Skip to content
  viernes 11 julio 2025
Trending
27 de junio de 2025Sercotel abre tres hoteles a la vez y suma una cartera de 85 activos 24 de abril de 2025Pablo Fernández Del Campo presenta su obra “El sendero dorado” en Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame 27 de junio de 2025Tragedia en vereda de Valledupar: mujer murió tras ser alcanzada por una bala en cruce de disparos 18 de julio de 2024Mónica Arango Rincón presenta su obra debut ‘De la Piel Forastera y Otras Intemperies’ 7 de julio de 2025El sexo en la Guerra Civil: «Causaba más bajas la sífilis que el enemigo» 7 de julio de 2025Jeff Bezos no se va a morir de calor, pero tú sí 9 de julio de 2025Marco Antonio Fondevila debuta en la novela policíaca con una historia que atrapa desde la primera página 26 de junio de 2025Desmontando cinco mitos sobre inversión 3 de julio de 2025Judeline no participará en el Festival de Benicàssim por su relación con el fondo KKR: «Me posiciono contra el genocidio» 7 de julio de 2025El presidente de ATA compara el efecto negativo de la reducción de jornada con el que provocó la ‘ley del solo sí es sí’
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El petróleo ya no es lo que era
Economía

El petróleo ya no es lo que era

7 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

No todo es negativo en el Planeta Trump. La abrumadora cantidad de titulares alarmantes nos impide reconocer los efectos positivos que ciertas de sus políticas están teniendo en Europa. La más significativa de ellas es la llamada de atención a una Europa complaciente que durante años no había contemplado su futuro. Los planes de inversión en defensa, la reindustrialización de sectores cruciales como los semiconductores, la creación de nuevas infraestructuras tecnológicas y la digitalización de las empresas indican una notable aceleración para una región a menudo criticada por ser lenta para actuar hasta enfrentar serios desafíos. Y allí, Europa puede asombrar. Lecturas adicionales.

Más noticias

Trump anuncia un acuerdo comercial con Vietnam: aranceles del 20% para todas las importaciones

2 de julio de 2025

Judith González en Vivla, Javier Viroomal en Grupo Educativo UAX y otros nombramientos de la semana

1 de julio de 2025

El Ibex se queda rezagado mientras Londres ataca nuevos máximos

10 de julio de 2025

El tanque europeo, un proyecto de 20 millones y la participación de Indra, Rheinmetall, KNDS, Leonardo y Saab

2 de julio de 2025

 

Invertir en activos relacionados con el petróleo puede actuar como un refugio seguro en momentos de tensiones geopolíticas.

  Feed MRSS-S Noticias

No todo es negativo en el Planeta Trump. La abrumadora cantidad de titulares alarmantes nos impide reconocer los efectos positivos que ciertas de sus políticas están teniendo en Europa. La más significativa de ellas es la llamada de atención a una Europa complaciente que durante años no había contemplado su futuro. Los planes de inversión en defensa, la reindustrialización de sectores cruciales como los semiconductores, la creación de nuevas infraestructuras tecnológicas y la digitalización de las empresas indican una notable aceleración para una región a menudo criticada por ser lenta para actuar hasta enfrentar serios desafíos. Y en ese sentido, Europa podría tener sorpresas. Otra contribución de Trump a Europa ha sido reducir los precios de la energía. Desde que se comenzó a percibir la llegada de Trump, el precio del petróleo ha disminuido un 20%. No es un asunto trivial. Europa ha fomentado el uso de energías renovables, pero aún importa cerca del 60% de su consumo energético, incluyendo más del 90% del petróleo y gas. Sin embargo, no ha logrado encontrar alternativas al gas ruso a precios competitivos, lo que la deja expuesta a posibles crisis en los mercados energéticos globales que podrían aumentar la inflación de nuevo y llevar al banco central a elevar las tasas de interés.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Vodafone, Yoigo y Jazztel, las ‘telecos’ con más reclamaciones en 2024
La política fiscal en el centro de la tormenta
Leer también
Economía

Indra creará una comisión independiente para decidir sobre la compra de Escribano

10 de julio de 2025
Cultura

Oasis y el sentido de los grupos karaoke

10 de julio de 2025
Cultura

Tres amigas: el cine que camina por la vida y, claro está, el amor (****)

10 de julio de 2025
Cultura

Superman: el agotador intento de contar todo a la vez en todas partes (**)

10 de julio de 2025
Economía

Lula responde al tarifazo de Trump por el juicio a Bolsonaro con el anuncio de aranceles recíprocos

10 de julio de 2025
Economía

Áreas firma su mayor compra para triplicar ventas en EE UU y convertirlo en su mayor mercado

10 de julio de 2025
Cargar más
Economía

Anacláudia Rossbach, directora ejecutiva de ONU-Habitat: “Más de ...

8 de julio de 2025

La directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat), Anacláudia Rossbach, economista de 55 añ...

Leer más

Santander y Barclays, los dos finalistas para comprar TSB, la filial británica de Sabadell

27 de junio de 2025

¿Cuándo es el primer partido de Alianza en Valledupar? Lista la programación de la Liga Betplay

5 de julio de 2025
Tres expertas en psicología forense publican una obra clave sobre divorcios conflictivos y salud mental infantil

Tres expertas en psicología forense publican una obra clave sobre divorcios conflictivos y salud mental infantil

21 de mayo de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto