Skip to content
  lunes 20 octubre 2025
Trending
8 de noviembre de 2024El Camino de Magdalena, una obra transformadora para la sanación personal 18 de octubre de 2025El hundimiento de la ‘grandeur’: por qué fracasa el modelo francés 14 de mayo de 2024«PETER BRO, EL Duende de mis pinceles», un relato vibrante de Itziar Vergara Bustamante sobre arte  10 de octubre de 2025El transporte en autobús acuerda pedir la pensión anticipada para sus conductores con la nueva vía que abrió el Gobierno 18 de noviembre de 2024Manuela del Castillo debuta con ‘El amor de Lucía’, una novela que toca el corazón 23 de octubre de 2024Rubén Sierra Fernández presenta ‘Actualiza tu historia interior, transformación y empoderamiento’ 24 de abril de 2025Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi 20 de octubre de 2025Muere Sam Rivers, bajista de Limp Bizkit, a los 48 abriles 14 de octubre de 2025Las claves: la innovación acaba generando crecimiento, aunque haya baches en el camino 11 de febrero de 2025Miguel Ángel Aulestia Martínez presenta «Hume y Kant. Dos colosos de la filosofía moderna»
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Últimas Noticias  El Pacto Histórico sí irá a consulta pese a tormenta jurídica
Últimas Noticias

El Pacto Histórico sí irá a consulta pese a tormenta jurídica

20 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tras la renuncia de Daniel Quintero a la consulta y, adicionalmente, la ratificación por parte del Consejo Nacional Electoral de dejar por fuera del incipiente partido Pacto Histórico a la Colombia Humana, la colectividad se mantiene firme en aparecer a las urnas este 26 de octubre; los tarjetones ya están impresos.

@cate_manchola

No cesa la incertidumbre jurídica que rodea al Pacto Histórico y a la consulta que llevará a punta la izquierda el próximo 26 de octubre.

Y es que la coalición fue una alianza temporal que agrupó a diferentes partidos políticos en las elecciones del año 2022 cuando por un costado, el presidente Gustavo Petro alcanzó la Presidencia de la República y, de otra parte, logró ser el liga con viejo cantidad de curules en el Congreso. Pero, en síntesis, le fue tan aceptablemente que superó con creces el borde electoral que permite a pequeños partidos agruparse y ejecutar como coalición, en suma, si quiere ir nuevamente en pelotón para las próximas elecciones, debe hacerlo como partido político y solidificarse con personería jurídica. En ese proceso están desde hace meses los partidos Polo Democrático Alternativo, Unión Patriótica (UP), Partido Comunista Colombiano, Colombia Humana y Progresistas -que nacerá de la división del Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS)-. 

El objetivo siempre ha sido ser un solo partido y llamarse Pacto Histórico, pero jurídicamente han tenido varias dificultades, siendo incierto si, por ejemplo, la Colombia Humana, partido fundado por Petro, pueda ingresar. Justamente ayer, el Consejo Nacional Electoral (CNE) en sala plena ratificó por mayorías que ni la Colombia Humana ni Progresistas (que aspira a convertirse en partido) pueden hacer parte de la incipiente colectividad.

¿En el orla?

Esta ala de la izquierda está dando una dura pelea legislativo para convertirse en uno solo; sin secuestro, mientras se resuelve ese tema, además deben nominar sus candidatos a las elecciones del 2026. El tiempo se agota.

Por eso, la coalición decidió arriesgarse e ir a una consulta a Congreso y de precandidato de Presidencia, la cual está agendada para el domingo 26 de octubre. La incertidumbre es enorme, porque legalmente para el Consejo Nacional Electoral se trataría de una consulta interpartidista, es opinar, de diferentes partidos, en este caso el Polo Democrático Alternativo, la UP y Comunista, donde cada uno tiene su propio candidato. Mientras que para la coalición se tratará de una consulta partidista, que es aquella entre candidatos de una misma colectividad. Lo cierto es que hasta este momento y ileso si realizan cambios en avales, legalmente se comercio de una consulta interpartidista.

Al ser una consulta interpartidista, la ley es clara en advertir que no podrá participar nuevamente en este mecanismo, por lo que el precandidato pasará directamente a ser uno de los aspirantes en la primera envés por la Presidencia de la República.

