Skip to content
  miércoles 13 agosto 2025
Trending
6 de agosto de 2025El Sabadell sube en Bolsa tras aprobar la venta de TSB y roza sus máximos anuales 13 de febrero de 2025Regina Alejandra García Valle sorprende al mundo literario con su primera novela 1 de agosto de 2025Criteria recauda más de 1.000 millones por dividendos y eleva el beneficio un 7% 4 de agosto de 2025Begonia María Tejera Figueira irrumpe en la literatura con una voz valiente y necesaria 5 de agosto de 2025John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones 30 de julio de 2025Telefónica pierde 1.355 millones en el primer semestre por las ventas en Hispanoamérica 29 de julio de 2025Apple cierra una tienda física en China por primera vez en su historia 6 de agosto de 2025Coca-Cola Europacific se desploma un 11% en bolsa pese a ganar más y reafirmar previsiones 2 de agosto de 2025¡A hacerse fuerte en casa! Alianza Valledupar recibirá a Bucaramanga este domingo 29 de julio de 2025Visoren entregará 569 viviendas de alquiler asequible antes de finales de 2026
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El mercado contempla una mejora de la opa: el Sabadell sube mientras el BBVA marca la mayor caída del Ibex
Economía

El mercado contempla una mejora de la opa: el Sabadell sube mientras el BBVA marca la mayor caída del Ibex

12 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los inversores aún contemplan una mejora en la oferta del BBVA sobre el Banco Sabadell, tras la decisión del banco que preside Carlos Torres de ir hasta en final en la operación. La entidad catalana, tras haber sido la que más sube del Ibex durante parte de la sesión de este martes, ha cerrado con un avance del 0,99% en 3,369 euros. Justo lo contrario que el BBVA, que ha terminado por ser el peor valor del selectivo con un descenso del 1,87%, hasta 15,76 euros por título. El mercado teme el efecto en el banco de pagar un extra por la entidad catalana, cuya cotización, tal y como indican los analistas de Renta 4, se ve apoyada si el mercado aumenta la posibilidad de una mejora del precio. “Seguimos pensando que, si realmente BBVA quiere contar con opciones de que la oferta salga adelante, debería mejorar la oferta para al menos salvar el diferencial de la ecuación de canje” añaden.. Seguir leyendo

Más noticias

Coca-Cola Europacific se desploma un 11% en bolsa pese a ganar más y reafirmar previsiones

6 de agosto de 2025

Apple tira del iPhone: 3.000 millones vendidos desde 2007 y 200.000 millones de ingresos anuales

5 de agosto de 2025

El dólar se debilita y las Bolsas europeas se tambalean por el frenazo de EE UU

1 de agosto de 2025

El Tesoro paga un 1,94% por las letras a tres meses, el primer ascenso desde octubre

12 de agosto de 2025

 

La diferencia entre la oferta y la cotización se ensancha al 9% mientras los analistas consideran necesario un aumento de la retribución para que la operación tenga posibilidades

  Feed MRSS-S Noticias

banca. La diferencia entre la oferta y la cotización se ensancha al 9% mientras los analistas consideran necesario un aumento de la retribución para que la operación tenga posibilidades. Josep Oliu, presidente de Banco Sabadell, durante la Junta de accionistas extraordinaria del banco.Gorka Leiza. Los inversores aún contemplan una mejora en la oferta del BBVA sobre el Banco Sabadell, tras la decisión del banco que preside Carlos Torres de ir hasta en final en la operación. La entidad catalana, tras haber sido la que más sube del Ibex durante parte de la sesión de este martes, ha cerrado con un avance del 0,99% en 3,369 euros. Justo lo contrario que el BBVA, que ha terminado por ser el peor valor del selectivo con un descenso del 1,87%, hasta 15,76 euros por título. El mercado teme el efecto en el banco de pagar un extra por la entidad catalana, cuya cotización, tal y como indican los analistas de Renta 4, se ve apoyada si el mercado aumenta la posibilidad de una mejora del precio. “Seguimos pensando que, si realmente BBVA quiere contar con opciones de que la oferta salga adelante, debería mejorar la oferta para al menos salvar el diferencial de la ecuación de canje” añaden.. El BBVA comunicó ayer tras el cierre del mercado, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, supervisora de la Bolsa española y responsable de arbitrar el proceso de opa hostil, que continuará con la operación a pesar de la venta de TSB, filial británica del Banco Sabadell, y del reparto de un dividendo extraordinario de 0,5 euros por acción por parte de la entidad catalana. La operación, aprobada en junta de accionistas el pasado miércoles, implica una cortapisa para la opa en los inversores que acudan a la opa, ya que se quedarán sin esta retribución extra, equivalente al 15% del valor de la entidad presidida por Josep Oliu. La normativa de opas permite al comprador retirar su oferta en caso de que la entidad comprada tome medidas corporativas de tal calado; de lo contrario, una opa es irrevocable. Así, el BBVA decidió seguir adelante con la operación, que arrancará en septiembre, mes en el que serán los accionistas del Sabadell quienes decidan el destino del banco.. Aunque el BBVA no puede retirar la opa, sí puede mejorarla. La oferta consiste en una acción del BBVA más 0,7 euros a cambio de 5,3456 títulos del Sabadell. A precio de mercado, esta propuesta está valorada en 3,08 euros, frente a los 3,369 a los que cotiza la entidad catalana, lo que implica una prima negativa (como se denomina en la jerga financiera) del 9%, frente al 6,3% del lunes. El mercado, que había barajado la posibilidad de que el BBVA se retirara y redujo el diferencial a favor del Sabadell (se recortó a la mitad en dos semanas), calibra ahora las opciones de una mejora de la oferta, por más que el banco haya rechazado esta posibilidad en varias ocasiones.. Los analistas de Bankinter consideran, de hecho, que “la probabilidad de éxito es reducida si el BBVA no mejora la oferta”, una opción que los analistas no descartan. Y los de Alantra consideran que una posible mejora de la oferta penalizará al BBVA. “Habríamos preferido que BBVA siguiera la ruta de Orcel en Unicredit, retirando la oferta por BPM y admitiendo que las cosas habían cambiado desde que se lanzó la oferta”, indican en un informe de hoy. “Esperamos que BBVA lance la oferta a principios de septiembre, para lo cual probablemente tendrá que mejorar las condiciones incorporando un mayor componente en efectivo. En nuestra opinión, una oferta hostil de este tipo destruiría valor para los accionistas, por lo que seguimos mostrándonos cautelosos con respecto a BBVA”.. En este sentido, los expertos ven clave el nuevo cálculo de los ahorros de la operación, tras las condiciones establecidas por el Gobierno, que veta la fusión durante al menos tres años, ampliables a cinco, y obliga a que ambas entidades mantengan su autonomía operativa, prohibiendo hacer despidos o cierres de oficinas en este plazo. Unos requisitos que recortan los ahorros previstos en la operación, como ya admitió BBVA, inicialmente calculados en 850 millones de euros. El banco deberá actualizar el folleto de la opa con estas cifras, relevantes de cara a los cálculos de los accionistas sobre si acudir o no a la oferta. “El detalle actualizado de las sinergias también es importante, porque si la opa saliera adelante, la integración de ambas entidades no tendría lugar antes de tres o cinco años”, explican en Bankinter. “Sería una integración en diferido (con riesgo de ejecución alto) que convertiría la operación en una inversión financiera, desde nuestro punto de vista”. La entidad, si bien mantiene una recomendación neutral sobre los dos bancos a la espera del desenlace de la opa, ha mejorado sustancialmente los precios objetivo a raíz de los resultados del primer semestre: de 2,95 a 3,75 para el Sabadell y de 14,5 a 17,45 para el BBVA.. Sobre la firma. (Barcelona, 1975) es subdirector de Cinco Días. Licenciado en Economía por la UAM, inició su carrera en CincoDías en 1998, especializándose en información financiera. Ha sido responsable de Mercados, de la edición Fin de semana y de la sección Cinco Sentidos. Redactor jefe a partir de 2007, de 2011 a 2021 se ocupó de la edición digital.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Companias Cinco Días en Facebook. Companias Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Los accionistas del Banco Sabadell aprueban masivamente la venta de TSB y un megadividendo de 2.500 millones. Marc Rovira | Sabadell. Archivado En. Empresas. BBVA. Banco Sabadell. OPA. CNMV. Banca. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 18:0017:5616:3816:37. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La inflación en EE UU refuerza las expectativas de recorte de tipos y sostiene el rally de las Bolsas
JPMorgan impulsa la cotización de Repsol, que se acerca a máximos de un año
Leer también
Cultura

De las ferias de los pueblos al top de los festivales: el fenómeno del Concert Music Festival de Chiclana de la Frontera

12 de agosto de 2025
Cultura

El ‘Campeones’ de Bollywood cambia las reglas del cine: «YouTube puede llegar a la gente sin que se suscriba a un servicio específico»

12 de agosto de 2025
Economía

La empresa de IA Perplexity quiere comprar el navegador Google Chrome por 30.000 millones

12 de agosto de 2025
Economía

Trump indulta a los lingotes de oro, pero los analistas mantienen las previsiones alcistas

12 de agosto de 2025
Economía

JPMorgan impulsa la cotización de Repsol, que se acerca a máximos de un año

12 de agosto de 2025
Economía

La inflación en EE UU refuerza las expectativas de recorte de tipos y sostiene el rally de las Bolsas

12 de agosto de 2025
Cargar más
Letrame Grupo Editorial

Manuela del Castillo debuta con ‘El amor de Lucía’, una novela qu...

18 de noviembre de 2024

Letrame Grupo Editorial presenta una obra llena de emociones y reflexiones profundas Noviembre 2024,  La autora tinerfeña Manuela del Castillo ir...

Leer más

Sin descanso en agosto: el reto de sustituir al jefe durante sus vacaciones

7 de agosto de 2025

Mónica Arango Rincón presenta su obra debut ‘De la Piel Forastera y Otras Intemperies’

18 de julio de 2024
Rubén Soto transforma el dolor en esperanza con un poderoso debut literario

Rubén Soto transforma el dolor en esperanza con un poderoso debut literario

5 de agosto de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto