Los precios han repuntado en el mes de julio por el empuje de la demanda turística, el encarecimiento de los servicios asociados a la temporada veraniega y, también, por un efecto base relacionado con la evolución de los precios energéticos hace un año. El dato adelantado que publica este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) sitúa el índice de precios de consumo (IPC) en el 2,7% interanual, lo que, de confirmarse en un par de semanas, supondría un incremento de cuatro décimas respecto al mes anterior, cuando se registró una tasa del 2,3% y se rompió con la tendencia bajista de varios meses.. Seguir leyendo
La inflación subyacente sube ligeramente hasta el 2,3%, según el dato adelantado del INE
Feed MRSS-S Noticias
Precios. La inflación subyacente sube ligeramente hasta el 2,3%, según el dato adelantado del INE. Una mujer reposta su coche en una gasolina de Santiago de Compostela.ÓSCAR CORRAL. Los precios han repuntado en el mes de julio por el empuje de la demanda turística, el encarecimiento de los servicios asociados a la temporada veraniega y, también, por un efecto base relacionado con la evolución de los precios energéticos hace un año. El dato adelantado que publica este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) sitúa el índice de precios de consumo (IPC) en el 2,7% interanual, lo que supone un incremento de cuatro décimas respecto al mes anterior, cuando se registró una tasa del 2,3%.. La subida está impulsada principalmente por el encarecimiento de los paquetes turísticos y algunos componentes energéticos, como la electricidad y los carburantes, aunque por diferentes razones.. En el caso de la electricidad, el repunte de este mes se compara con los precios inusualmente bajos registrados hace exactamente un año, en julio de 2024, cuando una caída coyuntural del gas y una menor demanda redujeron de forma significativa las tarifas. Este cambio de base amplifica ahora la variación interanual. Por su parte, los carburantes también han contribuido a la subida, en línea con el patrón estacional del verano, cuando el aumento de la movilidad presiona al alza los precios.. Con estos datos, el IPC se aleja un poco más del objetivo del 2% que fija la autoridad monetaria europea para el medio plazo. Por su parte, la inflación subyacente, que no tiene en cuenta los elementos más volátiles de la cesta de la compra —como los alimentos frescos y la energía—, se situó en el 2,3%, apenas una décima por encima de la tasa registrada en junio, lo que refleja una cierta estabilidad en el núcleo de los precios.. Desde el Ministerio de Economía valoran que la evolución registrada de la inflación es compatible con un fuerte dinamismo de la economía española, que se mantiene como uno de los motores de crecimiento entre los principales países europeos. Según el departamento que dirige Carlos Cuerpo, la estabilidad de los precios, el récord en la creación de empleo y las subidas salariales están permitiendo que las familias recuperen de forma progresiva su poder adquisitivo.. En Economía se apoyan en los datos que se conocen hasta la fecha. En el primer trimestre del año, de nuevo según datos del INE, los salarios crecieron un 3,8% interanual, superando con claridad el ritmo de la inflación, situada algo por encima del 2% en el mismo periodo. Además, los convenios colectivos pactados en lo que va de año recogen una subida ligeramente superior al 4% de media, más de un punto por encima de la senda acordada por sindicatos y empresarios para 2025.. [Noticia de última hora. Habrá ampliación en breve]. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Es redactor en la sección de Economía de CINCO DÍAS y EL PAÍS y está especializado en Hacienda. Escribe habitualmente de fiscalidad, finanzas públicas y financiación autonómica. Es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Archivado En. Economía. Precios. IPC. Verano. Turismo. Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. PIB. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 08:4708:4107:4107:34. Lo más visto