Lo preparatorio, le dañaría el caminado a la militancia del presidente Gustavo Petro en la carrera por la Presidencia, pues, el plan es nominar un precandidato, para que esta ficha dé la pelea en una consulta interpartidista de marzo del 2026 a la que se le ha denominado ‘frente amplio’, de donde saldrá el candidato único del ala izquierdista y centro del país; es posible que allí además participen otras grandes figuras de la política como el polémico Roy Barreras. 

Quintero se herido

En medio de este panorama, Daniel Quintero anunció que se herido de la consulta. Para el solicitante a la Casa de Nariño, el Consejo Nacional Electoral y la Registraduría “cambiaron las reglas del juego” y “convirtieron la consulta del Pacto Histórico a la Presidencia en una consulta interpartidista violando el acuerdo que firmamos los candidatos y que garantizaba que pudiéramos ir a la consulta de marzo”.
Enfatizó que su voluntad al igual que la de Iván Cepeda y Carolina Corcho, “fue la de participar en consultas partidistas que garantizaran sin riesgos jurídicos nuestra participación en las elecciones de marzo. Es evidente que la derecha quiere evitar que lleguemos unidos”.

Quintero retirará su nombre de la consulta, cuyo costo asciende a $200 mil millones, pero los aspirantes restantes continúan y esperan que el además exalcalde de Medellín reconsidere su valor.

¿Reimprimir tarjetones?

“Seguimos firmes en nuestra participación en la consulta del 26 de octubre”, anunció Carolina Corcho.
Pero adicionalmente, pidió “reimprimir” los tarjetones, lo cual oportuno al poco tiempo que hay, está totalmente descartado, según reiteró ayer la Registraduría que, adicionalmente, aclaró: “los movimientos políticos aprobaron los diseños y las tarjetas definitivas en su integridad”.

Para Corcho, es importante que haya claridad en “que es una consulta que elige una candidatura presidencial, que participará en una nueva consulta en marzo para elegir una en el frente amplio que irá a primera vuelta”.

En esa misma camino, Iván Cepeda aseguró que “habrá consulta” y que debe “quedar claro que nosotros pusimos como condición al Consejo Nacional Electoral que esta sería una consulta partidista. Que la persona no queda inhabilitada”. Y anunció que pedirán certificación por escrito.  

Otro punto en esta discusión ha sido la utilización del logo de la coalición en la consulta. El CNE se opone porque precisamente el partido no se ha creado; tiene una personería jurídica condicionada.
Ayer, el Pacto Histórico aseguró mediante comunicado oficial que sigue en firme la convocatoria a urnas. De su costado el presidente Petro anunció: “iré a votar”.

La izquierda en Huila reacciona
Lourdes Mateus, concejala de Neiva: Esto es un nuevo obstáculo interpuesto por el Consejo Nacional Electoral que a todas luces, es un víscera político y tiene interés en impedir la billete política del que puede ser el movimiento electoral más importante del país, que es el Pacto Histórico. Además, de guisa anticipada e inconsulta la Registraduría imprime los tarjetones a la presidencia con un error que corresponde netamente a la Registraduría, que en realidad atenta contra la billete democrática. Estoy en total desacuerdo con la valor tomada por Daniel Quintero. En este momento debemos rodear con más fuerza el proceso de pelotón.

Frank Fierro, diputado del Huila: El retiro de Daniel Quintero es el resultado de una persecución política por parte de esa derecha cuestionable que dirige el Consejo Nacional Electoral (CNE). Es increíble cómo quien la dirige, por servir a su caudillo político, ataca al Pacto Histórico, al Presidente y demás colectivos que no piensan como él. El hecho de que quien gane esta consulta no pueda retornar a someterse a la consulta del ‘frente amplio’ es una arbitrariedad. El CNE debe respetar los principios democráticos de billete política, están amparados en la Constitución y la ley. Por otro costado, Quintero entiende que es gran opción para representar al Pacto en la consulta de marzo.

Más noticias

¡Regresa el cesarense! Willer Ditta reemplaza a Yerry Mina y vuelve a la Selección Colombia para los amistosos de octubre

7 de octubre de 2025

‘Alimentatón 2025’ entrega récord de 23 toneladas de alimentos, pero el hambre en Valledupar exige más donaciones

7 de octubre de 2025

Archivar la reforma a la vitalidad no es la posibilidad: senadora Ríos

20 de octubre de 2025

El Pacto Histórico sí irá a consulta pese a tormenta jurídica

20 de octubre de 2025

–

 Tras la renuncia de Daniel Quintero a la consulta y, adicionalmente, la ratificación por parte del Consejo Nacional Electoral de dejar por fuera del incipiente partido Pacto Histórico a la Colombia Humana, la colectividad se mantiene firme en aparecer a las urnas este 26 de octubre; los tarjetones ya están impresos. @cate_manchola No cesa la  

Tras la renuncia de Daniel Quintero a la consulta y, adicionalmente, la ratificación por parte del Consejo Nacional Electoral de dejar por fuera del incipiente partido Pacto Histórico a la Colombia Humana, la colectividad se mantiene firme en aparecer a las urnas este 26 de octubre; los tarjetones ya están impresos.

@cate_manchola

No cesa la incertidumbre jurídica que rodea al Pacto Histórico y a la consulta que llevará a punta la izquierda el próximo 26 de octubre.

Y es que la coalición fue una alianza temporal que agrupó a diferentes partidos políticos en las elecciones del año 2022 cuando por un costado, el presidente Gustavo Petro alcanzó la Presidencia de la República y, de otra parte, logró ser el liga con viejo cantidad de curules en el Congreso. Pero, en síntesis, le fue tan aceptablemente que superó con creces el borde electoral que permite a pequeños partidos agruparse y ejecutar como coalición, en suma, si quiere ir nuevamente en pelotón para las próximas elecciones, debe hacerlo como partido político y solidificarse con personería jurídica. En ese proceso están desde hace meses los partidos Polo Democrático Alternativo, Unión Patriótica (UP), Partido Comunista Colombiano, Colombia Humana y Progresistas -que nacerá de la división del Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS)-. 

El objetivo siempre ha sido ser un solo partido y llamarse Pacto Histórico, pero jurídicamente han tenido varias dificultades, siendo incierto si, por ejemplo, la Colombia Humana, partido fundado por Petro, pueda ingresar. Justamente ayer, el Consejo Nacional Electoral (CNE) en sala plena ratificó por mayorías que ni la Colombia Humana ni Progresistas (que aspira a convertirse en partido) pueden hacer parte de la incipiente colectividad.

¿En el orla?

Esta ala de la izquierda está dando una dura pelea legislativo para convertirse en uno solo; sin secuestro, mientras se resuelve ese tema, además deben nominar sus candidatos a las elecciones del 2026. El tiempo se agota.

Por eso, la coalición decidió arriesgarse e ir a una consulta a Congreso y de precandidato de Presidencia, la cual está agendada para el domingo 26 de octubre. La incertidumbre es enorme, porque legalmente para el Consejo Nacional Electoral se trataría de una consulta interpartidista, es opinar, de diferentes partidos, en este caso el Polo Democrático Alternativo, la UP y Comunista, donde cada uno tiene su propio candidato. Mientras que para la coalición se tratará de una consulta partidista, que es aquella entre candidatos de una misma colectividad. Lo cierto es que hasta este momento y ileso si realizan cambios en avales, legalmente se comercio de una consulta interpartidista.

Al ser una consulta interpartidista, la ley es clara en advertir que no podrá participar nuevamente en este mecanismo, por lo que el precandidato pasará directamente a ser uno de los aspirantes en la primera envés por la Presidencia de la República.

Lo preparatorio, le dañaría el caminado a la militancia del presidente Gustavo Petro en la carrera por la Presidencia, pues, el plan es nominar un precandidato, para que esta ficha dé la pelea en una consulta interpartidista de marzo del 2026 a la que se le ha denominado ‘frente amplio’, de donde saldrá el candidato único del ala izquierdista y centro del país; es posible que allí además participen otras grandes figuras de la política como el polémico Roy Barreras. 

Quintero se herido

En medio de este panorama, Daniel Quintero anunció que se herido de la consulta. Para el solicitante a la Casa de Nariño, el Consejo Nacional Electoral y la Registraduría “cambiaron las reglas del juego” y “convirtieron la consulta del Pacto Histórico a la Presidencia en una consulta interpartidista violando el acuerdo que firmamos los candidatos y que garantizaba que pudiéramos ir a la consulta de marzo”.
Enfatizó que su voluntad al igual que la de Iván Cepeda y Carolina Corcho, “fue la de participar en consultas partidistas que garantizaran sin riesgos jurídicos nuestra participación en las elecciones de marzo. Es evidente que la derecha quiere evitar que lleguemos unidos”.

Quintero retirará su nombre de la consulta, cuyo costo asciende a $200 mil millones, pero los aspirantes restantes continúan y esperan que el además exalcalde de Medellín reconsidere su valor.

¿Reimprimir tarjetones?

“Seguimos firmes en nuestra participación en la consulta del 26 de octubre”, anunció Carolina Corcho.
Pero adicionalmente, pidió “reimprimir” los tarjetones, lo cual oportuno al poco tiempo que hay, está totalmente descartado, según reiteró ayer la Registraduría que, adicionalmente, aclaró: “los movimientos políticos aprobaron los diseños y las tarjetas definitivas en su integridad”.

Para Corcho, es importante que haya claridad en “que es una consulta que elige una candidatura presidencial, que participará en una nueva consulta en marzo para elegir una en el frente amplio que irá a primera vuelta”.

En esa misma camino, Iván Cepeda aseguró que “habrá consulta” y que debe “quedar claro que nosotros pusimos como condición al Consejo Nacional Electoral que esta sería una consulta partidista. Que la persona no queda inhabilitada”. Y anunció que pedirán certificación por escrito.  

Otro punto en esta discusión ha sido la utilización del logo de la coalición en la consulta. El CNE se opone porque precisamente el partido no se ha creado; tiene una personería jurídica condicionada.
Ayer, el Pacto Histórico aseguró mediante comunicado oficial que sigue en firme la convocatoria a urnas. De su costado el presidente Petro anunció: “iré a votar”.

La izquierda en Huila reacciona
Lourdes Mateus, concejala de Neiva: Esto es un nuevo obstáculo interpuesto por el Consejo Nacional Electoral que a todas luces, es un víscera político y tiene interés en impedir la billete política del que puede ser el movimiento electoral más importante del país, que es el Pacto Histórico. Además, de guisa anticipada e inconsulta la Registraduría imprime los tarjetones a la presidencia con un error que corresponde netamente a la Registraduría, que en realidad atenta contra la billete democrática. Estoy en total desacuerdo con la valor tomada por Daniel Quintero. En este momento debemos rodear con más fuerza el proceso de pelotón.

Frank Fierro, diputado del Huila: El retiro de Daniel Quintero es el resultado de una persecución política por parte de esa derecha cuestionable que dirige el Consejo Nacional Electoral (CNE). Es increíble cómo quien la dirige, por servir a su caudillo político, ataca al Pacto Histórico, al Presidente y demás colectivos que no piensan como él. El hecho de que quien gane esta consulta no pueda retornar a someterse a la consulta del ‘frente amplio’ es una arbitrariedad. El CNE debe respetar los principios democráticos de billete política, están amparados en la Constitución y la ley. Por otro costado, Quintero entiende que es gran opción para representar al Pacto en la consulta de marzo.

–

 POLÍTICA – lanacion

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Estoy agudo para derrotar a la extrema derecha: Iván Cepeda
Archivar la reforma a la vitalidad no es la posibilidad: senadora Ríos
Leer también
Economía

BNP Paribas cae con fuerza en Bolsa frente a el aventura de un pleito millonario por el holocausto en Sudán

20 de octubre de 2025
Economía

El ministro de Defensa de Estonia advierte sobre Rusia: “Todos tenemos que estar preparados”

20 de octubre de 2025
Economía

Uruguay ve en el acuerdo entre Mercosur y la UE una “oportunidad” para dar un “salto de calidad”

20 de octubre de 2025
Economía

El Ibex avanza más del 1% y toca mayor del año

20 de octubre de 2025
Economía

Foro World In Progress 2025 de Barcelona, en directo | Santos, sobre el “lamentable” choque entre Petro y Trump: “Pierden los pueblos de EE UU y Colombia”

20 de octubre de 2025
Economía

Yolanda Díaz celebra la congelación de las cuotas de autónomos más bajas: “Era una propuesta regresiva”

20 de octubre de 2025
Cargar más
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmov...

31 de julio de 2025

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz "Saga of a Drengr Skald: The Disputes of the Frozen North", una no...

Leer más
Irma Carmona Olmos transforma el dolor en esperanza a través de la escritura

Irma Carmona Olmos transforma el dolor en esperanza a través de la escritura

15 de mayo de 2025
Carmen Espadas López debuta en la literatura con una obra valiente y desgarradora sobre la superación personal

Carmen Espadas López debuta en la literatura con una obra valiente y desgarradora sobre la superación personal

7 de mayo de 2025
Jordi Catalán firmó ejemplares de Arde Villa Elvira este Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame

Jordi Catalán firma ejemplares de Arde Villa Elvira este Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame

25 de abril de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto