Han pasado poco más de tres meses desde que Warren Buffett diera la sorpresa ante centenares de inversores y anunciara que dejará el puesto de consejero delegado de Berkshire Hathaway a finales año. Un tiempo en el que la evolución en Bolsa del conglomerado de participaciones industriales ha caído un 14%, frente al 15% que avanza el S&P 500, que desde los mínimos anuales marcados en abril no ha parado de batir récord tras récord.. Seguir leyendo
En estos tres meses el S&P 500 avanza un 14% en plena recuperación de las Bolsas del impacto de la guerra comercial
Feed MRSS-S Noticias
Bolsa. En estos tres meses el S&P 500 avanza un 14% en plena recuperación de las Bolsas del impacto de la guerra comercial. Varias personas atienden a una pantalla en la que se ve a Warren Buffett durante la junta de accionistas de Berkshire Hathaway.Brendan McDermid (REUTERS). Han pasado poco más de tres meses desde que Warren Buffett diera la sorpresa ante centenares de inversores y anunciara que dejará el puesto de consejero delegado de Berkshire Hathaway a finales año. Un tiempo en el que la evolución en Bolsa del conglomerado de participaciones industriales ha caído un 14%, frente al 15% que avanza el S&P 500, que desde los mínimos anuales marcados en abril no ha parado de batir récord tras récord.. El diferencial entre la evolución de Berkshire Hathaway y el S&P 500 en estos tres meses es el mayor registrado en décadas, según cálculos de Eric Platt de DD recopilados por el diario Financial Times. Unas estimaciones que apuntan que la única vez que la cotizada se ha quedado tan atrás frente al selectivo estadounidense fue durante los peores momentos de la pandemia del Covid-19.. Buffett, de 94 años, apuró hasta el final de la junta de accionistas de Berkshire Hathaway para anunciar que cedía el testigo a Greg Abel, de 62 años, quien hasta el momento ejerce como vicepresidente ejecutivo de la empresa y quien ya había sido designado como sucesor suyo. “Ha llegado el momento de que Greg se convierta en consejero delegado de la empresa a finales de año y quiero comunicárselo a los consejeros y dar esa recomendación”, apuntó el reconocido inversor.. En las cuentas del segundo trimestre de Berkshire Hathaway, dadas a conocer este sábado, la empresa ha visto cómo su beneficio neto se reducía de los 30.400 millones de dólares registrados un año antes a 12.400 millones. Unas cuentas penalizadas por el impacto de la amortización de 3.800 millones de su inversión en Kraft Heinz. El holding de participadas ha vuelto a reducir el valor contable de su inversión en Kraft Heinz, algo que ya hizo en 2019, de 13.500 a 8.400 millones. Más allá, la compañía ha seguido reduciendo posiciones por undécimo trimestre consecutivo: con ventas netas de participaciones de 3.000 millones de dólares.. Buffett ha roto, eso sí, la racha de acumulación de liquidez al reducir esta ingente partida en 3.600 millones de dólares en el segundo trimestre y situarla en 344.000 millones de dólares, pero aún muy por encima de los 128.000 millones de dólares a finales de 2022.. Durante años el mercado ha hablado de la prima con la que cotizaba Berkshire Hathaway por el simple hecho de contar con Buffett, prima que parece que se da por amortizada. Los inversores entienden que la decisión de ceder las riendas del conglomerado industrial a Abel no garantiza el éxito futuro de la compañía, dado que el ejecutivo tiene por delante demostrar su valía a través de sus decisiones.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Mercados Financieros Cinco Días en Facebook. Mercados Financieros Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Mercados financieros. Warren Buffett. Berkshire Hathaway. Bolsa. S&P 500. Inversión. Kraft. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 10:1210:0009:4309:23. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500