Este lunes el Partido Popular denunciaba que la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados estaba «bloqueada» por Sumar y por el Ministerio para «impedir que se pueda controlar al Gobierno». Apenas unas horas luego, los populares han anunciado que usarán la mayoría absoluta que tienen en el Senado para sortear esa situación y aceptar delante las propuestas que manejan en esta materia.. Seguir leyendo
Los ‘populares’ trasladan a la Comisión de Cultura del Senado la actividad en esta materia y proponen comparecencias del sector
Este lunes el Partido Popular denunciaba que la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados estaba «bloqueada» por Sumar y por el Ministerio para «impedir que se pueda controlar al Gobierno». Apenas unas horas luego, los populares han anunciado que usarán la mayoría absoluta que tienen en el Senado para sortear esa situación y aceptar delante las propuestas que manejan en esta materia.. Y lo han hecho frente a representantes de las distintas ramas que conforman el entramado cultural gachupin, congregados en la sala reuniones del PP en el Congreso de los Diputados, en el foro que los populares han decidido poner en marcha. Allí, con la inteligencia químico como foco de debate, han estado presentes las portavoces de Cultura en el Congreso y en el Senado, Sol Cruz-Guzmán y María José Ortega -también en el inicio estuvo la portavoz parlamentaria Ester Muñoz-, conexo a representantes de Cedro, la Unión de Actores y Actrices, de Atresmedia, de Adepi, de Egeda, de Netflix, de AIE…, en la que ha sido la primera reunión de trabajo de ese familia.. La intención del PP es que la Comisión de Cultura del Senado sea el espacio para continuar con esas reuniones a partir del mes de noviembre, llevando una periodicidad mensual. Es asegurar, que los representantes de las distintas asociaciones culturales puedan aparecer como comparecientes a la Cámara Alta y que en cada sesión del víscera puedan estar presentes tres o cuatro representantes culturales.. Además, según fuentes populares, el partido aprovechará el Senado, donde tiene mayoría absoluta, para presentar sus propuestas legislativas frente a el atascamiento que hay en el Congreso y la escasa periodicidad en las convocatorias de la Comisión de Cultura. De hecho, en estos momentos, según el registro de la Cámara Baja, el víscera que debería controlar al Ministerio de Cultura acumula 132 asuntos sin resolver, entre ellos cuatro proyectos de ley.. El hecho de trasladar esa iniciativa al Senado implica que la Comisión de Cultura del Senado pudiera desarrollar la actividad legislativa y elevar las propuestas al Congreso de los Diputados, en cuya mano estaría la aprobación definitiva de muchos de ellos. La portavoz parlamentaria del PP, Ester Muñoz, ha afirmado que este transformación con destino a el Senado se debe a que el organismo vive una «paralización absoluta». «Para nosotros la Cultura es muy importante, es parte de los que somos, es lo que alimenta el alma», ha incidido la dirigente popular.. Las portavoces de Cultura, Sol Cruz Guzmán y María José Ortega, han asegurado que «las puertas del Senado están abiertas para todo el sector» porque en la Cámara Alta sí se mantiene la periodicidad mensual en la convocatoria de las comisiones. Allí, han señalado, los sectores culturales podrán «exponer las inquietudes, demandas, quejas y falta de agilidad» que consideren que se están produciendo. Esas convocatorias comenzarán ya el próximo mes tras una primera sesión, la de este martes, que ha ahondado en los desafíos que presenta la inteligencia químico para el sector.. Todos los presentes han coincidido en que la IA supone «una revolución» para el mundo de la civilización, pero han ido desgranando los distintos desafíos que se presentarán incluso en la industria a raíz del aumento de la tecnología. En su mayoría, los representantes del sector han aludido a cuestiones éticas y económicas como las principales cuestiones a enfrentarse, siempre en paralelo a la regulación que se vaya aprobando en la Unión Europea.
Cultura