Skip to content
  jueves 30 octubre 2025
Trending
14 de mayo de 2025Natalia Moderc Wahlström deslumbra con su nueva novela 23 de octubre de 2025Sánchez urge a Bruselas a tomar medidas para frenar la transacción de viviendas que no sean para uso residencial 6 de noviembre de 2024José Pablo Miguélez Monroy lanza ‘Isvara y el fuego interno’, una novela épica y filosófica que inspira al autodescubrimiento 30 de octubre de 2025Telefónica se alía con Starlink para mejorar su cobertura móvil en Reino Unido 2 de abril de 2025Inés Martínez deslumbra con su primer poemario a los 16 años 26 de noviembre de 2024Mikel Gabriel Lanzagorta Acosta debuta con El Domo, una novela distópica que reflexiona sobre el arte y el sentido de la vida 29 de octubre de 2025¿Dónde están las fotos del desayuno de tus amigos? 24 de octubre de 2025Telefónica estudia reestructurar su filial de infraestructuras tras nombrar presidente a Javier de Paz 24 de octubre de 2025Aqualia pugnará con Agbar por la concesión de 800 millones del agua en ocho municipios de Barcelona 22 de octubre de 2024Cartas a mi marinero, una historia de amor real que trasciende fronteras y prejuicios
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El optimismo sobre un acuerdo comercial entre EE UU y China impulsa las Bolsas
Economía

El optimismo sobre un acuerdo comercial entre EE UU y China impulsa las Bolsas

27 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las señales de una disminución de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China impulsan el apetito por el aventura. Con el foco en la reunión de Donald Trump y Jinping Xi, los inversores depositan sus esperanzas en un acuerdo comercial entre los dos países. El mercado siquiera pierde de instinto las decisiones sobre los tipos de interés de los bancos centrales y los resultados empresariales. Las Bolsas europeas registran signo heterogéneo.. Seguir leyendo

Más noticias

Los dos extremos del mercado sindical: acelerón en la industria y retroceso en empleo doméstico

25 de octubre de 2025

Oughourlian ensalza un periodismo con “honestidad, búsqueda de la verdad y valentía”

20 de octubre de 2025

Nvidia extiende sus tentáculos e invertirá 1.000 millones de dólares en Nokia

28 de octubre de 2025

La tecnología blockchain abre el ‘factoring’ a pymes y medianas empresas

28 de octubre de 2025

 

El Ibex sube cerca de del 0,4% y roza los máximos históricos, tras los récords en Asia y en Wall Street el viernes, animados por un reseña de inflación mejor de lo esperado

  Feed MRSS-S Noticias

CRÓNICA DE LA BOLSA. Los futuros del EuroStoxx 50 anticipan subidas del orden del 0,4% tras los máximos en Asia. Vista de la Bolsa de Madrid.Vega Alonso (EFE). Las señales de una disminución de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China impulsan el apetito por el aventura. Con el foco en la reunión de Donald Trump y Jinping Xi, los inversores depositan sus esperanzas en un acuerdo comercial entre los dos países. El mercado siquiera pierde de instinto las decisiones sobre los tipos de interés de los bancos centrales y los resultados empresariales. Los futuros del EuroStoxx 50 anticipan subidas del orden del 0,4%.. ¿Qué hace el Ibex 35?. El Ibex 35 finiquitó la semana pasada con una subida del 1,67% y se situó por encima de los 15.800 puntos, máximos de diciembre de 2007. Solo en la sesión del viernes ganó un 0,44%.. ¿Qué hacen el resto de Bolsas?. Las Bolsas asiáticas suben a un mayor histórico por el optimismo sobre un acuerdo comercial. El Nikkei de Japón superó los 50.000 puntos por primera vez. El índice MSCI de acciones de Asia-Pacífico, el más amplio, subió un 1,3%, alcanzando un récord histórico. Las acciones chinas de primera semirrecta suman un 0,84%, mientras que el Hang Seng de Hong Kong sube un 0,78%.. Los futuros de las acciones estadounidenses subieron, con los futuros del Nasdaq subiendo un 1%. Wall Street cerró la semana pasada por todo lo detención, con récords en sus tres principales indicadores y el Dow Jones superando por primera vez los 47.000 puntos tras conocerse un reseña de inflación más débil de lo esperado en EE UU en septiembre. La signo de inflación refuerza las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) de EE UU retazo los tipos de interés en la reunión programada para esta semana. “Si bien ya se esperaba que el banco central redujera los costes de endeudamiento en su reunión del miércoles, el informe podría ayudar a convencer a los responsables de la política monetaria de que pueden hacerlo de nuevo en diciembre”, señala el analista de mercados, Manuel Pinto.. Claves de la excursión. Altos funcionarios chinos y estadounidenses debatieron el domingo el situación de un acuerdo comercial que el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, decidirán a finales de esta semana en su esperadísima reunión en Corea del Sur. Un pacto pondría fin a los aranceles estadounidenses más estrictos y a los controles chinos a la exportación de tierras raras.. El reseña del IPC de EE UU conocido el viernes fue mejor de lo esperado. La inflación de Estados Unidos se situó en septiembre en el 3% interanual, lo que implica una velocidad de una décima desde el registro del mes previo. De su banda, el IPC subyacente, que excluye de su cálculo los precios de los alimentos y la energía por su veterano volatilidad, cerró el noveno mes de 2025 con un incremento del 3%, una décima menos y su último marca desde julio.. Se aplazamiento ampliamente que la Reserva Federal retazo las tasas de interés en 25 puntos básicos luego de que los datos mostraran que los precios al consumidor en EE UU aumentaron sutilmente menos de lo esperado en septiembre, pero el falleba del gobierno y su impacto en los datos siguen siendo una preocupación.. Se prevé que el Banco Central Europeo y el Banco de Japón mantengan las tasas estables a finales de esta semana.. Los inversores no pierden de instinto las sanciones anunciadas por EE UU a compañías petroleras rusas, lo que ha impulsado el precio del petróleo y reavivado las preocupaciones sobre un aumento de la inflación.. Esta semana llegan los resultados de la gran banca en España y de Microsoft, Apple, Alphabet, Amazon y Meta Platforms en EE UU.. ¿Qué dicen los analistas?. Para el analista de mercados, Manuel Pinto, el ‘rally’ crediticio tiene todavía trayecto gracias a cuatro palancas: los cortaduras de tipos, los buenos resultados empresariales que se han conocido por el momento, la época del año presente y el liderazgo de la IA. Por contraposición, resalta los “decepcionantes” resultados de varias empresas tecnológicas estadounidenses: Tesla, Netflix o IBM, que están pesando “por momentos” sobre la confianza de los inversores. “Las acciones de Netflix fueron las que sufrieron mayores correcciones. Los inversores mantienen el foco en tres desafíos: el crecimiento sostenido en mercados clave, la presión de los costes operativos y el riesgo regulatorio, especialmente en América Latina”, explica.. ¿Cuál es la proceso de la deuda, las divisas y las materias primas?. El euro se se sitúa en los 1,16215 dólares.. El oro, considerado refugio seguro, pérdida un 1%.. Bolsas – Divisas – Deuda – Tipos de interés – Materias primas. El examen de la presente económica y las informativo financieras más relevantes. Mercados Financieros Cinco Días en Facebook. Mercados Financieros Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y patronímico para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Bolsa. IBEX 35. Índices bursátiles. Eurostoxx 50. Dow Jones. NASDAQ. FTSE. DAX Xetra. CAC 40. S&P 500. Nikkei. Mercados financieros. Economía. Finanzas. Materias primas. Brent. Bolsa Madrid. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en despedir este contenido, pinche aquí. _. Últimas informativo. 16:5206:4105:4505:45. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La policía francesa, sobre la filtración de las detenciones por el cachete en el Louvre: «Ahora será más difícil recuperar las joyas robadas»
Suprimidos numerosos trenes de inscripción velocidad de Francia a Barcelona por vandalismo
Leer también
Economía

El BCE deja los tipos de interés intactos en el 2% por tercera vez consecutiva

30 de octubre de 2025
Economía

La industria química esquiva los aranceles de Trump desviando ventas a otros países

30 de octubre de 2025
Inmaculada Borrajo Nicolau sorprende con Bibliotecas marcadas, un thriller psicológico ambientado en Zaragoza
Destacados

Inmaculada Borrajo Nicolau sorprende con Bibliotecas marcadas, un thriller psicológico ambientado en Zaragoza

30 de octubre de 2025
Economía

Genç (BBVA): “Hemos cerrado el capítulo de la opa”

30 de octubre de 2025
Economía

Kutxabank apetencia 462 millones con una subida de negocio hipotecario del 36,5%

30 de octubre de 2025
R. J. Sandor publica Orión: El poder de las estrellas, una epopeya de ciencia ficción que une el alma humana con el cosmos
Destacados

R. J. Sandor publica Orión: El poder de las estrellas, una saga de ciencia ficción que une el alma humana con el cosmos

30 de octubre de 2025
Cargar más
Economía

El segundo día del WIP, en imágenes

21 de octubre de 2025

Seguir leyendo  El segundo día del WIP, en imágenes Feed MRSS-S Noticias 34 fotos. EL MUNDO EN MARCHA. Al foro, organizado por el Grupo PRISA, as...

Leer más

‘ La deuda ‘: Daniel Guzmán y su visceral cine de barrio (* * *)

16 de octubre de 2025

Amazon planea despedir a 30. 000 empleados, el mayor ajuste de plantilla de su historia

27 de octubre de 2025

El ministro de Defensa de Estonia advierte sobre Rusia: “Todos tenemos que estar preparados”

20 de octubre de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto