Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Trending
23 de julio de 2025CIE logra récord de beneficios pese a la crisis del sector de automoción 31 de julio de 2025El BBVA gana un 9% más en el primer semestre y responde al Sabadell con 36.000 millones en pagos a los accionistas para 2028 4 de abril de 2025Ricardo Prieto Míguez da voz a la verdad silenciada en su debut literario 29 de julio de 2025OHLA sigue esquivando balas 31 de octubre de 2024Ricardo Marín Talero presenta ‘Secreto Oscuro’: una novela contemporánea que explora secretos y verdades familiares 31 de julio de 2025La española Submer acelera su expansión internacional y desarrollará un centro de datos para IA en la India 23 de julio de 2025El Corte Inglés reduce su factura financiera un 64% en los últimos 10 años 28 de agosto de 2024Lucy Mayora presenta su primer libro, Era de Sangre, una nueva visión del mundo vampírico en un escenario futurista 17 de febrero de 2025José Pablo Miguélez consolida su éxito con «Isvara y el fuego interno 24 de julio de 2025Trump visita las obras de la Reserva Federal en medio de la oleada de críticas a Powell
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Cultura  El penúltimo asalto en la batalla por las pinturas de Sijena del MNAC: siete meses para devolverlas, un cronograma alternativo y años de litigios
Cultura

El penúltimo asalto en la batalla por las pinturas de Sijena del MNAC: siete meses para devolverlas, un cronograma alternativo y años de litigios

24 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La disputa legal entre Cataluña y Aragón sobre las pinturas de Sijena que se encuentran en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) ha entrado en una nueva fase. La juez Rocío Pilar Vargas, del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Huesca, ha emitido una orden para ejecutar de manera definitiva la sentencia -ya confirmada por el Tribunal Supremo- que requiere que el museo devuelva las pinturas murales del Monasterio y establece un plazo de siete meses para realizar la entrega, tal como había solicitado el Gobierno de Aragón. Continúa leyendo.

Más noticias

Recylcled J: «Soy más de Carabanchel que madrileño y español»

24 de julio de 2025

‘Instinto básico’ vivirá una segunda vida… ahora «antiwoke»

20 de julio de 2025

Aitana confirma su estatus de diva del pop en Barcelona

19 de julio de 2025

“Estéticas del Dominio”: una exposición que desafía los límites de la identidad llanera

18 de julio de 2025

 

La magistrada emite la orden general para llevar a cabo definitivamente la sentencia del Tribunal Supremo, que requiere que el museo de Cataluña devuelva los frescos al monasterio. El enfrentamiento político, la debilidad de las construcciones y el largo proceso judicial son los elementos principales.

  

La disputa legal entre Cataluña y Aragón por las pinturas de Sijena que se exhiben en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) entra en una nueva fase. La jueza Rocío Pilar Vargas, del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Huesca, ha emitido una orden de ejecución definitiva de una sentencia previamente confirmada por el Tribunal Supremo, que exige al museo la devolución de los murales del Monasterio y establece un plazo de siete meses para su entrega, tal como solicitó el Gobierno de Aragón. Sin embargo, también otorga al MNAC un plazo de 10 días para que presente su propio «cronograma alternativo». Es decir, considerando que agosto no es un mes laboral, esta propuesta podría retrasarse hasta septiembre, momento en el cual el museo también podría intentar recopilar y presentar los informes solicitados a expertos, tanto internacionales como nacionales, sobre la fragilidad de las obras y los riesgos asociados a su devolución. La historia de los murales de Sijena comienza el 1 de octubre de 1936, cuando el arquitecto Josep Gudiol i Ricart llegó a Villanueva de Sijena, en la árida región desértica de los Monegros. Tenía un profundo conocimiento del pueblo oscense, dado que hace algunos años había hecho un reportaje para La Vanguardia, donde documentó los vibrantes frescos románicos del siglo XIII en la sala capitular del Monasterio de Santa María de Sijena. Estas fueron las últimas fotografías capturadas de las pinturas antes de que un grupo de anarquistas incendiara varias áreas del monasterio, causando daños significativos a las obras. Gudiol, integrante del Servicio de Salvamento de Patrimonio de la Generalitat, se dirigió al monasterio, que en ese momento era propiedad de la Diócesis de Lleida, con la intención de recuperar lo que pudiera de los murales. Junto a dos técnicos de confianza, Antoni Robert y Antoni Llopart, se preparó para llevar a cabo la extracción de las obras utilizando la técnica del strappo. Hasta 120 metros cuadrados de los frescos fueron trasladados del convento hacia la Casa Amatller, que es donde se encontraba el taller de Gudiol. Posteriormente, fueron llevadas al MNAC, donde han estado exhibidas desde el día 13 hasta la fecha actual. En marzo de este año, tras un largo proceso legal que se desarrolló en diferentes etapas, el Tribunal Supremo dictó que Cataluña debía devolver las obras a Sijena de manera definitiva. La decisión judicial rechazó los recursos interpuestos por el MNAC y la Generalitat, y confirmó las resoluciones del Juzgado de Primera Instancia de Huesca de 2016 y de la Audiencia Provincial de 2020, que dispusieron la entrega de los objetos a Aragón.

  Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Estados Unidos se plantea permitir a Chevron que opere de nuevo en Venezuela con limitaciones
Las claves de las pinturas de Sijena: del incendio anarquista a los últimos análisis del museo
Leer también
Economía

Nerviosismo en Bolsa ante el nuevo plan arancelario de Trump

1 de agosto de 2025
Economía

IAG dispara su beneficio un 43,8% con 1.301 millones hasta junio gracias al tirón turístico

1 de agosto de 2025
Cultura

Una película inacabada: Un prodigio de cine a la fuga de cualquier confinamiento (*****)

1 de agosto de 2025
Economía

España lidera la infrautilización de trabajadores entre los países más desarrollados del mundo

1 de agosto de 2025
Economía

Guerra abierta entre el Gobierno y los sindicatos por el cambio en el modelo de oposiciones

1 de agosto de 2025
Economía

Comunidades y agricultores hacen piña para bloquear el recorte de las ayudas al campo

1 de agosto de 2025
Cargar más
Economía

César González-Bueno (Banco Sabadell): “El rechazo a esta operaci...

28 de julio de 2025

César González-Bueno, de 65 años y originario de Madrid, ha enfrentado en el último año y medio el mayor desafío de su carrera, que consiste en p...

Leer más
Nerea Bustos Ordóñez sorprende al público con una historia de amor auténtico y profundo

Nerea Bustos Ordóñez sorprende al público con una historia de amor auténtico y profundo

16 de abril de 2025

Caixabank gana más que nunca pese a la bajada de tipos: su beneficio fue de 2.951 millones hasta junio

30 de julio de 2025

Cataluña no es enemiga

19 de julio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto