El multimillonario Bill Ackman, fundador y consejero delegado de la firma Pershing Square Capital Management, que respaldó a Donald Trump en las elecciones presidenciales del pasado año, pidió este domingo al presidente de Estados Unidos un “tiempo muerto” de 90 días en la guerra comercial para tratar de llegar a acuerdos con los demás países. De lo contrario, augura un “invierno económico nuclear”. El mensaje de Ackman, un prominente inversor, se une a las críticas a la guerra comercial en el seno del propio Partido Republicano, incluida la nota disonante de Elon Musk, el aliado más cercano del presidente, que ha marcado distancias claramente con la política comercial de Trump.. Seguir leyendo
“Estamos en el proceso de destruir la confianza en nuestro país como socio comercial, como lugar para hacer negocios y como mercado para invertir”, sostiene el multimillonario
Feed MRSS-S Noticias
GUERRA COMERCIAL. “Estamos en el proceso de destruir la confianza en nuestro país como socio comercial, como lugar para hacer negocios y como mercado para invertir”, sostiene el multimillonario. Bill Ackman, en una imagen de archivo de 2017.Richard Brian (REUTERS). El multimillonario Bill Ackman, fundador y consejero delegado de la firma Pershing Square Capital Management, que respaldó a Donald Trump en las elecciones presidenciales del pasado año, pidió este domingo al presidente de Estados Unidos un “tiempo muerto” de 90 días en la guerra comercial para tratar de llegar a acuerdos con los demás países. De lo contrario, augura un “invierno económico nuclear”. El mensaje de Ackman, un prominente inversor, se une a las críticas a la guerra comercial en el seno del propio Partido Republicano, incluida la nota disonante de Elon Musk, el aliado más cercano del presidente, que ha marcado distancias claramente con la política comercial de Trump.. “Al imponer aranceles masivos y desproporcionados tanto a nuestros amigos como a nuestros enemigos y, por lo tanto, lanzar una guerra económica global contra el mundo entero a la vez, estamos en el proceso de destruir la confianza en nuestro país como socio comercial, como lugar para hacer negocios y como mercado para invertir capital”, escribió este domingo Ackman en la red social X, en la que es muy activo y cuenta con 1,7 millones de seguidores.. “El presidente tiene la oportunidad de pedir un tiempo muerto de 90 días, negociar y resolver acuerdos arancelarios asimétricos injustos e inducir billones de dólares de nuevas inversiones en nuestro país. Si, en lugar de eso, el 9 de abril lanzamos una guerra económica nuclear contra todos los países del mundo, la inversión empresarial se paralizará, los consumidores cerrarán sus carteras y bolsillos, y dañaremos gravemente nuestra reputación ante el resto del mundo, lo que tardará años y posiblemente décadas en rehabilitarse”, añade Ackman en un mensaje muy duro.. “Los negocios son un juego de confianza. El presidente está perdiendo la confianza de los líderes empresariales de todo el mundo. Las consecuencias para nuestro país y los millones de ciudadanos que han apoyado al presidente —en particular los consumidores con bajos ingresos que ya están sometidos a una enorme presión económica— van a ser muy negativas. Esto no es por lo que votamos. El presidente tiene la oportunidad el lunes de pedir un tiempo muerto y tener tiempo para poner en práctica la corrección de un sistema arancelario injusto. De lo contrario, nos dirigimos a un invierno económico nuclear autoinducido, y deberíamos empezar a ponernos a cubierto”.. Donald Trump, este domingo al regresar a la Casa Blanca.Annabelle Gordon (REUTERS). Ackman era un tradicional donante republicano, pero apoyó a Trump el verano pasado, poco después del intento de asesinato que sufrió durante un mitin en julio del año pasado. En la recta final de la campaña pidió el voto para Trump de forma insistente en las redes sociales. Luego señaló que esperaba que su victoria llevara a la “implosión” del Partido Demócrata.. Su posición sigue a mensajes previos en los que parecía querer encontrar sentido al órdago lanzado por Trump y sus erráticas medidas. “A veces, la mejor estrategia en una negociación es convencer a la otra parte de que estás loco”, tuiteó inicialmente. “La mejor manera de maximizar el precio que recibe por un activo único y muy deseable es decir que no está a la venta. El corolario en una negociación es decir que no se está dispuesto a negociar”, argumentó. Ahora pide tiempo muerto.. El mensaje de Ackman se publicó cuando las Bolsas se preparaban para un tercer día de grandes pérdidas, con desplomes de los índices asiáticos y de los futuros sobre los índices europeos y estadounidenses.. Elon Musk, aliado cercano al presidente, ya hizo el sábado una especie de enmienda a la totalidad de los aranceles a la Unión Europea. “Espero que se esté de acuerdo en que tanto Europa como Estados Unidos deberían pasar, en mi opinión, a una situación de arancel cero, creando así una zona de libre comercio entre Europa y Norteamérica”, dijo el hombre más rico del mundo en una videoconferencia en un congreso en Florencia de la Liga, partido de la coalición de gobierno italiana. Además, este domingo dejó claras de forma brusca sus discrepancias con Peter Navarro, destacado asesor de Trump en materia comercial.. Sobre la firma. Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Mercados Financieros Cinco Días en Facebook. Mercados Financieros Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. JP Morgan, el mayor banco del país, prevé que Estados Unidos entre en recesión por los aranceles de Trump. Miguel Jiménez | Washington. Warren Buffett desmiente a Donald Trump: no respalda sus medidas económicas. Miguel Jiménez | Washington. Archivado En. Mercados financieros. Bolsa. Donald Trump. Aranceles. Guerra comercial. Elon Musk. Déficit comercial. Proteccionismo. Crisis económica. Crisis bursátil. Inversión. Estados Unidos. América. Norteamérica. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 00:0114:3311:3705:50. Lo más visto. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500