

Telefónica aumentó un 13,5% su beneficio en Brasil en el primer semestre

29 de julio de 2025

Capturan en el Cesar a alias “Kiko”, cabecilla de las disidencias de la FARC y uno de los más buscados del Catatumbo

23 de julio de 2025

«Al Borde del Suicidio», un relato de superación y esperanza que rompe el silencio

18 de septiembre de 2024

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto